CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Hidalgo Montesinos, M. D. (2022). Psicometría Aplicada Usando SPSS Y AMOS. Information Age Publishing. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=91bd472f-7a52-3982-bca2-23214de48df8

Medrano, L. A. (2014). Evaluación psicológica y educativa: investigación y nuevos desarrollos. Editorial Brujas. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=5bf7af24-7d01-38eb-9025-88a0e060fd0b

Medrano, L., Pérez, E., Luis Alberto, F., Marta Morales, M., Alejandra Pujol, M., Trógolo, M., Moretti, L., & Griffoulière, E. (2019). Manual de psicometría y evaluación psicológica. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/59485

Tenko Raykov, & George A. Marcoulides. (2011). Introduction to Psychometric Theory. Routledge. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8ddcccd7-92ee-3d90-8cbc-02a45fa8042b

VV.AA. (1984). Quimera No. 038: Revista de literatura. Ediciones de Intervención Cultural. https://www.digitaliapublishing.com/a/5865

Andueza, A. (2019). Evaluación de la escritura académica: construcción y validación de un instrumento integrado basado en tareas para evaluar habilidades específicas de escritura. Revista Electrónica De Investigación y Evaluación Educativa, 25(2). https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-de-la-escritura-académica-construcción/docview/2688613099/se-2?accountid=37408

Arija-Mediavilla, A., Santos-Pastor, M., Martínez-Muñoz, L. F., & Pedro Jesús Ruiz-Montero. (2024). Diseño y validación de un cuestionario mediante Método Delphi para valorar las relaciones entre metodologías activas y evaluación formativa en Educación Física en Primaria. Retos, 51, 1442-1451. https://www.proquest.com/scholarly-journals/diseño-y-validación-de-un-cuestionario-mediante/docview/2909729205/se-2?accountid=37408

Contreras-Germán, J., Piedrahita-Ospina, A., & Ramírez-Velásquez, I. (2019). Competencias digitales, desarrollo y validación de un instrumento para su valoración en el contexto colombiano. Revista Trilogía, 11(20), 205–233. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=912b8873-04a7-34ce-99e0-e1a957e052a3

Delgado-Abella, L. E., & Mañas Rodríguez, M. Á. (2019). Propiedades psicométricas del Instrumento para evaluar capital psicológico en las Organizaciones Ipsicap-24. Universitas Psychologica, 18(5), 1–15. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=5175193b-e5ab-363a-b1c5-3381a06d620a

Delgado-García, M., Vélez, S. C., & Lorenzo, M. C. A. (2021). Validación De Un Instrumento Para Detectar Necesidades De Orientación En Alumnado Universitario De Nuevo Ingreso. Revista Española De Orientación y Psicopedagogia, 32(1), 92-115. https://www.proquest.com/scholarly-journals/validación-de-un-instrumento-para-detectar/docview/2533814925/se-2

Gargallo-López, B., Suárez-Rodríguez, J. M., Pérez-Pérez, C., Almerich-Cerveró, G., & Garcia-Garcia, F. J. (2021). El cuestionario CECAPEU. Un instrumento para evaluar la competencia aprender a aprender en estudiantes universitarios. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 27(1), 1–28. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=81e4ec31-744b-3a1d-8c57-e7957a444d62

Hernandez-Armenta, I., & Dominguez, A. (2019). Evaluación de Percepciones Sobre la Interdisciplinariedad: Validación de Instrumento para Estudiantes de Educación Superior. Formación Universitaria, 12(3), 27–37. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=10e0658d-a9bb-3000-9adf-87810c41ffed

López Vázquez, R., Tobón Tobón, S., Veytia Bucheli, M. G., & Juárez Hernández, L. G. (2020). Validación de constructo de dos instrumentos para evaluar el proceso de mediación en el aula para favorecer la inclusión educativa. Revista Fuentes, 22(2), 153-164. https://www.proquest.com/scholarly-journals/validación-de-constructo-dos-instrumentos-para/docview/2553796155/se-2?accountid=37408

Mercado Borja, W. E., Barrera Navarro, J. R., Mosquera Mosquera, C. E., & Calle Álvarez, G. Y. (2023). Mediación educativa con tecnologías de información y comunicación desde la percepción docente: validación de métricas de acciones innovadoras. Revista Trilogía, 15(31), 1–24. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=03c75d77-75ab-3367-aee3-a29a1c97cc80

Montes, C. d. P. G., Fuentes, A. R., Cara, M. J. C., & Capperucci, D. (2020). Adaptación y validación de un instrumento de evaluación sobre la utilización de herramientas digitales en las aulas de Educación Especial. Studi Sulla Formazione, 23(2), 171-183. https://www.proquest.com/scholarly-journals/adaptación-y-validación-de-un-instrumento/docview/2489021677/se-2?accountid=37408

Rodríguez-Pérez, S., Sala-Roca, J., Doval, E., & Urrea-Monclús, A. (2021). Diseño y validación del Test Situacional Desarrollo de Competencias Socioemocionales de Jóvenes (DCSE-J). Revista Electrónica De Investigación y Evaluación Educativa, 27(2), 1-16. https://www.proquest.com/scholarly-journals/diseño-y-validación-del-test-situacional/docview/2687813754/se-2?accountid=37408

Torquemada González, A. D., & Loredo Enríquez, J. (2021). Validación de un Cuestionario de Evaluación de la Ética Profesional Docente Universitaria. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 14(1), 101–114. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=519ad534-2af5-3593-9be8-8875b21de77a

Uyguaciara Veloso, C. B., Paulo, H. N., & Francesc Jesús Hernández I Dobón. (2021). Entorno de enseñanza como factor para la permanencia del estudiantado. Validación de cuestionario. Estudios Sociologicos, 39(117), 831-864. https://www.proquest.com/scholarly-journals/entorno-de-enseñanza-como-factor-para-la/docview/2776697266/se-2?accountid=37408

Altamirano Ortega, L. (2020). Propiedades psicométricas del cuestionario de violencia familiar en estudiantes de secundaria, Lima, 2019 [Tesis de Doctorado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/40192

Turriate Cavero, G. D. R. (2021). Propiedades psicométricas: escala de procrastinación general activa y pasiva (ACPA) docentes de educación inicial de una región del Perú 2020 [Tesis de Doctorado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/57553

Descargar en PDF