TUTORÍA IV: EMPATÍA

Alemany Briz, C., & López Yarto, L. (2013). La comunicación humana: una ventana abierta. Editorial Desclée de Brouwer. https://www.digitaliapublishing.com/a/84125

Antoni, M. & Zentner, J. (2014). Las cuatro emociones básicas. Herder Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/61229

Ariste Mur, E. (2021). Escucha activa: aprender a escuchar y responder con eficacia y empatía: cien diálogos: Modelo Humanista Counselling centrado en la persona. Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136007

Barón Aristizabal, M. P. (2019). De uno a Todos: Preguntas para Construir un Proceso de Diseño Basado en la Empatía. Universidad De Los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/102380

Bolgeri Escorza, P. (2018). Comunicación interpersonal: fundamentos teóricos y actividades prácticas. Editorial Universidad de La Serena. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/comunicacion-interpersonal?location=eyJjaGFwdGVySHJlZiI6IiIsImNmaSI6IiJ9

Breithaupt, F. (2011). Culturas de la empatía (A. Obermeier, Trad.). Katz Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/61570 (Obra original publicada en 2009)

Goleman, D., Raga, D. G., & Mora, F. (2010). Inteligencia emocional. Editorial Kairos. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=678707

Hernández Arteaga, I., Unriza Puin, M. E., Llanez Anaya, H. F., Simanca Herrera, F. A., & Angarita Becerra, L. D. (2019). Cultura de paz: concepciones, percepciones y compromisos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127072

López Arboleda, G. M., & Pérez Múnera, D. A. (2022). Amor, empatía y conductas prosociales: una reflexión interdisciplinaria. Universidad Católica Luis Amigó. https://www.digitaliapublishing.com/a/155232

Merino Gómez, B. (2018). Inteligencia Emocional Empatía. Reverté Management. https://www.digitaliapublishing.com/a/67787

Mir Juliá, J. (2020). Planes de negocio: guía para elaborar un plan de negocio iterativo a través de la escucha activa del mercado. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/156682

Pades Jiménez, A. (2022). Conflicto interpersonal: habilidades sociales para profesionales de la salud. Ediciones Diaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/135992

Ramos Ramos, P. (2015). Habilidades en la comunicación social: saber comunicar y escuchar (2a. ed.). Editorial ICB. https://www.digitaliapublishing.com/a/109477

Salmurri Trinxet, F., Royo Arpón, M., Carpena Casajuana, A., Sala Roca, J., Marzo Ruiz, L., Albaladejo Mur, M., & Darder Vidal, P. (Coord.). (2014). Aprender y educar con bienestar y empatía: la formación emocional del profesorado. Editorial Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/30592

Stein, E., & Caballero Bono, J. L. (2023). Sobre el problema de la empatía. Editorial Trotta. https://www.digitaliapublishing.com/a/132002

Aurora Álvarez Veinguer. (2022). Aprender a escuchar, más allá de la palabra. Experimentaciones a partir de la etnografía colaborativa. Aposta, (92), 8-24. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=36d713b9-4e34-3291-8a47-e976506d9c02

Belén López-Pérez, L. O., Ambrona, T., & Fernández, I. (2009). Midiendo la disposición general a sentir empatía y estrés. Psicothema, 21(2), 171-176. https://link.gale.com/apps/doc/A200117178/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=dbf2e374

Padilla-Ruiz, M., Hortas-Nieto, M. L., Toribio-Montero, J. C., Villalba, A. V., Doncel-Molinero, D., & Rivas-Ruiz, F. (2022). Participación del paciente a través de la escucha activa. A propósito de la remodelación de un servicio de extracciones. Journal of Healthcare Quality Research, 37(6), 415-422. https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S2603647922000112

Solano López, A. L. (2020). El Proceso de Enfermería como estrategia para desarrollar la empatía en estudiantes de enfermería. Index de Enfermería, 29(3), 165–169. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1132-12962020000200014

Reyes Arce, L. A. (2021). Tolerancia a la frustración y agresión en adolescentes de Lima norte, 2021. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/71917

Descargar en PDF