Carreño Bustamante, M. T., Vega, O. A., Montoya Escobar, M. C., & González Carreño, C. (2020). Gestión del conocimiento para la innovación de los programas de Derecho e Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/68916
Fernandes Barbosa, E., & Guimarães de Moura, D. (2013). Proyectos educativos y sociales: planificación, gestión, seguimiento y evaluación (P. Manzano Bernárdez, Trad.). Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29081 (Obra original publicada en 2013)
Ferrer Lorenzo, I., & Medina Aguerrebere, P. (2013). Gestión empresarial de la agencia de publicidad. Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136141
Medina Hernández, U., & Correa Rodríguez, A. (2009). Cómo evaluar un proyecto empresarial: una visión práctica. Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136312
Moreno-Monsalve, N. A., & Grueso Hinestroza, M. P. (Eds.) (2024). Gestión de proyectos y organizaciones: una mirada desde las tendencias modernas de gestión. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/157316
Rodríguez Becerra, M., & Vélez, M. A. (Ed.). (2018). Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible. Ediciones Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/60785
Techt, U. (2016). Proyectos que fluyen: más proyectos en menos tiempo. Ibidem Verlag. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=5782208
Toro López, F. J. (2017). Proyectos con lineamientos del PMI: uso de Project y Excel 2016. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/48598
Torres Bermudez, A. A., & Fernández Martínez, A. (2019). Gobierno de las tecnologías de la información (TI) en instituciones de educación superior: caso Unicomfacauca. Editorial Universidad del Cauca. https://www.digitaliapublishing.com/a/60633
Vallejo-Trujillo, L. S., & Pérez Mayo, A. R. (Coords.). (2017). Recursos humanos y organizaciones: una mirada transdisciplinar. Bonilla Artigas Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/81481
Baquero Hernández, L. R., Argota Vega, L. E., & Rodrígez Valdés, O. (2015). Plan de informatización para la gestión de los recursos humanos. 3C TIC, 4(4), 230-243. https://www.proquest.com/scholarly-journals/plan-de-informatización-para-la-gestión-los/docview/1795924546/se-2?accountid=37408
Barriga Delgado, L. M., Drenkhan, F., & Huggel, C. (2018). Proyectos multipropósito para la gestión de recursos hídricos en los Andes tropicales: planteamientos generales basados en proceso participativo. Espacio y desarrollo, 32, 7-28. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=2543869c-6086-368e-9c92-9a5478d8cfba
Casallas Vargas, D. E., & Méndez Giraldo, G. (2023). Modelo de Asignación de Recursos Compartidos en el Sector de las Telecomunicaciones a través de Gestión de Proyectos. RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E60), 663-681. https://www.proquest.com/scholarly-journals/modelo-de-asignación-recursos-compartidos-en-el/docview/2865402459/se-2?accountid=37408
De Greiff, S., & Rivera, J. C. (2018). Optimización de portafolios de inversión con costos de transacción utilizando un algoritmo genético multiobjetivo: caso aplicado a la Bolsa de Valores de Colombia. Estudios gerenciales, 34(146), 74-87. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ebb1694f-ab55-3a80-b4b0-451ea7c8fddb
Mosquera Ramírez, L. F., Andrade Alegría, D. J., & Sierra Martínez, L. M. (2013). Guía para apoyar la priorización de riesgos en la gestión de proyectos de tecnologías de la información. Gerencia tecnológica informática, 12(33), 15-32. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=94bd25f5-ca47-38e5-80d3-745f5b8859ac
Rocha-Pinto, S. R. da, & Gonçalves Dias, P. D. (2012). Leituras do Discurso Formal de Gerentes de Projetos a Respeito da Diversidade em Equipes. Revista de Gestão e Projetos, 3(1), 197–224. https://www.proquest.com/scholarly-journals/readings-formal-discourse-project-managers/docview/1352319933/se-2?accountid=37408
Pinto Batista, E., Vasconcelos, A. M., & Rojas Lezana, A. G. (2014). Approaches of PMBOK and CMMI about the success of software projects/Abordagens do PMBOK e CMMI sobre o sucesso dos projetos de softwares. Revista de Gestão e Projetos, 5(1), 55-70. https://link.gale.com/apps/doc/A384440075/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=eab6628b
Soares de Souza, M. B., & Rodrigues, A. A. (2012). O processo de comunicacao no projeto PROFISCO/RN. Revista de Gestão e Projetos, 3(3), 89-108. https://www.proquest.com/scholarly-journals/process-communication-project-profisco-rn/docview/1351923280/se-2?accountid=37408
Díaz Alva, J. (2017). “Estudio Comparativo Entre El Sistema Nacional De Inversión Pública Y El Sistema Nacional De Programación Multianual Y Gestión De Inversiones, En La Municipalidad Distrital De Lamas 2017” [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/31602
Palacios Urure, E. D. (2021). La fase de programación de proyectos y su incidencia en la cartera de inversiones de la Municipalidad Distrital de Torata del año 2021 – 2023. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/76624