Acuña, E., & Sanfuentes, M. (Eds.). (2009). Coaching: análisis del rol organizacional. Editorial Universitaria de Chile. https://www.digitaliapublishing.com/a/34370
Anwandter, P. (2008). Introduction to Integral Coaching ICI. Patagonia. https://www.digitaliapublishing.com/a/23668
Arroyo Tovar, R. (2012). Habilidades gerenciales: desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29968
Baguer Alcalá, A., & Ilzarbe Izquierdo, L. (2017). Ritmo empresarial: baila en sintonía con el mercado. Ediciones Díaz de Santos. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7098634
Caby, F. (2013). El coaching. De Vecchi, Editorial. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=4104772
Fernández Llano, C., & Serra Aranda, J. J. (2019). Aikido y liderazgo empresarial: potencia tus recursos secretos con la técnica de los samuráis. Libros de Cabecera. https://www.digitaliapublishing.com/a/110958
Franchi, R. R. (2009). Organizaciones que viven y organizaciones que funcionan: trascendencia del liderazgo en la vida organizacional. Nobuko. https://www.digitaliapublishing.com/a/34212
Goldvarg, D., & Perel de Goldvarg, N. (2012). Competencias de coaching aplicadas: con estándares internacionales. Ediciones Granica. https://www.digitaliapublishing.com/a/85553
Gutiérrez Tobar, E. (2010). Competencias gerenciales: habilidades, conocimientos, aptitudes. ECOE Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29884
Gutiérrez Tobar, E. (2010). Competencias gerenciales: habilidades, conocimientos, aptitudes (2a ed.). ECOE Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126690
Hawkins, P., & e-libro, C. (2012). Coaching y liderazgo de equipos: coaching para un liderazgo con capacidad de transformación. Ediciones Granica. https://www.digitaliapublishing.com/a/85607
Hilario Gómez, S. (2019). Coaching de equipos. ICB Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/124704
Rodríguez González, Á. (2019). Coaching empresarial. ICB Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/124707
Albizu, E., Rekalde, I., Landeta, J., & Fernández Ferrín, P. (2019). Analysis of executive coaching effectiveness: a study from the coachee perspective. Cuadernos de Gestión, 19(2), 33–52. https://www.proquest.com/scholarly-journals/analysis-executive-coaching-effectiveness-study/docview/2463164481/se-2?accountid=37408
Bernal Herrera, L. L., & Gutiérrez Vázquez, R. L. (2021). Mediación empresarial y coaching en la transformación pacífica de conflictos de empresas familiares. Revista de la Facultad de Derecho, 50, 1-19. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2301-06652021000102107
Chávez Hernández, N. (2012). La gestión por competencias y ejercicio del coaching empresarial, dos estrategias internas para la organización. Pensamiento & Gestión, 33, 140–161. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1657-62762012000200007
Guibert Ucín, J. M. (2021). De la teoría a la práctica: ¿cómo se forman líderes empresariales con valores? Lecciones desde la inspiración ignaciana. Boletín de Estudios Económicos, 76(232), 171–189. https://www.proquest.com/scholarly-journals/de-la-teoría-práctica-cómo-se-forman-líderes/docview/2769543814/se-2?accountid=37408
Páez S, D. P., & García R, J. C. (2011). Acercamiento a las características del universitario emprendedor en la Unidad de Emprendimiento Empresarial de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Escuela de Administración de Negocios, 71, 52–69. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0120-81602011000200005
Rojas, L. M., & Llamosa Villalba, R. (2016). Procesos de liderazgo organizacional en arquitecturas empresariales. Revista UIS Ingenierías, 15(1), 53–60. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=cf5138c6-0e96-3c0a-8eab-df1a7752b6ae
Vargas, G. E. (2008). Arquitectura del cambio organizacional: liderazgo, gestión del conocimiento e innovación tecnológica. Revista de Ingeniería, 28(28), 9-14. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4038d437-3319-337d-8715-e2270ddd8ad0