DERECHO PROCESAL CIVIL II

Ariano Deho, E., Casassa Casanova, S., Natalino-Ninamancco Córdova, F., Ronquillo Pascual, J. J., Liñan Arana, L. A., Sevilla Agurto, P. H., Bueno Olazabal, M. E., & Villanueva Haro, B. (2017). Cómo probar la tercería de propiedad: claves para evitar el remate de los bienes embargados. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/como-probar-la-terceria-de-propiedad-claves-para-evitar-el-remate-de-los-bienes-embargados-00394146

Bonasi Benucci, E. (2019). La responsabilidad civil. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104704

Cáceres Ruiz, L. (2007). Propiedad intelectual: medidas cautelares en el procedimiento civil. Vision Libros. https://www.digitaliapublishing.com/a/89167

División de estudios jurídicos de gaceta Jurídica. (2022). El derecho procesal civil en su jurisprudencia. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/el-derecho-procesal-civil-en-su-jurisprudencia-00994305

Iglesias Machado, S. (2012). El recurso de apelación civil por cuestiones de fondo. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/18969

Ledesma Narváez, M. (2013). La tutela cautelar en el proceso civil. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/la-tutela-cautelar-en-el-proceso-civil-00394150

López Simó, F. (2004). Recurso por infracción procesal y recurso de casación. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/9872

Luzón Cuesta, J. M. (2015). El recurso de casación penal. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/40420

Nieto Morales, C. (Coord.). (2016). Análisis y valoración de la prueba pericial: social, educativa, psicológica y médica: el perito judicial (2a ed.). Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/40564

Picó I Junoy, J. (2013). La adhesión al recurso de apelación civil. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/62023

Romero Seguel, A. (2024). Curso de derecho procesal civil. Tomo I: La acción y la protección de los derechos (4a ed.). Ediciones UC. https://www.digitaliapublishing.com/a/163042

Schönke, A. (2021). Derecho procesal civil. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104328

Torres Carrasco, M. A. (2015). La posesión precaria en la jurisprudencia peruana. Gaceta Jurídica. https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/info/la-posesion-precaria-en-la-jurisprudencia-peruana-00474556

Vasquez Alfaro, M. (Ed.). (2016). Temas de derecho procesal y administración de justicia: mecanismos alternos, procesos judiciales, temas probatorios y procesos administrativos. Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/46694

Alcalde Silva, J. (2016). De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce. Revista chilena de derecho privado, (27), 249-273. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0718-80722016000200007

Barona Vilar, S. (2015). El proceso cautelar en el nuevo código procesal civil, un paso esencial en la tutela de los ciudadanos. Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho, (19), 16-69. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2070-81572015000100002

Cárdenas Manrique, C. (2015). Sobre el pleno de desalojo por ocupación precaria. Revista Vox Juris, 29(1), 15–24. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=3a06b940-b55c-38db-ac7a-f37e16c1bc3c

Martín-Ríos, P. (2021). La necesidad de prever medidas cautelares ad hoc para los supuestos de discapacidad: un análisis crítico del anteproyecto de lecrim 2020. Revista Brasileira de Direito Processual Penal, 7(3), 1751-1782. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2525-510X2021000301751

San Martín Neira, L. C., & Larroucau Torres, J. (2021). El razonamiento probatorio para el análisis de la causalidad en la responsabilidad civil: estudio de la jurisprudencia chilena. Revista De Derecho Privado, 40, 329-359. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-razonamiento-probatorio-para-análisis-de-la/docview/2473655550/se-2?accountid=37408

Terán Vaca, C. A., Chamorro Valencia, D. X., Josué Ramón, L. M., & Josía Jeseff, I. A. (2024). El recurso de casación ante un delito de asesinado. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, Xii(1), 1-18. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-recurso-de-casación-ante-un-delito-asesinado/docview/3111072421/se-2?accountid=37408

Araujo Gutiérrez, M., & Napan Romero, N. J. (2022). Criterios utilizados para determinar la pensión de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Los Olivos. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/105096

Cabello Leandro, F. de S. (2021). El procedimiento probatorio de oficio y cámara Gesell complementaria en los juzgados penales supraprovinciales, Huaraz, 2021. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/74757

Morales Tejeda, T. L. (2020). El principio de la libertad de testar versus la Legítima. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/59111

Descargar en PDF