FINANZAS

Arias Bello, M. L. (2019). Finanzas para la formación del contador público. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. https://www.digitaliapublishing.com/a/82962

Benninga, S. (2015). Principios de finanzas con Excel. IC Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/86841

Chu Rubio, M. (2016). Finanzas para no financieros (5a ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://www.digitaliapublishing.com/a/45591

Gutiérrez Tobar, E. (2010). Competencias gerenciales: habilidades, conocimientos, aptitudes. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29884

Lira Briceño, P. (2016). Apuntes de finanzas operativas: Lo básico para saber operar una empresa financieramente. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. https://www.digitaliapublishing.com/a/45563

López, J. J. M., Cisneros, H. I., Jones, A., Camp, B. R., Rodríguez, G. R. R., Croizat-Viallet, P. C., Cuenca, M. J., Martí, P. N., Camas, J. M., & Vacas, B. P. (2023). Sostenibilidad y finanzas sostenibles. una visión jurídica: Un área emergente para la práctica legal y para la contribución de los juristas al logro del bien común. Aferre Editor S.L. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30536313

Rodríguez, A., & Reverté, R. (2020). Finanzas básicas: domina el lenguaje, decide con datos, gestiona correctamente. Reverté Management. https://www.digitaliapublishing.com/a/67790

Rodríguez Reyes, L., Hernández Gutiérrez, G., Fernández Dávalos, D., Díaz Muñoz, J., Levy Orlik, N., Domínguez Blancas, C., Ruiz Porras, A., Álvarez González, D., & Silva Flores, M. (2022). Economía y finanzas sociales: Avances en la investigación. ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. https://www.digitaliapublishing.com/a/118931

Yepes Lugo, C., & Morales Sánchez, C. (2021). Finanzas, gestión y entorno organizacional: Estrategia, perspectiva socioambiental y análisis financiero. Universidad de la Salle. https://www.digitaliapublishing.com/a/83170

Campos, M., & Cano, J. (2023). Punto de quiebre: pensiones y finanzas públicas. Nexos, 45(548), 42+. https://link.gale.com/apps/doc/A765013463/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=4017f6c9

Meza, A. A. M. Q. (2020). Aplicación de Bloomberg en el proceso de aprendizaje de los cursos de Contabilidad, Finanzas e Inversiones. Contabilidad y Negocios, 15(29), 72-91. https://www.proquest.com/scholarly-journals/aplicación-de-bloomberg-en-el-proceso-aprendizaje/docview/2438995772/se-2?accountid=37408

Mendiburu Rojas, J. A. (2019). Modelo de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las mypes productoras de calzado en el distrito El Porvenir-Trujillo 2015. Revista Ciencia y Tecnología, 15(1), 49+. https://link.gale.com/apps/doc/A597517531/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=292fa34b

Montoya del Corte, J., & Farías Martínez, G. M. (2018). Competencias relevantes en contaduría pública y finanzas: ¿existe consenso entre empleadores, profesores y estudiantes? Contaduría y Administración, 63(2), 30. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/fgz2gtr4nn

Muller Durán, N., & Perrotini Hernández, I. (2018). ¿Existe alguna relación entre la base monetaria y la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos? Contaduría y Administración, 63(4), 1–19. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/i6ffrepzsf

Parserisas, D. D. (2022). Territorio, finanzas y economía urbana en Argentina. La intermediación financiera en ciudades durante la pandemia. Bitácora Urbano-Territorial, 32(2), 171–184. https://www.proquest.com/scholarly-journals/territorio-finanzas-y-economía-urbana-en/docview/3099456393/se-2?accountid=37408

Vásquez Villanueva, C. A., Terry Ponte, O. F., Huaman Tito, M. J., & Cerna Carrazco, C. S. (2021). RATIOS DE LIQUIDEZ Y CUENTAS POR COBRAR: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR LÁCTEO QUE COTIZAN EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA. Visión de Futuro, 25(2), 195+. https://link.gale.com/apps/doc/A668948847/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=0f4a1b39

Vega Cadena, U. J., & Tamayo Garza, J. F. (2022). Finanzas socialmente responsables. Revista Nicolaita de Estudios Económicos, 15(2), 45–57. https://link.gale.com/apps/doc/A690452362/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=18eeeaa5

Nina Linares, D. M. (2024). Finanzas personales y el bienestar financiero en los comerciantes de la ciudad de Tacna 2023 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/146004

Ramirez Coba, A. L., & Rojas Leon, M. S. (2020). Endeudamiento y el rendimiento financiero en las empresas mineras que cotizan en la bolsa de valores de Lima, período 2017-2019 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/60979

Vidaurre Chapoñan, M. Y. (2018). Finanzas corporativas y su relación con la rentabilidad en las empresas comercializadoras de chocolates en la Provincia Constitucional del Callao, año 2017 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/28902

Descargar en PDF