TUTORÍA I: COHESIÓN Y AUTOEFICACIA

Alvárez González, M., Dorio Alcaraz, I., Figueroa Mazo, P., Fita Lládo, E., Forner Martinez, Á., & Torrado Fonseca, M. (2012). Manual de tutoría universitaria: recursos para la acción (2a ed.). Ediciones Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=19213

Bisquerra Alzina, R. (2002). La práctica de la orientación y la tutoría. Ciss Praxis. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/OVKCUocBFexrRNq

Carreira Zafra, C. K. (2020). Inteligencia y tecnología: retos y propuestas educativas. EUNSA Ediciones Universidad de Navarra. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/inteligencia-y-tecnologia-1597417448?location=1

Casales Angosto, M., Candioti López-Pujarro, C., Mayordomo Mayorga, C., & Torre Calleja, A. (2017). Tutoría Telemática. Ministerio de Educación Cultura y Deporte. https://www.digitaliapublishing.com/a/56228

Cifuentes Ruiz, P. A. (2018). Materiales en arquitectura: aprendizaje para el espacio y la materialidad. Ediciones Unisalle. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=65611

Días Fouces, O., & García Soidán, P. (2016). Redes y retos: estudios sobre la comunicación en la era digital. Octaedro, Ediciones, S.L. https://www.digitaliapublishing.com/a/59041

Fernández Aguado, J. (2012). El idioma del liderazgo. LID Editorial Empresarial. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6883278

González Pérez, A., & Solano Chía, J. M. (2015). La función de tutoría: carta de navegación para tutores. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40879

López Ocampo, M. A. (2019). Estrategias de mediación tecnológica para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes universitarios. Universidad Católica Luis Amigó. https://www.digitaliapublishing.com/a/155269

Payán-Villamizar, C. M., Leal Márquez, D., & León Giraldo, H. O. (2023). Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: acreditación de alta calidad. Universidad del Valle. https://www.digitaliapublishing.com/a/83043

Pérez Lara, C., & Lara Malca, D. (2023). Tutoría estratégica. Entrevista y solución de problemas. Fondo Editorial Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/130920

Rubio, R. M. (2019). El poder de tu marca personal: convierte tu marca personal en una empresa rentable (5.a ed.). Editorial Bubok Publishing. https://www.digitaliapublishing.com/a/132158

Salas Picón, W. M., Valenzuela Bonilla, E. B., Prada Galvis, A., Bilbao Fuentes, D. B., & Moreno Correa, J. C. (2020). El ADN de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127083

Soler del Toro, N. (2024). Excelencia en la gestión de equipos altamente cualificados: estrategias avanzadas. Editorial DYKINSON. https://www.digitaliapublishing.com/a/156099

Winter, R. S. (2022). Manual de trabajo en equipo. Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136523

Enriquez, M., Fajardo, M., & Garzón, F. (2015). Una revisión general a los hábitos y técnicas de estudio en el ámbito universitario. Psicogente, 18(33), 166-187. https://www.proquest.com/scholarly-journals/una-revisión-general-los-hábitos-y-técnicas-de/docview/1814922877/se-2?accountid=37408

Iborra, M., & Dasí, Á. (2012). Mejorar el trabajo en equipo: ambidiestria, comportamiento integrador y aprendizaje cooperativo. Innovar, 22(45), 127-139. https://www.proquest.com/scholarly-journals/mejorar-el-trabajo-en-equipo-ambidiestria/docview/1677602609/se-2

Marin-Garcia, J. A., Villaescusa Martínez, M., & Bonavía, T. (2019). Protocolo: cómo medir las competencias transversales de trabajo en equipo y red de trabajo. Working Papers on Operations Management, 10(2), 55-68. https://www.proquest.com/scholarly-journals/protocol-how-m-easure-teamwork-networking/docview/2350124603/se-2?accountid=37408

Torres Narváez, M. R., Tolosa Guzmán, I., Urrea González, M. de C., & Monsalve Robayo, A. M. (2009). Hábitos de estudio vs. fracaso académico. Educación (Universidad de Costa Rica), 33(2), 15-24. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=115b061d-4f51-38ac-86b7-724deaed759e

Ye-Lin, Y., Prats-Boluda, G., García-Casado, J., Estelles, E. G., & Martínez-De-Juan, J. L. (2019). Diseño, aplicación y valoración de actividades destinadas al trabajo y evaluación de múltiples competencias transversales en grupos numerosos de máster en ingeniería, empleando el aprendizaje basado en proyectos. Educatio Siglo XXI, 37(3), 133-161. https://www.proquest.com/scholarly-journals/diseño-aplicación-y-valoración-de-actividades/docview/2332091697/se-2?accountid=37408

Descargar en PDF