Arcarons i Simon, R., Capellà i Hereu, J., Pallas i de Pineda, J. M., & Miralbell, I. O. (Coord.). (2010). Gestión pública del turismo. Editorial UOC. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7051889?accountid=37408
Atwood, P. (2019). Negocios: Ingresos pasivos: dinero en línea a través de diferentes flujos de ingresos e ideas de negocios (G. Sanchez, Trad.). Babelcube. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/5715981
da Silva, R. O. (2002). Teorías de la administración. Cengage Editores. https://go.gale.com/ps/i.do?p=GVRL&sw=w&u=univcv&v=2.1&it=etoc&id=GALE%7C3BQM&sid=bookmark-GVRL
López Sánchez, J. A., Garcila Garrido, M., Fernández Enríquez, A., & Pérez Calleyro, M. L. (Coords.). (2017). Territorio, turismo y sostenibilidad en la región Tánger-Tetuán. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6522289/bookReader?accountid=37408&ppg=1&c=UERG
Moreno-Monsalve, N. A. (Ed.). (2023). La gestión de proyectos sostenibles como herramienta para el fortalecimiento de la competitividad. EAN Universidad. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/31774354/bookReader?accountid=37408
Sanabria Pulido, P., & Rubaii, N. (2022). El análisis de las políticas públicas en Colombia (M. M. Correa, Trad.). Ediciones Uniandes. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30746174/bookReader?accountid=37408&ppg=1&c=UERG
Aranda-Camacho, Y., & Cortés-Leal, J. A. (2017). Inventario y priorización de recursos específicos para la gestión activa del turismo rural: estudio de caso del corregimiento de Palomino, Dibulla (Colombia). Ambiente y Desarrollo, 21(40), 93-109. https://www.proquest.com/scholarly-journals/inventario-y-priorización-de-recursos-específicos/docview/1976003275/se-2?accountid=37408
Bermejo Vera, J. (2001). Régimen jurídico de los municipios turísticos. Documentación Administrativa, (259), 213-249. https://www.proquest.com/scholarly-journals/régimen-jurídico-de-los-municipios-turísticos/docview/2871737167/se-2?accountid=37408
Cantú Rivera, H. (2019). Empresas de seguridad privada y derechos humanos. Revista De Direito Internacional, 16(3), 75-92. https://www.proquest.com/scholarly-journals/empresas-de-seguridad-privada-y-derechos-humanos/docview/2385875030/se-2?accountid=37408
Castillo Salazar, R. N., Reátegui Reátegui, J., & Cabeza Molina, L. F. (2021). El gasto municipal y su correspondencia con la actuación de la gestión del presupuesto por resultados. ILAE. https://hdl.handle.net/20.500.12692/91622
Gallicchio, E. (2017). Desarrollo local y cooperación al desarrollo: ¿una nueva generación de plataformas de cooperación para el desarrollo local? Cuadernos Del CLAEH, 36(105), 63-73. https://www.proquest.com/scholarly-journals/desarrollo-local-y-cooperación-al-una-nueva/docview/1962569754/se-2
Hernández Gonzalez, G. B., Bojórquez Vargas, A. R., & Pedraza Gómez, C. (2020). Gestión pública del turismo: un enfoque de gobernanza local en la Huasteca potosina (México). Revista Turismo y Sociedad, 27, 77–94. https://www.proquest.com/scholarly-journals/gestión-pública-del-turismo-un-enfoque-de/docview/2407715183/se-2?accountid=37408
Khadijah, B., Ikram, A., & Tayyab Arshad, M. (2024). Nutritional potential and viability of edible-winged termites as a sustainable resource for food industrial use. CYTA: Journal of Food, 22(1), 1-15. https://www.proquest.com/scholarly-journals/nutritional-potential-viability-edible-winged/docview/3146646073/se-2?accountid=37408
Martí-Costa, M., & Conde López, C. I. (2024). Retos de la contratación pública local para garantizar la calidad y la innovación en los servicios de atención a las personas. Gestión y Análisis De Políticas Públicas, (36), 43-59. https://www.proquest.com/scholarly-journals/retos-de-la-contratación-pública-local-para/docview/3132123369/se-2?accountid=37408
Velasco González, M. (2016). Entre el poder y la racionalidad: gobierno del turismo, política turística, planificación turística y gestión pública del turismo. Pasos, 14(3), 577-594. https://www.proquest.com/scholarly-journals/entre-el-poder-y-la-racionalidad-gobierno-del/docview/1835712838/se-2?accountid=37408
Venero Gibaja, R., Abarca Arrambide, R., Jordán Palomino, T., & Díaz Ugarte, J. L. (2024). Gestión participativa y desarrollo sostenible como bases del turismo rural en la región del Cusco. Investigación & Desarrollo, 32(1), 68-95. https://www.proquest.com/scholarly-journals/gestión-participativa-y-desarrollo-sostenible/docview/3201734073/se-2?accountid=37408
Vera Flores, M. A., & Blass Zavala, S. (2022). La gestión del territorio y la armonización como instrumento de política pública para las zonas metropolitanas del estado de Hidalgo, México. RELIGACIÓN. Revista De Ciencias Sociales y Humanidades, 7(33), 1-17. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-gestión-del-territorio-y-armonización-como/docview/2719249772/se-2?accountid=37408
Zamora Roselló, M. R. (2019). Calidad en el sector turístico: marco normativo y planificación. Pasos, 17(2), 299-312. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/13644/PS_17_2_%282019%29_04DOI.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pereyra Gonzales, T. V. (2021). Modelo de gestión municipal para el desarrollo turístico, provincia de Moyobamba – 2021. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/81211
Tirado Mendoza, J. C. (2021). Gestión pública del turismo y desarrollo turístico de la Provincia de Trujillo, 2019. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/62992
Cataño Berrío, S. E., & Wills Betancur, L. M. (2016). Vicisitudes en la protección del usuario de paquetes turísticos en Colombia. Advocatus, 13(26), 107–126. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/938/731