PRÁCTICA PREPROFESIONAL TERMINAL II

Arenas Torres, P., & Moreno Aguayo, A. (2008). Introducción a la auditoría financiera: teoría y casos prácticos. Mcgraw-Hill. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/zgUDwPMO5ucXEvI

Bravo Cucci, J. A. (2015). Fundamentos de derecho tributario (4a ed.). Jurista Editores. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/bIpm68dxztM313f

Espinosa Manríquez, N. (2022). Contabilidad financiera y gerencial: Aplicaciones prácticas y soluciones. Ediciones Universidad Alberto Hurtado. https://www.digitaliapublishing.com/a/125364

Estradé Marín, J. (2017). Contabilidad financiera avanzada: un enfoque práctico. Editorial UOC. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7025494

Gamboa Suarez, R., Jimenez Rodríguez, L. A., & Vargas Ortiz, J. M. (2019). Auditoría y Revisoría Fiscal: Con Normas Internacionales de Auditoría. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126624

Herz Ghersi, J. (2018). Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://www.digitaliapublishing.com/a/59340

Mantilla Blanco, S. A. (2019). Auditoría de información financiera. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/102896

Monclou Pedraza, J. (2011). Régimen tributario especial: para el sector solidario y entidades sin ánimo de lucro. Grupo Editorial Nueva Legislación. https://www.digitaliapublishing.com/a/13598

Obando R., L. E. (2020). Auditoría y conciliación financiera. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/156660

Sansalvador Sellés, M. E., & Gonzalez Carbonell, J. F. (2022). Contabilidad financiera básica. Universidad Miguel Hernández de Elche. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30293478

Sansalvador Sellés, M. E., González Carbonell, J. F., & Sabater Marcos, A. M. (2019). Supuestos de Contabilidad Financiera. Universidad Miguel Hernández. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6871982

Araya Leandro, C. E., Bado Zúñiga, G., & Castro Umaña, C. (2019). La implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público en las municipalidades costarricenses: un análisis descriptivo de su nivel de avance. Revista Activos, 17(2), 93-126. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-implementación-de-las-normas-internacionales/docview/2480780674/se-2?accountid=37408

Colina, M. W. (2023). De las normas generales de contabilidad del sector público de Venezuela a las normas internacionales de contabilidad del sector público: Una revisión desde la normativa legislativa y contable. Actualidad Contable FACES, 26(47), 52–64. https://link.gale.com/apps/doc/A788953748/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=f1cc93c6

García Malpica, P. D. (2018). Tributación ambiental como instrumento económico ante la externalidad negativa producida por la contaminación en Perú. Quipukamayoc, 26(50), 109-119. https://link.gale.com/apps/doc/A594832031/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=6ee1d9cb

Hennings Otoya, J. A. (2016). Tributación y la cultura empresarial en la competencia del Mercado Integrado Latinoamericano. Quipukamayoc, 23(44), 27–34. https://link.gale.com/apps/doc/A598424995/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=538020cb

Jubé, S. (2020). El trabajo y las normas internacionales de contabilidad. Una cuestión de justicia social. Revista Internacional Del Trabajo, 139(1), 101–123. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=23c0d76f-d312-37f7-8efd-a84992cc8e85

Montilla Galvis, O. de J., & Mendieta Cardona, C. P. (2019). Convergencia en Normas Internacionales de Contabilidad del sector público en Colombia: Una aproximación al caso peruano. Quipukamayoc, 27(55), 87–96. https://link.gale.com/apps/doc/A616902032/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=ebc45b54

Paz Pérez, D. E., Solano Campos, M. K., & Inga Flores, J. G. (2022). Efectividad de los programas para resolver la informalidad tributaria en México y Perú. Biolex, 14. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2007-55452022000100303

Rivadeneira, D., Castillo, D., & Ramírez, L. (2024). Propuesta de mejora gerencial mercadológica en procesos de logística de comercialización para empresas pesqueras. Agroalimentaria Caracas, 30(58), 133-147. https://link.gale.com/apps/doc/A811929920/HWRC?u=univcv&sid=bookmark-HWRC&xid=4bb5c3ee

Rossi Valverde, R. M., & Rossi Ortiz, R. G. (2023). Análisis de las diferencias entre las medias de los indicadores financieros de empresas pesqueras en el periodo 2018-2021. Revista mexicana de economía y finanzas, 18(3), 1-25. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=3c7e442d-4e60-316a-972b-43d9e2d805a7

Descargar en PDF