Arroyo Laguna, J., Arrunátegui, J. E., Ballén Tallada, M., Benavides, M., Bermúdez Valdivia, V., Esparch, N., Gallardo Kú, J., Huaita Alegre, M., Martínez Ortiz, J. J., Mendoza Bellido, W., Teresa Revilla, A. T., Romero, G., Sú Lay, C., Vargas Winstanley, S., & Tanaka, M. (Ed.). (2022).
El desafío del buen gobierno: intersecciones entre academia, política y gestión pública.
Pontificia Universidad Católica de Perú.
https://www.digitaliapublishing.com/a/131157
Bravo Silva, J. L., Cruz Chávez, P. R., & Orozco Plascencia, J. M. (Coords.). (2019).
Competitividad de negocios, desarrollo económico, sustentabilidad y políticas públicas.
Plaza y Valdés.
https://www.digitaliapublishing.com/a/69895
Castillo Salazar, R. N., Reátegui Reátegui, J., & Cabeza Molina, L. F. (2021).
El gasto municipal y su correspondencia con la actuación de la gestión del presupuesto por resultados.
Instituto Latinoamericano de Altos Estudios.
https://hdl.handle.net/20.500.12692/91622
Gómez López, D. A. (2021).
Gestión pública territorial y urbana en Colombia: con ejercicios parcialmente resueltos.
Ediciones Unimagdalena.
https://www.digitaliapublishing.com/a/119468
González-Rabanal, M. De la C., & Moliner González, J. A. (2022).
Seguridad, control de fronteras y derechos humanos. Gestión pública de las crisis sociales.
Dykinson.
https://www.digitaliapublishing.com/a/127216
Jolly, J. F. (Ed.). (2020).
Territorio, planeación y políticas públicas: variaciones sobre un trinomio imperfecto.
Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
https://www.digitaliapublishing.com/a/82957
Neri Guzmán, J. C., Ibarra Cortés, M. E., Hernández, M. A., & Vega Campos, M. Á. (2017).
Políticas de gestión y estrategias para fortalecer el desarrollo local de México.
Universidad Politécnica de San Luis Potosí.
https://www.digitaliapublishing.com/a/52576
Sanabria Pulido, P., & Rubaii, N. (Eds.). (2022).
El análisis de las políticas públicas en Colombia (M. Correa, Trad.).
Universidad de los Andes.
https://www.digitaliapublishing.com/a/116236
(Obra original publicada en 2020)
Andía Valencia, W. (2016). Enfoque metodológico para los objetivos estratégicos en la planificación del sector público. Industrial data, 19(1), 28-32. https://link.gale.com/apps/doc/A595569646/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=59981b17
Del Busto Gilardoni, E. (2021). Competencias turísticas de los municipios. Régimen jurídico del municipio turístico en la República Argentina. Investigaciones Turísticas, 21, 152-181. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=bd536873-6bac-368d-b6b4-7bd76942e55b
Fresneda, E. J., & Fresneda, J. A. (2018). Agroecología, instrumento para la gestión del turismo rural en Quintana Roo. Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 28(51), 1-31. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=7e5a8394-ea07-34b0-a72c-86fdbc870d51
Hernández González, G. B., Bojórquez Vargas, A. R., & Pedraza Gómez, C. (2020). Gestión pública del turismo: un enfoque de gobernanza local en la huasteca potosina (MÉXICO). Anuario de Turismo y Sociedad, 27, 77-92. https://link.gale.com/apps/doc/A626209294/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=9f5acfa1
Malaspina, N., Sanagustín-Fons, M. V., & Gómez Bahillo, C. (2021). Política y gestión institucional del turismo argentino: logros, desafíos y propuestas. Cuestiones Políticas, 39(70), 22-43. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=579f5383-8147-326c-821e-73637dbfaf87
Monterrubio, J. C., Sosa, A. P., & Josiam, B. M. (2014). Spring break e impacto social en Cancún, México. Un estudio para la gestión del turismo. Anuario Turismo y Sociedad, 15, 149-166. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=5e008722-f5f3-3e8a-848e-6c8ec8218ce6
Ortiz Liñán, M. E., & Vázquez Solís, V. (2021). El inventario turístico: un instrumento de gestión territorial sustentable del turismo en atractivos naturales del estado de San Luis Potosí, México. Investigaciones Turísticas, 21, 305-327. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=457e7f23-8169-3626-b6e5-4666462e072e
Ruiz Rubio, R. R. (2021). Gestión del patrimonio cultural contextualizada: reflexiones sobre sus posibilidades más allá del turismo. Complutum, 32(2), 673-688. https://link.gale.com/apps/doc/A691020888/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=6f37eeb6
Salvadeo, V., Medina, W. M., & Fiorelli, L. E. (2022). Parque Geológico Sanagasta (La Rioja, Argentina): acciones de conservación y gestión del turismo. Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 20(4), 951-962. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c1cfd0ea-8006-3aec-82c8-2533342ce243
Zamora Roselló, M. R. (2019). Calidad en el sector turístico: marco normativo y planificación. Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 17(2), 299-312. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=bd4284b9-07a3-3462-8204-c990e29df80c
Paredes Moran, A. M. (2023). La gestión pública y su influencia en la reactivación del turismo post COVID - 19, distrito de Moche, 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/113532
Pereyra Gonzales, T. V. (2021). Modelo de gestión municipal para el desarrollo turístico, Provincia de Moyobamba – 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/81211