Altamirano, P. (2015). Historia de la psicología: Orígenes, teorías y corrientes. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/39634
Álvaro Estramiana, J., Schweiger Gallo, I., & Garrido Luque, A. (2007). Introducción a la psicología social sociológica. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/20238
Bologna, E. (2013). Estadística para psicología y educación. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/35382
Burgos, J., Cañas, J., & Domínguez, X. (2013). Introducción a la psicología personalista. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/24243
Cándido Ortiz, A. (2007). Introducción a la psicología del aprendizaje asociativo. Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/4705
Coll Salvador, C. (2002). La psicología de la instrucción y las prácticas educativas escolares. UOC Papers. https://www.digitaliapublishing.com/a/5738
Cosacov, E. (2011). Introducción a la psicología. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/35412
Ibáñez Gracia, T., Botella i Mas, M., Domènech i Argemí, M., & Martínez Martínez, L. (2004). Introducción a la psicología social. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/992
Jung, C., & Campillo Ruiz, F. (2017). Introducción a la psicología analítica. Trotta Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/109842
Leliwa, S., & Scangarello, J. (2016). Psicología y educación. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/41897
Musitu Ochoa, G., Herrero Olaizola, J., Cantera Espinosa, L., & Montenegro Martínez, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/20236
Papalia, D. E., Olds, S. W., Duskin Feldman, R., Pineda Ayala, L. E., Nuñez Herrejón, J. L., García Campos, R., & González Acosta, M. L. (2005). Psicología del desarrollo: de la infancia a la adolescencia (9a ed.). McGraw-Hill Interamericana Editores. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/a7v5R50EbPlPLpN
Peña Acuña, B. (2012). Desarrollo humano. Vision Libros. https://www.digitaliapublishing.com/a/89020
Rodríguez, D. (2020). Desarrollo humano I. Universidad Abierta para Adultos - UAPA. https://www.digitaliapublishing.com/a/159324
Martins, M. d. S., Bernal, S. P., & Tavera, P. A. L. (2019). Neuroeducación: una propuesta pedagógica para la educación infantil. Analisis, 51(94), 159-179. https://www.proquest.com/scholarly-journals/neuroeducación-una-propuesta-pedagógica-para-la/docview/2252025657/se-2
Palacios, X. (2019). Adolescencia: ¿una etapa problemática del desarrollo humano? Revista Ciencias de la Salud, 17(1), 5+. https://link.gale.com/apps/doc/A581622359/HRCA?u=univcv&sid=bookmark-HRCA&xid=0ab79a21
Rodríguez de Ávila, U. E., Chiombacanga Nafital, A., & de França Campos, F. R. (2018). Sueño, aprendizaje y escuela. Ensayo preliminar para una relación con la política educativa. Educación y Ciudad, 53–62. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/viewer/pdf/rtfvquh32j
Arbulú Peralta, C. V. (2022). Psicomotricidad y aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Kínder Club Montessori Chiclayo. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/78288
Nevado Castañeda, R. L. (2020). Clima social familiar y habilidades sociales en estudiantes de psicología de una universidad particular San Juan de Lurigancho, 2019. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/42460
Yangali Garcia, O. (2022). La afectividad y el aprendizaje en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública San Juan Bautista Matucana, 2021. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/82383