Carreño Bustamante, M. T., Vega, O. A., Montoya Escobar, M. C., & González Carreño, C. (2020). Gestión del conocimiento para la innovación de los programas de Derecho e Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/68916
Contreras Saldivar, G. O. (2018). Reforma en materia de telecomunicaciones. Fondo de Cultura Económica. https://www.digitaliapublishing.com/a/64989
Guerra Soto, M. (2016). Interconexión de redes privadas y redes públicas. RA-MA Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/110073
Jiménez Camacho, R. (2014). Análisis del mercado de productos de comunicaciones (UF1869). IC Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/86840
Kumar, A., Manjunath, D., & Kuri, J. (2004). Communication Networking: An Analytical Approach. Elsevier Science & Technology. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=333974
OECD. (2012). Estudio de la OCDE sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México. OECD Publishing. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6410387
Ramón Ramírez, Luz. (2005). Gestión del desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos. Paraninfo. https://go.gale.com/ps/i.do?p=GVRL&sw=w&u=univcv&v=2.1&it=etoc&id=GALE%7C9788428380317&sid=bookmark-GVRL
Santos González, M. (2015). Sistemas Telemáticos. Ra-Ma Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/109871
Valencia Rincón, J. C., & García Corredor, C. P. (Eds.). (2015). Movimientos sociales e internet. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. https://www.digitaliapublishing.com/a/44300
Vázquez Navarrete, M. L., Vargas Lorenzo, I., Mogollón-Pérez, A. S., Ferreira da Silva, M. R., Unger, J.-P., & De Paepe, P. (Eds.). (2018). Redes integradas de servicios de salud en Colombia y Brasil: un estudio de casos. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/52139
Baquero Hernández, L. R., Argota Vega, L. E., & Rodrígez Valdés, O. (2015). Plan de informatización para la gestión de los recursos humanos. 3C TIC, 4(4), 230-243. https://www.proquest.com/scholarly-journals/plan-de-informatización-para-la-gestión-los/docview/1795924546/se-2?accountid=37408
Barrera, C. B., & Petit, E. E. (2010). Gestión tecnológica en unidades de servicios de tecnología de información y comunicación en la empresa pública venezolana. Gestión y Gerencia, 4(3), 20-47. https://link.gale.com/apps/doc/A379640788/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=1f215457
Carrizo, D., & Alfaro, A. (2018). Método de aseguramiento de la calidad en una metodología de desarrollo de software: un enfoque práctico. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 26(1), 114–129. https://www.proquest.com/scholarly-journals/método-de-aseguramiento-la-calidad-en-una/docview/2014460555/se-2?accountid=37408
Isaac Godínez, C. L. & Cuesta Viltres, M. M. (2008). Metodología para la mejora de los procesos del sistema de gestión de la calidad de la gerencia de proyectos de etecsa. Ingeniería industrial, 29(3), 1-7. https://link.gale.com/apps/doc/A304536895/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=57fbc8c9
Rabanales Sotos, J., Párraga Martínez, I., López-Torres Hidalgo, J., Andrés Pretel, F., & Navarro Bravo, B. (2011). Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones: Telemedicina. Revista clínica de medicina de familia, 4(1), 42–48. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1699-695X2011000100007
Reyes-Ramírez, L. A., Leyva-Del Toro, C., Vilariño-Corella, C. M., & Pérez-Campdesuñer, R. (2022). Componentes estratégicos y mecanismos para dinamizar la cultura organizacional en telecomunicaciones. Ingeniería industrial, 43(2), 1-9. https://link.gale.com/apps/doc/A700421691/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=18fee850
Wileidys, A., Useche, M. C. & Queipo, B. (2008). Estrategias implementadas en el subsistema técnico en empresas de telefonía fija en Venezuela. Periodo 2000-2004. Estudios gerenciales, 24(106), 65-81. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=282ac7f4-cc04-34c6-93f5-4bbab4eebc52
Chunga Montero, C. E. (2022). Aplicación de la tecnología de firma digital para mejorar la gestión de trámite documental del Gobierno Regional La Libertad. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/79622
Gonzales Valera, R. M., & Tapullima Pashanasi, M. (2019). Factores determinantes en las ventas que inciden en el cumplimiento de las metas de la empresa Telecomunicaciones Internacionales Perú Conections SAC, Tarapoto - 2018. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/39549
Silva Vásquez, S. A. (2020). Gestión estratégica y procedimiento de fiscalización y sanción del Programa Nacional de Telecomunicaciones, Pronatel 2020. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/49905