Angiono, V., Fernández Reuter, M., Mercado, L., Coscueta, M., Sfaello, M., & Ussher, C. (2019). Manual de los trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla: una mirada interdisciplinaria en niños y adultos. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/59484
Badia Garganté, A., Cano Ortiz, M., Fernández Verdú, C., Feliu Torruella, M., Fuentes Moreno, C., Gómez Crespo, M. et al. (2012). Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/24471
Blanco Pérez, M. (2012). Dificultades específicas del aprendizaje de las matemáticas en los primeros años de la escolaridad: detección precoz y características evolutivas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. https://www.digitaliapublishing.com/a/19305
Castro Torres, J. A. (2018). Introducción a la lingüística clínica. Aproximaciones a los trastornos de la comunicación. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/search/details/wiuufpuufn?db=e000xww
Fernández Reuter, M. (2017). Comunicación aumentativa: Trastornos de la comunicación y el lenguaje. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/47246
Fourneret, P., & Fonseca, D. D. (2019). Niños con Dificultades de Aprendizaje. Elsevier. https://www.clinicalkey.es/#!/browse/book/3-s2.0-C20180040207
García Sánchez, J. (2014). Manual de dificultades de aprendizaje: Lenguaje, Lecto-escritura y Matemáticas. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40843
Leiva Madueño, I., & Vázquez De Sebastián, J. (2017). Manual práctico de patología del lenguaje: Evaluación e intervención en adultos y niños. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/54868
Poiésis. (2022). Universidad Católica Luis Amigó. https://www.digitaliapublishing.com/a/157161
Rueda Sánchez, M. I., Sánchez, M. E. (2006). Las dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura. UOC Papers. https://www.digitaliapublishing.com/a/5733
VV. AA. (2019). Dificultades del aprendizaje: Una mirada desde los factores del contexto. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127078
VV. AA. (2023). Dificultades del aprendizaje: Una mirada desde el aula. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/133330
Fernández-Quero, L. J. (2021). El uso de las TIC como paliativo de las dificultades del aprendizaje en las ciencias sociales. Digital Education Review, 39, 213–237. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/viewer/pdf/fznev3msar
Guerra García, J., & Guevara Benitez, C. Y. (2017). Variables académicas, comprensión lectora, estrategias y motivación en estudiantes universitarios. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 19(2), 78–90. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/viewer/pdf/cfpwfsml6f
Rodríguez-Martín, I., Valdunquillo-Carlón, M. I., Rebón-Rodríguez, L., & Morcillo-Cerrato, A. (2017). Intervención en lectura y escritura en un niño de 10 años con malformación de Chiari y dificultades de aprendizaje. Estudio de caso. Revista de logopedia, foniatría y audiología, 37(3), 145-151. https://www.clinicalkey.es/#!/browse/journal/02144603/latest
Ruvalcabar-Estrada, O., Hilt, J. A., & Trisca, J. O. (2021). Comprensión lectora en estudiantes de escuela preparatoria abierta: efecto de una intervención basada en la motivación y las estrategias metacognitivas. Apuntes Universitarios: Revista de Investigación, 11(3), 311–330. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/viewer/pdf/mwvqsgddxf?modal=cite
Santos Gómez, C. M. (2022). Promoción de lectura virtual con estudiantes de secundaria: una intervención en el contexto de la pandemia de COVID en México. Álabe, 25, 1–21. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/viewer/pdf/ayh6muqknf?modal=cite
Torres-Bustos, V., & Soto-Barba, J. (2016). Ajustes fonético-fonológicos en niños con trastornos específicos del lenguaje mixto (TEL Mixto). Onomázein, 33, 69–87. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/viewer/pdf/ofeuu46dun?modal=cite
Valencia-Echeverry, J., Catalina García-Murcia, D., Daniel Londoño Martínez, J., & Barrera-Valencia, M. (2020). Habilidades gnósico-práxicas relacionadas con dificultades del aprendizaje de la lectura y la escritura en individuos de 9 a 12 años. Revista CES Psicologia, 13(2), 113–128. https://research.ebsco.com/c/rgbq55/viewer/pdf/wwiz4jlxbv
Zambrana Toledo, N., & de Avila, C. R. B. (2021). Trastornos persistentes de los sonidos del habla en niños con y sin alteraciones del lenguaje: características fonológicas y desempeño motor oral. Revista de logopedia, foniatría y audiología, 41(2), 82-92. https://www.clinicalkey.es/#!/browse/journal/02144603/latest