Angelini, M. L. (2021). La simulación como estrategia educativa. Propuesta adaptada para el medio físico y virtual. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c67886a2-f5e8-312c-bbb7-8c47fc094120
Arias Gómez, D., Díaz Flórez, O., Garzón Barragán, I., León Palencia, A., Rodríguez Ávila, S., & Valbuena Ussa, É. (2018). Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad. Universidad Pedagógica Nacional. https://www.digitaliapublishing.com/a/59819
Escarbajal Frutos, A., & Arnaiz-Sánchez, P. (2021). Aulas abiertas a la inclusión. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=74905c42-60a0-34ba-b92d-123c076cab49
Fuentes, J. L., Bernal Guerrero, A., Naval Durán, C., & Jover, G. (2020). Perspectivas actuales de la condición humana y la acción educativa. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=77690dfb-291e-3682-865e-554767f477fc
Fuentes, J. L., Cárdenas Gutiérrez, A. R., Jover, G., Naval Durán, C., & Bernal Guerrero, A. (2020). Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=d8913b14-7468-3221-a545-a8496726cd3d
Jorge O, S. B., & Indira Tatiana, R. O. (2020). Micropolítica en las instituciones educativas. Siglo del Hombre Editores. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c7947829-de84-31d7-882a-ed0d306f2b15
Mateo Andrés, J. (2008). Medición y evaluación educativa. La Muralla. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_casalini_books_2414900
Rueda Beltrán, M. (Coord.). (2013). La evaluación educativa: análisis de sus prácticas.Universidad Nacional Autónoma de México. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/u84Sa8033ffxpXc
Sime Poma, L. (2005). Evaluación educativa: Enfoques para un debate abierto.Pontificia Universidad Católica Del Perú. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/PUfgiBgoV75Oivf
Trujillo Torres, J. M., Sola Reche, J. M., & Campos Soto, M. N. (2019). Metodologías innovadoras y recursos didácticos emergentes desde la investigación educativa. Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=6951dacb-d611-31c2-abe0-7ce9124c7740
Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación. (2020). Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76705
Castaño-Devia, C. F., Quintero-Ruiz, G., & Duarte-Forero, E. (2021). Sistema de gestión del conocimiento basado en estándares de alta calidad para un programa de educación superior. Revista de Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 8(16). https://www.proquest.com/scholarly-journals/sistema-de-gestión-del-conocimiento-basado-en/docview/2754914496/se-2?accountid=37408
González Conejo, F., & Rivera Alfaro, R. (2022). Análisis de la condición de las personas graduadas en educación básica como criterio de calidad educativa. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 13(4), 203–226. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=14c7813e-b126-3652-93c9-c468d6665b98
Mears-Delgado, B., & Marzal, M.-Á. (2018). Evalfin: Un modelo de evaluación de alfabetización informacional para instituciones de educación superior. El Profesional de la Información, 27(4), 879+. https://link.gale.com/apps/doc/A557837007/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=7fea068f
Motta Flores, M., Vargas Salazar, I., & Barrientos-Felipa, P. (2023). Factores de la demanda laboral y calidad de la educación universitaria peruana. Revista Lasallista de Investigación, 20(2), 142–155. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=3ac998e1-1322-39e9-b0a9-d0d1f7617bb4
Oñate-Escobar, S. A. (2024). Evaluación educativa para la equidad: formación inicial docente y literacidad. Magis (Bogotá, Colombia), 17, 1–22. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_crossref_primary_10_11144_Javeriana_m17_eepe
Surdez-Pérez, E. G., Sandoval-Caraveo, M. C., & Lamoyi-Bocanegra, C. L. (2018). Satisfacción estudiantil en la valoración de la calidad educativa universitaria. Educación y Educadores, 21(1), 9–26. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/viewer/pdf/5u7ktqoixv
Barraza Rivas, M. G. (2021). La sensibilización en el proceso de acreditación universitaria. [Tesis de doctorado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/54529
Miranda Ortiz, R. O. (2021). Satisfacción de padres de familia bajo la norma ISO 21001:2018 en la institución educativa 2007, los Olivos 2020. [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/60220
Roman Pardo, S. R. (2021). Perspectiva de denegatoria del licenciamiento institucional en la comunidad académica de una Universidad Privada de Lima, 2021. [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/67573