Bologna, E. (2018). Métodos estadísticos de investigación. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/58637
Eschenhagen, M., Vélez-Cuartas, G., Maldonado, C., & Guerrero Pino, G. (2018). Construcción de problemas de investigación: diálogos entre el interior y el exterior. Universidad de Antioquia. https://www.digitaliapublishing.com/a/59739
Gómez, M. (2016). Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/44342
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2010). Metodología de la investigación (5a ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/MltBPxPGSeYpG4T
Jaramillo Sierra, I., Ripoll Núñez, K., & Vargas Trujillo, E. (2015). Decisiones sobre custodia y visitas: la perspectiva jurídica y familiar. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/40093
Lariguet, G. (2016). Metodología de la investigación jurídica: propuestas contemporáneas. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/44340
Llinás Solano, H., Alonso Cabrera, J., & Florez Lozano, K. (2014). Introducción a la estadística con aplicaciones en ciencias sociales. Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/54961
Mas Elias, J. (2020). Análisis de datos con R en estudios internacionales. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/79202
Ñaupas Paitán, H., Mejía Mejía, E., & Novoa Ramírez, E. (2014). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis (4a ed.). Ediciones de la U. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/2g8vGLPgHaQF1vt
Prieto Herrera, J. E. (2016). Gerencia proactiva: más allá de la visión empresarial. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47168
Villate Uribe, A. (2022). Reflexionar para innovar. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/126784
Walker, M. (2007). Cómo escribir trabajos de investigación. Editorial Gedisa. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/R3oRNmyd6cBkBIo
Wood, P., & Smith, J. (2018). Investigar en educación: conceptos básicos y metodología para desarrollar proyectos de investigación. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/58618
Alvira, F., Alonso, L. E., Ferrando, M. G., & Escobar, M. (2016). El análisis de la realidad social: métodos y técnicas de investigación (4a ed.). Revista española de investigaciones sociológicas, 154, 165-169. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4b18f01e-619e-340d-aa0b-8e950c284c8a
Bravo Almonacid, F., & Galar, S. (2019). Avanzar hacia la construcción de un problema de investigación cualitativo: aportes desde la práctica. Ciencia, Docencia y Tecnología, 59, 265–284. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1851-17162019000200010
Cobo-Sánchez, J. L., & Blanco-Mavillard, I. (2020). Elementos nucleares para la elaboración de un proyecto de investigación con metodología cuantitativa. Enfermería intensiva, 31(1), 35-40. https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S1130239919300884
Claure, J. L. (2020). Modelo didáctico para la enseñanza de la metodología de la investigación científica. Gaceta Médica Boliviana, 42(2), 199–201. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=719e8916-f392-3976-9e82-ec4f847c7fab
Otzen, T., Manterola, C., Rodríguez-Núñez, I., & García-Domínguez, M. (2017). La necesidad de aplicar el método científico en investigación clínica: problemas, beneficios y factibilidad del desarrollo de protocolos de investigación. International Journal of Morphology, 35(3), 1031–1036. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1955a0db-2d07-3009-91da-ce7f9fcd1a20
Ventura, R. C. (2018). Investigar en Educación. Conceptos básicos y metodología para desarrollar proyectos de investigación. Educatio siglo XXI, 36(1), 263-265. https://www.proquest.com/scholarly-journals/investigar-en-educación-conceptos-básicos-y/docview/2053259494/se-2?accountid=37408
Vigil, J. M. S. (2018). Metodología para el análisis de las fotografías a través de la información de sus reversos. Anales de Documentación, 21(2), 1–10. https://www.proquest.com/scholarly-journals/metodología-para-el-análisis-de-las-fotografías/docview/2685683320/se-2?accountid=37408