PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Agudo González, J. (Coord.). (2018). Nulidad de planeamiento y ejecución de sentencias. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/61656

Barrientos Pacho, J. A. (2014). La ejecución de la sentencia. Ediciones Experiencia. https://www.digitaliapublishing.com/a/35566

Burzaco Samper, M. (2020). Esquemas Proceso contencioso-administrativo: Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (incorpora la reforma operada por Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la administración de justicia). Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76719

Cierco Seira, C. (2022). El codemandado en el proceso contencioso-administrativo: hacia un desarrollo más completo de la intervención en la justicia administrativa. Marcial Pons. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30372844

Merino Jara, I., & Durán, M. L. (Coord.). (2015). Estudios sobre el proceso contencioso-administrativo en materia tributaria. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/62046

Benavides, J. L., & Ospina Garzón, A. F. (2012). La justificación de los recursos administrativos. Revista Derecho Del Estado, 29, 73-105. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-justificación-de-los-recursos-administrativos/docview/1438738484/se-2

Clavero Arévalo, M. F. (1952). El recurso contencioso-administrativo objetivo de lesividad. Revista De Estudios De La Administración Local, 65, 653-671. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-recurso-contencioso-administrativo-objetivo-de/docview/2012007776/se-2?accountid=37408

De Mendizábal Allende, R. (1984). Legitimación activa y pasiva en el recurso contencioso-administrativo. Revista De Estudios De La Administración Local, (222), 19-45. https://www.proquest.com/scholarly-journals/legitimacion-activa-y-pasiva-en-el-recurso/docview/2011769533/se-2?accountid=37408

Espinoza Riera, S. (2011). Tribunales y procedimientos especiales en lo contencioso administrativo. Ars Boni Et Aequi, 7(1), 83-109. https://www.proquest.com/scholarly-journals/tribunales-y-procedimientos-especiales-en-lo/docview/863852527/se-2

García De Enterría, E. (1989). La jurisdicción contencioso-administrativa hoy. Documentación Administrativa, (220), 11-18. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-jurisdicción-contencioso-administrativa-hoy/docview/2012152780/se-2

González Berenguer, J. L. (1968). Sobre la ineficacia del acto administrativo declaratorio de derechos. Revista De Estudios De La Administración Local, (157), 23-57. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sobre-la-ineficacia-del-acto-administrativo/docview/2011881905/se-2?accountid=37408

González Pérez, J. (1951). El proceso contencioso-administrativo en materia de hacienda local. Revista De Estudios De La Administración Local, (56), 169-189. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-proceso-contencioso-administrativo-en-materia/docview/2012011258/se-2?accountid=37408

Lalanne, J. E. (2020). La certeza de la sentencia judicial. Prudentia Iuris, 90, 79–115. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=d3e2dc2b-cd42-3e62-aeb9-1f6d3f7357b1

Pardo García-Valdecasas, J. J. (2010). El tribunal administrativo central de recursos contractuales. Documentación Administrativa, (288), 19-41. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-tribunal-administrativo-central-de-recursos/docview/2012102422/se-2

Sammartino, P. M. E. (2004). Medidas cautelares frente a autoridades públicas. Documentación Administrativa, (269-270), 55-86. https://www.proquest.com/scholarly-journals/medidas-cautelares-frente-autoridades-públicas/docview/2012125824/se-2

Sotelo Andreau, M. (2004). El plazo para la interposición de la demanda en el proceso contencioso-administrativo. Documentación Administrativa, (269-270), 45-54. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-plazo-para-la-interposición-de-demanda-en/docview/2012125070/se-2

Chinchay Bustos, V. T. (2021). Vulneración de la tutela jurisdiccional efectiva en el proceso contencioso administrativo sobre pago por preparación de clases, Huaraz - 2019. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/88518

Leon Ordoñez, S. E. (2020). La demanda de revisión judicial como causal de suspensión del procedimiento coactivo. Municipalidad de Los Olivos, 2018. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/54626

Mafaldo Macedo, A. (2017). Gestión del Sistema de Defensa Jurídica del Estado y las demandas de procesos contenciosos administrativos en la Unidad Ejecutora 301- Educación Bajo Mayo-San Martín, 2016. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/12751

Meza Meza, L. L. (2019). Efectividad de las sentencias judiciales por preparación de clases en los procesos contencioso administrativos tramitados en el 1° y 2° Juzgado Civil de Tarapoto año 2012. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/45642

Espinosa-Saldaña Barrera, E. (2012). Proceso contencioso administrativo peruano: evolución, balance y perspectivas. Revista De Derecho Administrativo, 11, 11-20. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13541

Morón Urbina, J. C. (2015). El Proceso Contencioso de Lesividad: catorce años después de su incorporación en el derecho peruano. IUS ET VERITAS, 24(51), 224-246. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15660

Descargar en PDF