D'Alessio Ipinza, F. A. (2020).
Soluciones empresariales usando la calidad total. Pearson
Educación.
https://www.ebooks7-24.com:443/?il=10386
Kitchen, P., & Marshall, G. (Eds.). (2020).
The janus face of customer service. Emerald Publishing.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/reader.action?docID=6478158&ppg=357
Martí Fabregó, N. (2022).
El director de calidad en empresas de alojamiento y restauración.
Ediciones Díaz de Santos.
https://www.digitaliapublishing.com/a/135995
Alberto, C., & Roseane Barcellos, M. (2022). Hospitalidad, emociones y experiencias en los servicios turísticos. Estudios y Perspectivas en Turismo, 28, 290-313. https://link.gale.com/apps/doc/A583692927/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=f4d0bdd6
Benzaquen de las Casas, J. (2018). La ISO 9001 y la administración de la calidad total en las empresas peruanas. Revista Universidad y Empresa, 20(35), 281-312. https://link.gale.com/apps/doc/A543611882/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=8778611a
Butler, R., & Hart-Robertson, M. (2022). Gestión turística ¿asignatura pendiente? Pasos, 20(2), 265-274. https://www.proquest.com/scholarly-journals/gestión-turística-asignatura-pendiente/docview/2712861287/se-2?accountid=37408
Calvopiña Andrade, D. M. (2019). Validación de un constructo para determinar la calidad de los servicios turísticos. Revista Industrial Data, 22(1), 61-76. https://link.gale.com/apps/doc/A599301212/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=e87a81b9
Contreras Castañeda, E. D. (2021). La medición de la calidad del servicio en destinos turísticos: una revisión desde Colombia. Revista Innovar, 31(81), 35-48. https://link.gale.com/apps/doc/A687531648/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=48f89b44
Dueñas Zambrana, C., Gallardo-García, P. J., Ruiz-Segura, D., & Palma-García, M. (2024). La medición de la calidad percibida y la satisfacción con la atención de las personas usuarias de servicios sociales: análisis teórico y metodológico. Cuadernos de Trabajo Social, 37(2), 387-397. https://link.gale.com/apps/doc/A806499686/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=cc7a24f8
Enshaei, H., Manzari Tavakoli, H., Salajegheh, S., Pourkiani, M., & Babaei, H. (2020). Identificación y selección de indicadores de factores socio-educacionales que afectan la calidad de los servicios. Apuntes Universitarios, 10(4), 281-293. https://www.proquest.com/scholarly-journals/identificación-y-selección-de-indicadores/docview/2462309598/se-2?accountid=37408
González Camejo, I. T., Vega de la Cruz, L. O., & Chong Poutou, J. A. (2020). Diseño del esquema de calidad de la experiencia turística en hoteles. Semestre Económico, 23(54), 113-128. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8d31b73a-e82e-38d9-9bd7-918263e03eb1
Márquez-Ortiz, L. E., Useche-Castro, L. M., Alcívar-Delgado, S. G., & Vaca-Chávez, G. G. (2023). Calidad del servicio y satisfacción del cliente en restaurantes del terminal Portoviejo. Ingeniería Industrial, 44(1), 1-19. https://link.gale.com/apps/doc/A747135649/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=d136fefb
Menchero Sànchez, M. (2021). La cooperación al desarrollo como actor en la gestión turística de los espacios urbanos y patrimoniales: el estudio de caso de la AECID en América Latina. Revista De Ciencias Sociales, 9(1), 60-76. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-cooperación-al-desarrollo-como-actor-en/docview/2639733593/se-2?accountid=37408
Morales-Morales, J. J., Lara-Manjarrez, I. A., & Morales-Morales, J. R. (2023). La cultura organizacional como medio para una mayor calidad de vida y la calidad en el servicio. Scientia Et PRAXIS, 3(6), 46-68. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-cultura-organizacional-como-medio-para-una/docview/3049555629/se-2?accountid=37408
Olmos-Martínez, E., Almendarez-Hernández, M. A., & Velarde-Valdez, M. (2024). Calidad del servicio turístico en el Pueblo Mágico de El Fuerte, Sinaloa: análisis descriptivo. Revista Turismo y Patrimonio, 22, 47-67. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=2bc4de4d-43fe-3d0a-8c05-9d9538cb0d71
Rabadán-Martín, I., Aguado-Correa, F., & Padilla-Garrido, N. (2021). ¿Son los establecimientos hoteleros y de restauración fieles a las certificaciones de los sistemas de gestión de calidad? Investigaciones Turísticas, 22, 277-303. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1fad3366-50b1-3415-a811-2d3d9dfc3a18
Sánchez González, M. G. (2024). Estudio de caso de un apartamento turístico en Cáceres: factores que afectan a la calidad turística. Anuario de turismo y sociedad, 35, 229-257. https://link.gale.com/apps/doc/A802727546/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=ba1634cb
Silva Farias, J., & Díez Vial, I. (2022). ¡Nunca volveré a este hotel!: investigando causas de la value codestruction (VDC) en comentarios de huéspedes y la perspectiva de directivos de hoteles. Investigaciones Turísticas, 23, 290-313. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=e44a1427-f7d9-39c5-a9f5-f252150c724f
Valderrama Rincón, S., & Zurbarán Arias, D. J. (2023). Calidad y servicio al cliente, variables que afectan el cumplimiento de estándares de lujo en hoteles de cadenas internacionales en Bogotá, Colombia. Revista Turismo y Patrimonio, 20, 145-162. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=81cecbb5-c624-3804-8cbd-91144d00b16e
Chavarria Jauregui, S. S. (2016). Gestión turística municipal en el distrito del Callao [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/116884