LEGISLACIÓN EN COMUNICACIONES

Azurmendi, A. (2016). Derecho de la comunicación: guía jurídica para profesionales de los medios. Ediciones Universidad de Navarra. https://www.digitaliapublishing.com/a/51329

Botero Marino, C., Guzmán Duque, F., Jaramillo Otoya, S., & Gómez Upegui, S. (2017). El derecho a la libertad de expresión: curso avanzado para jueces y operadores jurídicos en las Américas: guía curricular y materiales de estudio. Dejusticia. https://www.digitaliapublishing.com/a/130656

Cavaller Reyes, V., De Carreras Serra, L., Sánchez-Añón, S., & March Plana, A. (2013). Medición y evaluación de la comunicación. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/24515

De la fuente E., & Murphy, P. (2010). Philosophical and cultural theories of music. Brill. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/reader.action?docID=682279&ppg=4

Marsden, C. T. (Ed.). (2000). Regulating the global information society. Taylor & Francis Group. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/reader.action?docID=238749&ppg=4

Zajícová, L. (Ed.). (2022). Lenguas indígenas de América Latina: contextos, contactos, conflictos. Iberoamericana Vervuert. https://www.digitaliapublishing.com/a/124439

Aguado-Guadalupe, G. (2021). Privacidad frente al uso de drones con fines periodísticos. Marco regulador de Estados Unidos y Europa. Revista de comunicación, 20(1), 11-27. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c31d82f3-714b-37ac-aa1f-1bb34b0bc3cf

Anguita Ramírez, P., & Labrador Blanes, M. J. (2019). Pluralismo y libre competencia en el mercado de la televisión y radiodifusión: el caso chileno. Revista de comunicación, 18(1), 11-32. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=32c70ff4-dcd7-3583-957f-ed17e34f1df6

Araya Jiménez, L., Avendaño López, A., & Carazo Vargas, E. (2013). La comunicación como derecho: un acercamiento a la legislación costarricense en el contexto de otras legislaciones latinoamericanas. Anuario de estudios centroamericanos, 39, 343-371. https://link.gale.com/apps/doc/A347003605/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=a21561d0

Argüelles Álvarez, P. (2020). Vías de comunicación en la legislación visigoda. Studia historica historia medieval, 38(1), 143-166. https://www.proquest.com/scholarly-journals/vías-de-comunicación-en-la-legislación-visigoda/docview/2518749967/se-2?accountid=37408

Cobos Urbina, E. (2020). La autonomía informativa en comunicación nuclear: análisis de la legislación vigente. Doxa Comunicación, 31, 153-166. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=9876e418-8db9-38dd-8a37-8c4c5c8e67df

De León Vázquez, S. (2020). Legislación sobre comunicación social en el espacio subnacional. El caso de México. Doxa Comunicación, 31, 167-185. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=fb4d6588-d91f-30ae-9242-998c40fd8c5f

Del Pozo Carrasco, J. G., Tutasi Rea, G. J., & Meléndez Carrasco, V. P. (2023). La violación de la privacidad a través de la intercepción de comunicaciones telefónicas: un desafío contemporáneo. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11, 1-18. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=24d543ab-bf13-35cd-b156-0ae20787ef02

García, N., & Ávila, C. (2016). Nuevos escenarios para la comunicación comunitaria. Oportunidades y amenazas a medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil a partir de la aplicación del nuevo marco regulatorio ecuatoriano. Palabra Clave, 19(1), 271-303. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=65981d8f-ae98-3478-ab7e-89c8e8c5b9e1

Gutiérrez Díaz, R., & García Soidán, P. (2021). Legislación aplicable frente al plagio de productos publicitarios e importancia de su adecuada elección en los procesos judiciales. Doxa comunicación, 33, 157-177. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=08b4ce11-c2cf-312f-aed9-fc900af00309

Hernández Prieto, M., & De la Peña Pérez Alaejos, M. (2017). Analysis of the drafting, enactment and implementation process of act 26.522 on audiovisual media services: drifting away from an ideal. Communication & society, 30(2), 131-147. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=b0984b9d-dfb1-3862-a051-4a14fb7dcfc3

Rioja Vallejos, J. L., & Arévalo, M. C. (2019). Seguridad jurídica y autenticidad del documento electrónico en la legislación peruana. Revista ciencia y tecnología, 15(4), 201-211. https://link.gale.com/apps/doc/A616318663/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=d89e9fd0

Schmitz Vaccaro, C. (2014). La obra periodística en las legislaciones latinoamericanas: desde su creación a la autogestión de los derechos de autor. Propiedad inmaterial, 18, 255-280. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=45c05f10-80c3-3925-93e7-8e1694bf33d2

Sosa Plata, G. (2016). Concentración de medios de comunicación, poder y nuevas legislaciones en américa latina. El cotidiano, 31(195), 17-30. https://www.proquest.com/scholarly-journals/concentración-de-medios-comunicación-poder-y/docview/1765324563/se-2

Celis Rodriguez, M. A. (2022). Defensa Pública en el proceso penal desde la perspectiva de la legislación comparada, 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/92587

Descargar en PDF