Bermeosolo Bertrán, J. (2013). Cómo aprenden los seres humanos: una aproximación psicopedagógica. Ediciones UC. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=e7a3cd39-0e87-3e9e-acd8-1c2a65ed612a
Carrasco, A., & Flores, L. M. (2019). De la reforma a la transformación: capacidades, innovaciones y regulación de la educación chilena. Ediciones UC. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=49d0f925-30f9-39ab-a34c-2e198e8a870e
Fernández Campoy, J. M., & Gómez López, N. (2020). Las metodologías didácticas innovadoras como estrategia para afrontar los desafíos educativos del siglo XXI. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=eca25f62-e4e9-306c-96d9-abdce1358448
Gomez, S. M. (2018). Epistemología y pedagogía: Ensayo histórico crítico sobre el objeto y método pedagógico. Editorial Brujas & Encuentro Grupo Editor. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6802569
López Díaz, R. A. (2019). Modelos pedagógicos y formación docente. Apuntes de clase para su comprensión y resignificaciones en el aula y en las instituciones educativas. Siglo del Hombre Editores. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=6677600c-b379-397e-8faa-b54cf4392afc
Luque Disandro, C., & Cambursano, M. (2020). Psicopedagía Clínica. Experiencias en escena. Editorial Brujas. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c36d9e0b-81b7-3625-89e8-c0c173073997
Marcelo Careaga Butter, A. A. V. (2017). Currículum cibernético y gestión del conocimiento: fundamentos y modelos de referencia. RIL editores. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=eb9b68aa-3e8a-32d7-9a1c-80c526b9140b
Moliner García, O. (2020). Acompañar la inclusión escolar. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=434abf9d-1629-3827-a81e-4cfb30f828d5
Ortiz Jiménez, L., & Carrión Martínez, J. J. (2020). Educación inclusiva: abriendo puertas al futuro. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4cf75268-1185-3452-b144-d934c9fca7e2
Ruiz Rodríguez, J. A., Pedrero García, E., Corchuelo Fernández, C., & Cejudo Cortés, C. A. (2021). Escuela de llanto y risa. Teatro, pedagogía y transformación social. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=bb81882d-0695-369c-baf2-1f8358e69d5d
Cáceres Huertas, L. M., & Yangali Vicente, J. S. (2023). Programa de intervención para mejorar las competencias en liderazgo y trabajo en equipo en estudiantes universitarios. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11(1), 1–24. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/search/details/cwwqxr446n?db=eue
Coelho, C., & Bastos, C. (2016). Cognição espacial e intervenções psicopedagógicas no contexto da inclusão. Revista Portuguesa de Educação, 29(1), 27–49. https://www.webofscience.com/wos/alldb/full-record/SCIELO:S0871-91872016000100003
Diaz Zelada, Y. F., Velásquez Rodríguez, N. C., Arias Hancco, J. F., Vargas Fuentes, J. A., & Barriga Andrade, Y. Y. (2023). Los nuevos desafíos para los EVA’S, entornos virtuales de aprendizaje post pandemia. CISTI Proceedings, 18, 1–8. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ddab13f7-52df-33e6-9aec-8da0dabe7d02
Espinoza Colón, J. (2023). Caracterización de los niveles de desempeño de la competencia informacional: El caso de la Universidad José Vasconcelos, México. Información, Cultura y Sociedad, 48, 157–178. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=978177be-3b43-380a-ad8c-40584889996b
Gómez Gómez, E., Proenza Garrido, Y., & Hernández Torres, I. (2023). El maestro como actor del desarrollo local: nueva perspectiva desde su formación inicial. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 14, 352–372. https://research.ebsco.com/c/4c75wg/search/details/kx4jwzvuav?db=fua
López-Vázquez, R., Tobón Tobón, S., Veytia Bucheli, M. G., & Juárez Hernández, L. G. (2021). Mediación didáctica e inclusión educativa en la educación básica desde el enfoque socioformativo. RIE: Revista de Investigacion Educativa, 39(2), 527–552. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ef9c1abc-ba66-3e1d-b37a-b9871b42dc5f
Martínez Abad, F., Orozco Cazco, G. H., & Olalla Sosa, M. (2018). Modelos Didácticos en la Educación Superior: Una realidad que se puede cambiar. Profesorado, Revista de Currículum y Formación Del Profesorado, 22, 447–469. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=e94beb0b-1ae3-34d4-843e-674f2135cdc2
Solé Blanch, J. (2020). El cambio educativo ante la innovación tecnológica, la pedagogía de las competencias y el discurso de la educación emocional. Una mirada crítica. [The educational change in front of the technological innovation, the pedagogy of competences and the discourse of the emotional education. A critical approach.] Teoría De La Educación ; Revista Interuniversitaria, 32(1), 101-121. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-cambio-educativo-ante-la-innovación/docview/2518747486/se-2?accountid=37408
Aguirre Gómez, A. A. (2020). El acompañamiento pedagógico y el desempeño docente de la Institución Educativa N° 14793 “Luciano Castillo Colonna”, Bellavista, Sullana, 2019. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/42724
Viera Carreño, D. A. R. (2021). Modelo de estrategias didácticas para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. Mariscal Ramón Castilla, Piura 2020. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/42724