GESTION DE COMPRAS Y ADQUISICIONES

Blanchard, D. (2021). Supply chain management best practices. John Wiley & Sons. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/reader.action?docID=6607553&ppg=1

Carreño Mendoza, S. (2022). Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/126219

Errasti, A. (2012). Gestión de compras en la empresa. Difusora Larousse Ediciones Pirámide. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/byY3ZYmiCSEWSyf

Fernández Martínez, A., & Torres Bermudez, A. A. (2018). Gobierno de las tecnologías de la información. Universidad del Cauca. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=b6432213-a640-3794-8ab8-0a177da299f2

Gálvez Albarracín, E., Restrepo Morales, J., Bravo García, S., & Quiñonez Rizo, E. (2021). Perspectivas y problemáticas de las MiPymes frente a las compras públicas en Colombia. Universidad del Valle. https://www.digitaliapublishing.com/a/124681

Gil Miffut, J. (2016). Información y gestión operativa de la compraventa internacional. IC Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/86813

Heredia Viveros, N. (2013). Gerencia de compras: La nueva estrategia competitiva. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29950

Johnson, P. F., Leenders, M. R., Flynn, A. E., & Gómez Mont Araiza, J. (2012). Administración de compras y abastecimientos (14a ed.). McGraw-Hill Interamericana Editores. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/4AeB3EwcguLaqkr

Martinez Moya, E. (2012). Gestión de compras. FC Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/37743

Mora García, L. A. (2008). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos. Ecoe Ediciones. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=995b97b2-024b-308f-8395-faba4160e518

Rojas López, M. (2017). Gerencia de la construcción: Guía para profesionales. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126683

Acevedo-Navas, C., & Morales-Nieto, A. (2020). Proceso de decisión de compra de vehículos eléctricos en Bogotá. Pensamiento & Gestión, (49), 244–275. https://www.proquest.com/scholarly-journals/proceso-de-decisión-compra-vehículos-eléctricos/docview/2484005744/se-2?accountid=37408

Barra V. C., Esquivel, W., Medel, A., & Melendez, B. (2022). Comercio Electrónico en Tiempos De Pandemia: Reexaminando El Rol De Los Antecedentes Claves De La Intención De Compra. Estudios de Administración, 29(1), 28–51. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=facb0ccc-0d16-3c02-ada1-fa11a3df4d91

González Camargo, C. A. (2014). Sistema para la gestión logística empresarial. Revista Sotavento MBA, (23), 32-41. https://link.gale.com/apps/doc/A395847131/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=a1e716c

González, I. (2018). Market Cart App: aplicación móvil para la gestión de compra de víveres en línea. TIA Tecnología, investigación y academia, 6(1), 3-17. https://link.gale.com/apps/doc/A568009258/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=870abbd3

Guevara-Ortega, L. M., & Rodríguez Urrego, L. (2017). Modelado de compras verdes mediante redes de Petri coloreadas. Dyna, 84(203), 177–183. https://www.proquest.com/scholarly-journals/model-green-procurement-based-coloured-petri-nets/docview/1994424353/se-2?accountid=37408

Martínez Pagán, M., Dias Silveira, K. T., Braga Silva, S. J., & da Silva, D. (2017). LA LOGÍSTICA INVERSA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RESÍDUOS DE LOS SUPERMERCADOS DE VENTA AL POR MENOR. Revista De Gestão Ambiental e Sustentabilidade, 6(3), 150-165. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-logística-inversa-como-herramienta-para/docview/1989168701/se-2?accountid=37408

Quillupangui Arroyo, A. A., Coello Caicedo, M. C., Cando Pullupaxi, H. G., & Culqui Cevallos, A. S. (2019). Sistema de facturación para la compra y venta de la empresa «Proalbac». 3C tecnología, 8(3), 44-66. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sistema-de-facturación-para-la-compra-y-venta/docview/2700011412/se-2?accountid=37408

Villamizar, J. C. M., León, Ó. P., & Jaimes, W. A. (2013). EFECTO LÁTIGO EN LA PLANEACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO, MEDICIÓN Y CONTROL/BULLWHIP EFFECT IN SUPPLY CHAIN, HOW TO MEASURE AND CONTROL. Ciencia e ingeniería neogranadina, 23(2), 37-54. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0124-81702013000200003

Vargas Moreno, Ó. A. (2014). Gestión de compras eficientes y sostenibles: modelo para la gestión de la cadena de suministro y para romper paradigmas. Punto de Vista, 5(8), 41-54. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=bc135a30-3f77-3ffd-80a2-9de444a5c356

Decreto Supremo N° 162-2021-EF, que modifica el Reglamento de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1979546/DS162_2021EF.pdf.pdf

Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225 (vigente desde el 30 de enero de 2019), y sus modificatorias. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/264496/DS344_2018EF.pdf

Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. Aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF y publicado en el Diario Oficial El Peruano el 13 de marzo de 2019. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/298343/DS082_2019EF.pdf

Descargar en PDF