Camacho Lazarraga, P., Guerrero Puerta, M., Guerrero Puerta, L., & Alías García, A. (2021). Optimización de la intervención docente en actividad física, deporte y educación. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/103891
Castellano Arencibia, L. (2007). Balonmano: metodología aplicada (diagnóstico histórico). Vision Libros. https://www.digitaliapublishing.com/a/89171
Gamble, P. (2012). Strength and conditioning for team sports: sport-specific physical preparation for high performance (2a ed.). Taylor & Francis Group. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=1122851
Gutiérrez, A. Ó. (2014). Balonmano: contenidos teóricos. Universidad Miguel Hernández. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30293455
Perez Triviño, J. L. (2017). El dopaje y las nuevas tecnologías: el nuevo paradigma del deporte. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/47369
Amatria, M., Lapresa, D., Martín Santos, C., & Pérez Túrpin, J. A. (2020). Eficacia ofensiva en el balonmano femenino de élite en situaciones de superioridad numérica. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de La Actividad Física y Del Deporte, 20(78), 227–242. https://www.proquest.com/scholarly-journals/eficacia-ofensiva-en-el-balonmano-femenino-de/docview/2519027125/se-2?accountid=37408
Amatria, M., Maneiro, R., Moral-García, J.E., & López-García, S. (2020). Análisis técnico-asociativo del central en balonmano de los equipos ganadores y perdedores. Apunts: Educación Física y Deportes, 142, 46–54. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/isvj7fsa7r
Ávila Moreno, F. M. (2023). Influencia del pivote en la eficacia de los jugadores de primera línea en balonmano. E-Balonmano.Com Revista de Ciencias Del Deporte, 19(2), 91–106. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/e27efhcraj
Baquero, B., Ibáñez Godoy, S. J., Antúnez Medina, A., & Mancha Triguero, D. (2022). Incidencia de la agrupación de los jugadores en el diseño de las tareas de entrenamiento en balonmano. Retos, 43, 62–73. https://www.proquest.com/scholarly-journals/incidencia-de-la-agrupación-los-jugadores-en-el/docview/2699548376/se-2?accountid=37408
Cabrera Quercini, I., González-Ramírez, A., García Tormo, J. V., & Martínez, I. (2022). Selección de indicadores de éxito en balonmano de élite a través de árboles de decisión. Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte, 22(88), 753–764. https://www.proquest.com/scholarly-journals/selección-de-indicadores-éxito-en-balonmano-élite/docview/2759829835/se-2?accountid=37408
Chacón Cuberos, R., Castro-Sanchez, M., Espejo-Garcés, T., & Zurita Ortega, F. (2016). Estudio de la resiliencia en función de la modalidad deportiva: fútbol, balonmano y esquí. Retos, 29, 157-161. https://www.proquest.com/scholarly-journals/estudio-de-la-resiliencia-en-función-modalidad/docview/2699961419/se-2?accountid=37408
Coma-Bau, J., Baiget, E., & Segura-Bernal, J. (2022). Análisis de las conductas de liderazgo en jugadores profesionales de balonmano. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de La Actividad Física y Del Deporte, 22(86), 349–362. https://www.proquest.com/scholarly-journals/análisis-de-las-conductas-liderazgo-en-jugadores/docview/2682836843/se-2?accountid=37408
Da Silva Musa, V., De Senzi Barreira, C. P., Gonçalves Madeira, M., Pereira Morato, M., & Pombo Menezes, R. (2023). La autoorganización del balonmano masculino y femenino a alto nivel. E-Balonmano.Com Revista de Ciencias Del Deporte, 18(3), 193–199. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/7cmubtfhyv
Dallegrave, E. J., Neves Salles, W., Poulsen, F. F., Flach, M. C., Porto Maciel, L. F., Vieira do Nascimento, J., & Folle, A. (2021). Estructura pedagógica del entrenamiento técnico-táctico en categorías de formación de balonmano femenino. Cultura, ciencia y deporte, 16(48), 257–264. https://www.proquest.com/scholarly-journals/estructura-pedagógica-del-entrenamiento-técnico/docview/2708414976/se-2?accountid=37408
Dol, G., Onetto, V., Carbonell, V., & González-Ramírez, A. (2020). Análisis del rendimiento de los lanzamientos en balonmano playa femenino de élite. Apunts: educación física y deportes, 3(141), 49–54. https://www.proquest.com/scholarly-journals/análisis-del-rendimiento-de-los-lanzamientos-en/docview/2424916310/se-2?accountid=37408
Flores-Rodríguez, J., & Alvite-de-Pablo, J. R. (2023). Indicadores de rendimiento ofensivo de la selección española femenina de balonmano en el Mundial Japón 2019. Apunts: educación física y deportes, 2(152), 70–81. https://www.proquest.com/scholarly-journals/offensive-performance-indicators-spanish-womens/docview/2802549992/se-2?accountid=37408
