PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

Abello-Galvis, R., & Arévalo-Ramírez, W. (2019). Derecho Internacional Público, Derecho Internacional de la Inversión Extranjera: Reflexiones y diálogos. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/65202

Augusto de la Torre, Schmukler, S. L., & Ize, A. (2012). Financial Development in Latin America and the Caribbean: The Road Ahead. World Bank Publications. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=825157

Bautista Mena, R. J. (2023). Fundamentos de finanzas para ciencias sociales: una aproximación desde la evaluación de proyectos. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/102425

Caro González, L. S., Prieto Puentes, D. F., & Puentes Montañez, G. A. (2019). Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios (2a ed.). Ecoe Ediciones México. https://www.digitaliapublishing.com/a/126625

Gandlgruber, B. (2010). Instituciones, coordinación y empresas: análisis de mercado y estado. Anthropos Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/15632

Henao Robledo, F. (2012). Diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud (2a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29909

Hernández-Sánchez, B. R., Cardella, G. M., & Sánchez-García, J. C. (2024). Organizaciones, recursos humanos y ecosistemas de emprendimiento. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/158823

Ministerio de Economía y Finanzas. (2001). Transparencia económica y fiscal: estado de avance y tareas pendientes. Ministerio de Economía y Finanzas. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/0xKry7PygeiVvVq

Prieto Herrera, J. E. (2015). Proyectos: enfoque gerencial (4a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47115

Rodríguez Becerra, M., & Vélez, M. A. (2018). Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/60785

Alarcón Armenteros, A. D., & Lall Boodhoo, S. (2024). El costo promedio ponderado de capital en las decisiones de inversión y financiamiento empresarial. Retos de la Dirección, 18(1), 1-19. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2306-91552024000100006

Barreto Nieto, C. A. (2011). Modelo de asociación pública-privada: un enfoque de teoría de contratos. Revista de economía institucional, 13(25), 249-274. https://www.proquest.com/scholarly-journals/modelo-de-asociación-pública-privada-un-enfoque/docview/1446986892/se-2?accountid=37408

Colman Vega, L. (2022). La factura como instrumento de financiamiento empresarial ante el Derecho Administrativo. Revista de Derecho Coquimbo, 29, 1-37. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0718-97532022000100212

Duarte, T., & Ruiz Tibana, M. (2015). Los proyectos de desarrollo: la inversión pública y la inversión privada. Scientia et Technica, 20(2), 134–138. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ad78ad46-e578-3163-87fa-bf825369d0ed

Hernandez, H. A., Izquierdo-Pinto, M. C., Izquierdo-Pinto, M. M., & Calderón-Sotero, J. H. (2023). Innovación en la gestión de proyectos de inversión social. Revista de Investigaciones Universidad Del Quindío, 35(S1), 43–58. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=6682c468-5727-3b78-bc4a-1a6d8bb37230

Rungruangsakorn, C. (2021). El rol del Estado chileno en los proyectos de inversión productiva y los conflictos socioambientales: una aproximación cuantitativa. Colombia internacional, 105, 147-173. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-rol-del-estado-chileno-en-los-proyectos-de/docview/2490148097/se-2?accountid=37408

Vicuña, M., Pumarino, N., & Urbina, A. (2020). Pago por impactos en proyectos de densificación residencial intensiva del Área Metropolitana de Santiago: análisis crítico de los aportes al espacio público en la nueva legislación chilena. EURE, 46(139), 47-71. https://www.proquest.com/scholarly-journals/pago-por-impactos-en-proyectos-de-densificación/docview/2440495431/se-2?accountid=37408

Yamahaki, C., & Velloso Breviglieri, G. (2022). Attracting private investments for infrastructure in Brazil. Revista de administração pública, 56(3), 413-425. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=e5ebc2cf-2c93-3695-b1a8-ec360dfafe19

Chuquipoma Ramírez, D. D. (2020). Sistema de evaluación de proyectos de inversión pública por la Dirección General de Infraestructura Agraria de Riego en el Perú. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/56362

Munsibay Muñoa, M. A. (2019). Análisis de los proyectos de inversión pública del distrito de Sanagorán, provincia de Sanchez Carrión departamento de La Libertad. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/36453

Gomero Gonzales, N. A. & Masuda Toyofuku, V. R. (2017). Política monetaria, tasa de interés y de descuento para evaluar proyectos de inversión. Quipukamayoc, 24(46), 207–215. https://doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13256

Ministerio de Economía y Finanzas. (2017). El nuevo Sistema de Inversión Pública. Ministerio de Economía y Finanzas. https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/invierte/INVIERTE.PE.pdf

Rodríguez Rodríguez, M. F., & Béjar Blácido, O. R. (2022). Eficiencia de la Inversión Pública Peruana. Revisión sistemática de artículos publicados en revistas indexadas (2016-2022). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 5015-5040. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2992

Descargar en PDF