Arciniegas, J., & González, Ó. (2016). Sistema de gestión de calidad: Teoría y práctica bajo la norma ISO 2015. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47131
Aldana, L., & Vargas, M. (2014). Calidad y servicio: Conceptos y herramientas. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47174
Arias Gómez, D., Díaz Flórez, O., Garzón Barragán, I., León Palencia, A., Rodríguez Ávila, S., & Valbuena Ussa, É. (2018). Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad. Universidad Pedagógica Nacional. https://www.digitaliapublishing.com/a/59819
Blanco Fernández, A. (2009). Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28967
Naval, C., Bernal, A., Jover, G., Fuentes, J. L., & Cárdenas, A. R. (Coords.). (2020). Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76705
Pérez Peña, J., Sánchez Giralda, T., & Vila i Boix, J. (2004). Los defensores universitarios y el reto de la calidad. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/7461
Pérez, R., & Sanfeliu, I. (Coords.). (2014). La complejidad de lo social. La trama de la vida : nivel de integración social. Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/35467
Pereña Brand, J. (1996). Dirección y gestión de proyectos. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136551
Rueda Beltrán, M. (2012). La evaluación educativa. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136197
Sánchez Buitrago, J., & Rojas Oviedo, I. (2020). Micropolítica en las instituciones educativas. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/83005
Zaballa Pérez, G. (2000). Modelo de calidad en educación Goien: Camino hacia la mejora continua. Universidad de Deusto. https://www.digitaliapublishing.com/a/15213
Aguilar, W. O., Gutiérrez Quiñónez, T. V., Revelo, E. R., Medina Correa, S. M., & Rodríguez López, W. A. (2020). La capacitación académico-investigativa de los docentes de la Educación Superior como vía para alcanzar estándares de calidad educativa. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7, 1–23. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=9634df95-bdf2-3a24-bfe5-91512d722a4a
Mejía, J. F., & López, D. (2016). Modelo de Calidad de E-learning para Instituciones de Educación Superior en Colombia. Formación Universitaria, 9(2), 59–72. https://link.gale.com/apps/doc/A540055772/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=23847385
Quintero Ruiz, G., Duarte Forero, E. L., & Castaño Devia, C. F. (2021). SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO BASADO EN ESTÁNDARES DE ALTA CALIDAD PARA UN PROGRAMA EDUCACIÓN SUPERIOR. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de La Información, 8(16), 55–64. https://www.proquest.com/scholarly/journals/sistema-de-gestión-del-conocimiento-basado-en/docview/2754914496/se-2?accountid=37408
Quintana-Torres, Y. E. (2018). Calidad educativa y gestión escolar: una relación dinámica. Educación y educadores, 21(2), 259–281. https://www.proquest.com/scholarly-journals/calidad-educativa-y-gestión-escolar-una-relación/docview/2173547008/se-2?accountid=37408
Surdez-Pérez, E. G., Sandoval-Caraveo, M. del C., & Lamoyi-Bocanegra, C. L. (2018). Satisfacción estudiantil en la valoración de la calidad educativa universitaria. Educación y educadores, 21(1), 9–26. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f324edb4-7827-3a49-ad1a-f13838412218
Turpo Chaparro, J., & Jaimes, D. (2017). Estudio de los vínculos entre cultura organizacional y calidad de los servicios educativos en la imagen institucional de una universidad privada confesional. Apuntes Universitarios, 7(1), 97–116. https://www.proquest.com/scholarly/journals/estudio-de-los-vínculos-entre-cultura/docview/2463283362/se-2?accountid=37408
Barraza Rivas, M. G. (2021). La sensibilización en el proceso de acreditación universitaria [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/54529
Miranda Ortiz, R. O. (2021). Satisfacción de padres de familia bajo la norma ISO 21001:2018 en la institución educativa 2007, los Olivos 2020 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/60220
Roman Pardo, S. R. (2021). Perspectiva de denegatoria del licenciamiento institucional en la comunidad académica de una Universidad Privada de Lima, 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/67573