Flores-Rodríguez, J., & Ramírez-Macías, G. (2021). Defensa individual en balonmano: influencia de los constreñimientos de la tarea. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de La Actividad Física y Del Deporte, 21(82), 269–284. https://www.proquest.com/scholarly-journals/defensa-individual-en-balonmano-influencia-de-los/docview/2547555673/se-2?accountid=37408
Jiménez-Salas, J., Morillo-Baro, J. P., Reigal, R. E., Morales-Sánchez, V., & Hernández-Mendo, A. (2020). Análisis de coordenadas polares para el estudio de los sistemas defensivos en balonmano. Cuadernos de psicología del deporte, 20(1), 103–117. https://www.proquest.com/scholarly-journals/análisis-de-coordenadas-polares-para-el-estudio/docview/2356804920/se-2?accountid=37408
Lopez, I., Mollinedo Cardalda, I., Pitombeira Pereira Pedro, K., & Machado de Oliveira, I. (2023). Prevalencia y factores de riesgo en lesiones de hombro en jugadores y jugadoras de balonmano. Revisión Sistemática. Retos, 47, 275–281. https://www.proquest.com/scholarly-journals/prevalencia-y-factores-de-riesgo-en-lesiones/docview/2774344748/se-2?accountid=37408
Morejón Díaz, A. M., Quetqlas Gónzalez, L. R., Tabares Arévalo, R. M., & Blanco Crucellas, O. (2020). Ejercicios terapéuticos para compensar deformidades posturales en atletas de balonmano. PODIUM - Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 15(3), 622-632. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1996-24522020000300622
Moreto Impolcetto, F., Ginciene, G., & Servilha de Lucca, M. H. (2022). Posibilidades para la enseñanza de los conocimientos técnicos conceptuales del balonmano en una unidad didáctica basada en la Educación Deportiva. Retos, 44, 395–404. https://www.proquest.com/scholarly-journals/posibilidades-para-la-enseñanza-de-los/docview/2699551428/se-2?accountid=37408
Murcia López, S., & Ferri Caruana, A. M. (2023). Efecto de la edad relativa en el balonmano profesional español. E-balonmano.com, 19(3), 191–199. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/a4g562czqj?route=details
Ramírez-Siqueiros, M. G., Ceballos-Gurrola, O., Medina-Rodríguez, R. E., Reyes-Robles, M., Bernal-Reyes, F., & Cocca, A. (2020). Factores psicosociales que contribuyen al éxito deportivo de jugadores universitarios de balonmano por posición de juego. Cuadernos de psicología del deporte, 20(1), 261–271. https://www.proquest.com/scholarly-journals/factores-psicosociales-que-contribuyen-al-éxito/docview/2356663589/se-2?accountid=37408
Ruiz-Sánchez, V., Gómez-López, M., Granero-Gallegos, A., & González-Hernández, J. (2017). Relación del clima motivacional y miedo al fallo en jugadores de alto rendimiento en balonmano. Cuadernos de Psicología Del Deporte, 17(3), 55–64. https://www.proquest.com/scholarly-journals/relación-del-clima-motivacional-y-miedo-al-fallo/docview/1979741686/se-2?accountid=37408
Sebastián Amat, S., Espina-Agullo, J. J., & Chinchilla-Mira, J. J. (2017). Perfil de salto vertical, velocidad, flexibilidad y composición corporal de porteros de balonmano en categorías inferiores. Retos, 32, 248-251. https://www.proquest.com/scholarly-journals/perfil-de-salto-vertical-velocidad-flexibilidad-y/docview/2699977125/se-2?accountid=37408
Santana da Silva, L., Xavier dos Santos, F., de Castro Melo, W. V., & Souza Leão, I. C. (2024). Tácticas y modelo de juego en balonmano. Revista FOCO, 17(8), 1–19. https://link.gale.com/apps/doc/A808396527/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=9fa5bd89
Soto García, D., & Oliver Coronado, J. F. (2023). Aplicación del conocimiento neurocientífico a un modelo sistémico de entrenamiento en balonmano. Una aproximación metodológica. E-Balonmano.Com Revista de Ciencias Del Deporte, 18(3), 201–210. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/65du37ylln?route=details
Tutte Vallerino, V., Reche García, C., & Lacárcel García, A. I. (2022). Habilidades psicológicas para la fortaleza mental en jugadores de balonmano. E-balonmano.com Revista de Ciencias del Deporte, 18(1), 35–44. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/eyepbxkbhb?modal=cite
Vázquez Diz, J. A., Morillo Baro, J. P., Reigal, R. E., Morales Sánchez, V. O., & Hernández Mendo, A. (2019). Diseño y validación de una herramienta de observación para porteros en balonmano playa. Cuadernos de Psicología Del Deporte, 19(2), 135–146. https://www.proquest.com/scholarly-journals/diseño-y-validación-de-una-herramienta/docview/2252026765/se-2?accountid=37408