CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO

CEBRIÁ María y Francisco ÁLVAREZ. Haciendas locales y patrimonio histórico y cultural [en línea]. Madrid: Dykinson, 2017. ISBN 9788491484844. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=50710

CICCOLELLA-DEL-VESCOVO, Pablo et al. Renovación Urbana, Globalización y Patrimonio [en línea]. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2019. ISBN 9789585456624. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=102316

CORTÉS, José. Seguridad y salud en el trabajo: Técnicas de prevención de riesgos laborales [en línea]. 11a ed. Madrid: Tebar, 2018. ISBN 9788473609449. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=59449

HERNÁNDEZ, José, coord. La prensa de los escolares y estudiantes: su contribución al patrimonio histórico educativo [en línea]. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2015. ISBN 9788490126134. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=47556

ORTEGA, Emilio. Patrimonio histórico, artístico y geográfico: Lecturas críticas, docencia, actualidad y avances [en línea]. Madrid: Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2021. ISBN 9788413812656. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=119128

PINHEIRO, Mirela. Revivir el centro histórico: Barcelona, La Habana, Ciudad de México y Quito [en línea]. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, 2013. ISBN 9788490640968. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=25625

SAAVEDRA, Rebeca. Destruir y proteger: el patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939) [en línea]. Santander: Ediciones Universidad de Cantabria, 2016. ISBN 9788417888992. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=116053

ALCÁNTARA, Yuzzel. La producción de conocimiento urbano-arquitectónico. ¿Una colonización cultural? Bitácora urbano-territorial [en línea]. Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio, 2019, Vol. 29 (2), 185-192. ISSN 2027-145X. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=876b1b5c-e43e-3f67-aec2-a4819776698e

ALFARO, Crayla. Estudio del proceso de peatonalización de los ambientes urbanos en el Centro Histórico del Cusco: Caso de la calle del medio. De venir [en línea]. Fondo Editorial - Instituto de investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2023, Vol. 10 (19), 133-152. ISSN 2616-494. Disponible en: https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2616-49492023000100133

ASPRES, Alberta. Habitando el intersticio: encuentros entre el patrimonio histórico y el proyecto contemporáneo. Estoa [en línea]. Cuenca: Universidad de Cuenca, 2023, Vol. 12 (23), 149-159. ISSN 1390-9274. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly/journals/habitando-el-intersticio-encuentros-entre/docview/2765804859/se-2?accountid=37408

CAMPO, Alicia. Análisis geométrico y legal de la traza de "La Trochita" patrimonio histórico y cultural de la Comarca Serrana. Geoacta [en línea]. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas, 2011, Vol. 36 (1), 1-11. ISSN 1852-7744. Disponible en: https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1852-77442011000100001

CHAFLA, Pablo. La disposición al pago para la conservación de bienes patrimoniales: Caso del Centro Histórico de la Ciudad de Quito. Cuadernos de economía [en línea]. Bogotá: 2019, Vol. 38 (76), 1-33. ISSN 0121-4772. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly/journals/willingness-pay-patrimonial-assets-conservation/docview/2211924566/se-2?accountid=37408

DE PEDRO, Antonio. Presentación: Historia, memoria y patrimonio histórico colonial en Colombia. Historia y Memoria [en línea]. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017, (15), 11-14. ISSN 2322-777X. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=17cb6b37-fb0e-36a3-8edf-7f0e69a72161

FUENTES-FARÍAS, Francisco. El espacio urbano-arquitectónico: su experiencia y significado desde una perspectiva fenomenológica. Arquitecturas del sur [en línea]. 2022, Vol. 40 (62), 8-23. ISSN 0719-6466. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=b9b198b4-b83f-3ef7-8747-f93c88524e00

GONZÁLEZ, C. Importancia de la química en la formación del licenciado en preservación y gestión del patrimonio histórico - cultural. Caso de estudio [importance of the chemistry in the formation of the bachelor in preservation and management of the historical and cultural heritage]. Pedagogía Universitaria [en línea]. Editorial Universitaria de la República de Cuba, 2018, Vol. 23 (3), 31-40. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A560418373/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=01c8a13d

PÉREZ, Elvira y ORTEGA, Andrea. Evolución de las normas urbanísticas y su incidencia en la conservación del patrimonio colonial del centro histórico de Santiago de Chile [Evolution of urban regulations and their impact in the conservation of the colonial heritage of the historic center of Santiago, Chile]. Revista ESTOA [en línea]. Universidad de Cuenca. Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021, Vol. 10 (19), 33-43. ISSN 1390-9274. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A652352822/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=d139d7c0

PÉREZ, Ayansi. Función habitacional del patrimonio cultural en el centro histórico de San Salvador. Revista Estoa [en línea]. Cuenca: Universidad de Cuenca, 2018, Vol. 7 (12), 71-81. ISSN 1390-9274. Disponible: https://www.proquest.com/scholarly/journals/función-habitacional-del-patrimonio-cultural-en/docview/2101863417/se-2?accountid=37408

PIÑEIROS, Estefanía. Movimiento en las calles: rasgo espacial significativo del centro histórico de Quito. Íconos [en línea]. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador (FLACSO-Ecuador), 2023, (76), 187-209. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A749906230/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=b286327c

REBORDINOS, Francisco. II Jornadas de estudio sobre prensa pedagógica. la prensa pedagógica de los escolares y estudiantes. su contribución al patrimonio histórico educativo. Historia de la educación [en línea]. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2016, (35), 485-488. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A528197584/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=dad9cf86

TEJEDOR, Luis. El centro histórico y el de nuestra propia historia. Sobre el Museo Provincial de León (Alejandro de la Sota). Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural [en línea]. Universidad Complutense de Madrid, 2012, Vol. 4 (2), 75-84. ISSN https://link.gale.com/apps/doc/A383329188/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=8675b807. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A383329188/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=8675b807

Descargar en PDF