MATEMÁTICA FINANCIERA

Barrera Liévano, J. (2021). Matemática financiera paso a paso. Alfaomega. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/matematica-financiera-paso-a-paso-3?location=44

Buenaventura Vera, G. (2018). Fundamentos de matemáticas financieras. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126640

Cabeza de Vergara, L., & Castrillón Cifuentes, J. (2012). Matemáticas financieras (5a ed.). Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/36985

Chicaiza Cosme, D. A. (2013). Finanzas para no financieros: el caso colombiano. Pontificia Universidad Javeriana. https://www.digitaliapublishing.com/a/38516

Chu Rubio, M., & Agüero Olivos, C. (2014). Matemática para las decisiones financieras. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://www.digitaliapublishing.com/a/45607

Córdoba Padilla, M. (2014). Finanzas públicas: soporte para el desarrollo del estado (3a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29942

Flórez Uribe, J. (2011). Matemáticas financieras empresariales. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29997

Fornasari, J. (2011). Curso de matemática financiera: teoría y práctica. Editorial Nobuko. https://www.digitaliapublishing.com/a/34113

Herrera, D. (2021). Matemática financiera. Alfaomega. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/matematica-financiera?location=10

Macías Joven, M. T. (2020). Guía de gerente financiero: desde el diagnóstico hasta la toma de decisiones. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/156687

Machuca Vílchez, J. A. (2021). Manual del consumidor financiero peruano: aspectos legales y procedimentales. Editorial UPC. https://www.digitaliapublishing.com/a/81542

Meza Orozco, J. (2013). Matemáticas financieras aplicadas: uso de las calculadoras financieras y EXCEL (5a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29995

Oviedo Pino, J. (2020). Fundamentos de matemática financiera: con aplicaciones en Excel y en estándares internacionales de información financiera. Universidad del Cauca. https://www.digitaliapublishing.com/a/111399

Tarango, J. (2019). Matemáticas financieras. Cano Pina. https://www.digitaliapublishing.com/a/103167

Tello, L. B. (2019). Herramientas financieras y valoración de activos y pasivos financieros bajo NIIF. ICESI. https://www.digitaliapublishing.com/a/101457

Carreño Flórez, E. F., Palacios Alvarado, W., & Medina Delgado, B. (2023). Aplicación móvil como recurso didáctico para el aprendizaje de las matemáticas financieras en el ámbito educativo. Praxis, 19(3). https://www.proquest.com/scholarly-journals/aplicación-móvil-como-recurso-didáctico-para-el/docview/2899209466/se-2?accountid=37408

Jiménez-Sánchez, J. I. (2022). Applets para la enseñanza de las matemáticas financieras. Revista Lasallista de Investigación, 19(2), 17–35. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=be7142c3-d6b4-361f-bdbe-905175acd783

Villamar Gavilanes, A., & Sánchez Casanova, R. (2022). El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática Financiera desde el enfoque Histórico-Cultural. Educación, 31(61), 193–213. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=160831009&lang=es&site=ehost-live

Casusol Cumpa, J. L. (2016). Modelo didáctico B-Learning para mejorar el aprendizaje de Matemática Financiera en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado de Formación Bancaria Sede Chiclayo 2016 [Tesis de posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/2297

Verde Sevillano, K. (2016). Educación financiera y el endeudamiento en el uso de tarjetas de crédito de los clientes del BCP Agencia Lima Cercado año 2016 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/9100

Descargar en PDF