Allorio, E. (2021). El ordenamiento jurídico en el prisma de la declaración judicial. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104144
Basabe-Serrano, S. (2024). La corrupción judicial en el mundo: diagnóstico, evolución y salidas: Ecuador, Senegal y Madagascar en perspectiva comparada. FLACSO. https://www.digitaliapublishing.com/a/170459
Betti, E. (2018). Interpretación de la ley de de los actos jurídicos. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104969
Castro Cuenca, C. (2017). La corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/48428
Castro Moreno, A., Graffe González, L. V., & Otero González, P. (Coords.). (2016). Prevención y tratamiento punitivo de la corrupción en la contratación pública y privada. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/45312
Castro, G. (2020). El negocio jurídico, la declaración de voluntad y el ordenamiento jurídico. Universidad Católica de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/102345
Castillo Vanegas, N. (2022). El derecho a la doble conformidad judicial como garantía convencional en el ordenamiento jurídico colombiano. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/125394
Díaz, V. (2015). Ética profesional y lucha anticorrupción. Editorial Nobuko. https://www.digitaliapublishing.com/a/47679
Goldschmidt, W. (2021). Problemas jurídicos y políticos del proceso penal. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104206
Herrera, M., & Pellegrini, M. (2016). Manual de derecho sucesorio. Eudeba. https://www.digitaliapublishing.com/a/128331
Jiménez, G. F., & Alam, P. B. (2020). Cuadernos de jurisprudencia y actualidad internacionales. Dykinson. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6484201
Kagi, W. (2005). La constitución como ordenamiento jurídico fundamental del Estado: Investigaciones sobre las tendencias desarrolladas en el moderno Derecho Constitucional. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/8277
Kanefsck, M. (2019). Casos prácticos para el estudio de derecho sucesorio. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104637
Kaufmann, A. (2018). El pensamiento jurídico contemporáneo. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/105103
Lledó Yagüe, F., Urrutia Badiola, A., Monje Balmaseda, Ó., Gutiérrez Barrenengoa, A., & Herrán Ortiz, A. (2017). Derecho Sucesorio. Cuaderno I: La sucesión mortis causa: delación y la incapacidad para suceder. Aceptación y repudiación de la herencia. Las legítimas, las reservas, comunidad hereditaria y la partición. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/47822
Lledó Yagüe, F., Urrutia Badiola, A., Monje Balmaseda, Ó., Gutiérrez Barrenengoa, A., & Herrán Ortiz, A. (2017). Derecho Sucesorio. Cuaderno II: El testamento. El contenido de la institución. Su ineficacia. Ejecución. La defensa del derecho hereditario. La sucesión intestada y contractual. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/47823
Losano, M. (2021). Los grandes sistemas jurídicos. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104209
Perrino Pérez, Á., & Jaén Vallejo, M. (2021). La recuperación de activos frente a la corrupción: la oficina de recuperación y gestión de activos. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/103882
Rubio Correa, M., & Arce Ortiz, E. (2017). Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano. Pontificia Universidad Católica de Perú. https://www.digitaliapublishing.com/a/51267
Santiago Iglesias, D. (2021). La jurisprudencia y su función en el ordenamiento jurídico administrativo: un estudio desde la óptica de los principios de igualdad y seguridad jurídica. Marcial Pons. https://www.digitaliapublishing.com/a/119056
Von Kirchmann, J. H. (2021). La falta de valor de la jurisprudencia como ciencia. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=6f8ab33c-20f4-3624-911e-cb54adb6f626
Del Pilar, E., & Ramírez, A. (2013). La Unión De Hecho Y El Reconocimiento De Derechos Sucesorios Según El Derecho Civil Peruano. Revista Vox Juris, 25(1), 121–156. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8de45d1e-4366-37a8-bb74-3a11c9ff265e
Melgar Mora, I. I. (2021). La inaplicabilidad excepcional del delito de homicidio piadoso en el ordenamiento jurídico constitucional peruano en el caso Ana Estrada [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/73397
Pérez Paucar, L. A. (2019). La vulneración del principio de buena fe contractual en los despidos fraudulentos [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/48585