DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Castillo Córdova, L. (2019). El derecho constitucional creado por el tribunal constitucional. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/el-derecho-constitucional-creado-por-el-tribunal-constitucional-00484352

Conde, F. J. (1949). Revista de estudios políticos volumen 48. Centro de estudios políticos y constitucionales. https://www.digitaliapublishing.com/a/58243

Figueroa Gutarra, E. (2016). La prueba en el proceso según la jurisprudencia del tribunal constitucional. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/la-prueba-en-el-proceso-segun-la-jurisprudencia-del-tribunal-constitucional-00579103

García Belaunde, D. (2024). Derecho procesal constitucional. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/derecho-procesal-constitucional-01805186

García Toma, V., Sáenz Dávalos, L. R., Sosa Sacio, J. M., Lucana Mamani, N., Apaza del Carpio, K., Sierra Casanova, R., Vilela Carbajal, K., Núñez Robinson, R., Valdivia Rodríguez, C. M., León Vásquez, J., López Flores, B., Curaca Kong, O., Loyola Ríos, N., Jaimes Soto, F., Carrasco Isola, C., Ávila Romero, J., & Crispín Sánchez, A. (Coord.). (2023). Acceso a la jurisdicción constitucional y medios impugnatorios. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/acceso-a-la-jurisdiccion-constitucional-y-medios-impugnatorios-01648473

Rosas Alcántara, J. (2015). El derecho constitucional y procesal constitucional en sus conceptos claves. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/el-derecho-constitucional-y-procesal-constitucional-en-sus-conceptos-claves-un-enfoque-doctrinario-y-jurisprudencial-00579092

Sevilla Gálvez, G. (2017). Medios impugnatorios en el proceso penal en la jurisprudencia del TC. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/medios-impugnatorios-en-el-proceso-penal-en-la-jurisprudencia-del-tc-00579104

Cairo Roldan, O. (2009). El pensamiento constitucional de Pedro Planas. Derecho PUCP, 61, 221–248. https://link.gale.com/apps/doc/A259156834/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=70458cae

Colombo Campbell, J. (2002). Funciones del derecho procesal constitucional. Ius et Praxis, 8(2), 11-69. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0718-00122002000200002

De La Vega, A. M. (2024). Teoría de la democracia y derechos fundamentales. Teoría y Realidad Constitucional, 54, 217-248. https://www.proquest.com/scholarly-journals/teoría-de-la-democracia-y-derechos-fundamentales/docview/3154921823/se-2

Eguiguren Praeli, F. J. (2006). El amparo como proceso «residual» en el código procesal constitucional peruano: una opción riesgosa pero indispensable. Pensamiento Constitucional, 12(12), 221–254. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ecfd0437-b821-3e0a-9759-fef3a2813b6e

Garcia Belaunde, G. (2005). El nuevo código procesal constitucional del Perú. Revista Provincia, 40, 401-419. https://link.gale.com/apps/doc/A166622705/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=03fbd535

Huerta, L. (2023). Tribunal Constitucional del Perú y conflicto de poderes. Derecho PUCP, 90, 415–461. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8e220304-38e5-3812-a961-19eb2c3c4b81

Morales Saravia, F. (2017). El contenido constitucionalmente protegido según el inciso 1 del artículo 5 del código procesal constitucional. Revista Vox Juris, 34(2), 147–155. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=afaab14c-99c7-3ea4-bfce-0ae81332f051

Moreno Ramírez, M. A., Moreno González, F. A., & Arévalo Sanabria, L. S. (2021). Recurso de apelación en el proceso verbal inmediato. Autoridad competente para resolverlo: riesgo de impedimento o recusación. Revista Iusta, 55, 1-42. https://www.proquest.com/scholarly-journals/recurso-de-apelación-en-el-proceso-verbal/docview/2568690793/se-2?accountid=37408

Nogueira Alcalá, H. (2009). El derecho procesal constitucional a inicios del siglo xxi en américa latina. Estudios constitucionales, 7(1), 13-58. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0718-52002009000100002

Roel Alva, L. A. (2013). La crisis del amparo peruano. Revista Facultad de derecho y ciencias políticas, 43(118), 167-214. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-crisis-del-amparo-peruano1-peruvian-legal/docview/1448008975/se-2

Baca Morán, E. K., & Serquén Campos, J. A. (2022). La afectación de la garantía al debido proceso mediante la incorporación de los artículos 5 y 32.4 del Nuevo Código Procesal Constitucional. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/95407

Chávez Mundaca, C. M., & Gutiérrez Rodríguez, W. A. (2021). La obligatoria aplicación del criterio de previsión de consecuencias en los procesos que resuelve el Tribunal Constitucional Peruano. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/72039

Vergara Sánchez, H. E. (2022). Criterios jurisprudenciales del Tribunal Constitucional para aplicar el ECI como técnica que garantiza la protección estructural de los derechos fundamentales. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/96762

Descargar en PDF