TALENTOS DEPORTIVOS

García García, A., Ayala Zuluaga, C., Alzate Salazar, D., Aguirre Loaiza, H., Moreno Bolívar, H., Melo Betancourt, L., & Ramos Bermúdez, S. (2018). Metodología del entrenamiento deportivo. Universidad de Caldas.
https://www.digitaliapublishing.com/a/60647

Pujadas, M. X. (2010). La metamorfosis del deporte: investigaciones sociales y culturales del fenómeno deportivo contemporáneo. Editorial UOC.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7051730

Costa, I. P., Rodrigues, M. P., López-Gil, J. F., & Cavichiolli, F. R. (2021). Atletismo brasileño: un análisis cualitativo del entorno para el desarrollo del talento deportivo. Cuadernos De Psicología Del Deporte, 21(3), 110-125. https://www.proquest.com/scholarly-journals/atletismo-brasileiro-uma-análise-qualitativa-do/docview/2584790554/se-2?accountid=37408

Cuaspa Burgosm, H. Y. (2020). Impacto de los juegos motores sobre el lanzamiento del balón como proceso de orientación focalizada en función del jugador portero en nin@s de la escuela de iniciación y formación deportiva de fútbol de salón golpy sport del municipio de pasto. Revista Brasileira de Futsal e Futebol, 12(48), 241–255. https://link.gale.com/apps/doc/A648504897/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=1e688daf

De Souza-Lima, J., Zamora, J. L., Yáñez-Sepúlveda, R., Matsudo, V. K. R., & Mahecha-Matsudo, S. (2020). Detecting sporting talents with strategy - cross sectional study. Revista brasileira de medicina do esporte, 26(2), 147–152. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1517-86922020000200147

Echevarría Ramírez, O., Tamayo Rodríguez, Y. S., & Jeffers Duarte, B. (2020). Acercamiento a las particularidades de la iniciación deportiva y la selección del talento deportivo: un acercamiento a las particularidades de la iniciación deportiva. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 11(3), 259–270. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/kq6dwf6gdb

Gimeno, F., & Guedea, J. A. (2001). Evaluación e intervención psicológica en la «promoción» de talentos deportivos en judo. Revista De Psicología Del Deporte, 10(1), 103-125. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-e-intervención-psicológica-en-la/docview/2258780582/se-2?accountid=37408

Isidoria Wuitar, C. M., Lara Caveda, D., Bautista Sánchez, O. A., & Vaca García, M. R. (2019). Estudio técnico y biomédico para detectar talentos en atletismo. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 37(1), 85–94. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0864-03002018000100009

Jiménez Alfageme, R., Belén Redón, J., Hernández Camacho, J. D., Sospedra, I., Férriz-Valero, A., Soriano, J. M., & Martínez-Sanz, J. M. (2022). Perfil antropométrico en jóvenes nadadores. Cultura, ciencia y deporte, 17(52), 69–78. https://www.proquest.com/scholarly-journals/perfil-antropométrico-en-jóvenes-nadadores/docview/2706678388/se-2?accountid=37408

Lastres Madrigal, A., Sánchez Córdova, B., & Mesa Anoceto, M. (2022). Validación del modelo de finalidad táctica para la selección de talentos en deportes de combate. PODIUM - Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 17(3), 974–991. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1996-24522022000300974

López-Laiseca, J. D., & Massuça, L. M. (2021). Valores de referencia para estatura, peso e índice de masa corporal en niños, niñas y adolescentes de 2 a 18 años. Una revisión sistemática con énfasis en la población colombiana. Revista de La Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 69(1), 1–11. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0120-00112021000100300

Lugo Virguez, I. R., Silveira Pérez, Y., Castellanos Montiel, A. G., & Sanabria Navarro, J. R. (2024). Toma de decisiones sobre el talento deportivo para el crecimiento económico endógeno: talentos Colombia. Retos, 51, 1174–1184. https://www.proquest.com/scholarly-journals/toma-de-decisiones-sobre-el-talento-deportivo/docview/2909726871/se-2?accountid=37408

Medranda Rojas, J. L., Castillejo Olán, R., Pérez Ramírez, R. M., & Alonso Betancourt, L. A. (2017). Fundamentos teóricos y metodológicos para la identificación de talentos deportivos en la educación física escolar. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 8(1), 1–18. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=7c0b19bf-2aa1-3787-a72f-41196df5d93c

Moraes e Silva, M., Mezzadri, F. M., & Cavichiolli, F. R. (2018). Políticas públicas para jóvenes talentos deportivos en Brasil: revelando la "red nacional de entrenamiento". Educación Física y Ciencia, 20(3), 1–15. https://www.proquest.com/scholarly-journals/políticas-públicas-para-jóvenes-talentos/docview/2173912415/se-2?accountid=37408

Prieto-Ayuso, A., Contreras-Jordán, O., & Pastor-Vicedo, J. (2020). La formación del talento en el ámbito deportivo: transferencia de los procesos formativos en el ámbito educativo al joven jugador de fútbol. Apunts.Educació Física i Esports, (141), 97. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-formación-del-talento-en-el-ámbito-deportivo/docview/2424914940/se-2?accountid=37408

Ramírez Muñoz, A., & Prieto Andreu, J. M. (2021). Análisis de las habilidades psicológicas en los deportistas promesas y talentos guipuzcoanos. Retos, 39, 465-470. https://www.proquest.com/scholarly-journals/análisis-de-las-habilidades-psicológicas-en-los/docview/2699697940/se-2?accountid=37408

Sánchez Córdova, B., Lastres Madrigal, A., Arias Moreno, E. R., Mesa Anoceto, M., Vidaurreta Bueno, R., & García Chacón, L. de la C. (2020). Deportes de combate, hacia un modelo de finalidad táctica de selección de talentos. PODIUM - Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 15(3), 389-407. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1996-24522020000300389

Sánchez Rodríguez, D. A., Rodríguez Buitrago, J. A., & Fernández Ortega, J. A. (2021). Aspectos centrales de la identificación y desarrollo de talentos deportivos: revisión sistemática. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 39, 915–928. https://www.proquest.com/scholarly-journals/aspectos-centrales-de-la-identificación-y/docview/2699698178/se-2?accountid=37408

Valero, A. F., Sellés Pérez, S., García Jaén, M., & Anta, R. C. (2020). Efecto de la edad relativa para el desarrollo del talento en jóvenes triatletas. Retos, 37(37), 27–32. https://www.proquest.com/scholarly-journals/efecto-de-la-edad-relativa-para-el-desarrollo-del/docview/2699769301/se-2?accountid=37408

Yanez-Sepulveda, R., Cortes-Roco, G., Olivares-Arancibia, J., Reyes-Amigo, T., Hurtado-Almonacid, J., & Garcia de Alcaraz, A. (2023). Análisis de datos antropométricos y madurativos para la selección de talentos en voleibol. International journal of morphology, 41(6), 1648–1652. https://link.gale.com/apps/doc/A778346624/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=b34ec78b

Descargar en PDF