Aguilar-Mediavilla, E., & Igualada, A. (Eds). (2019). Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo. Vol I: pérdida sensorial y daño neurológico. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/61764
Antunes, C. (2014). Estimulación del cerebro infantil: desde el nacimiento hasta los 3 años. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40987
Aparici Aznar, M., & Igualada, A. (Eds.). (2019). El desarrollo del lenguaje y la comunicación en la infancia. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/61724
Buxarrais, M. R., & Martínez, M. (Eds.). (2015). Retos educativos para el siglo XXI: autonomía, responsabilidad, neurociencia y aprendizaje. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/41978
Garrido Díaz, M. (2013). Neurociencias y educación: guía práctica para padres y docentes. Mago Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/33404
Gómez, S. M. (2019). Pedagogía: planteos epistemológicos y perspectivas educativas. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/59496
Ibáñez, P., & Alfonso, C. (2013). Estimulación del desarrollo en la infancia: inteligencia, lenguaje, afectividad y otras áreas. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/131533
Inostroza, F. (Ed.). (2018). Neuroeducación social: hacia una pedagogía emocionalmente inclusiva. Ril editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/65315
Mora, F. (2013). Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama. Alianza Editorial. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/9Vt1eomS6VuWxBs
Pizarro de Zulliger, B. (2021). Neurociencia y educación (2a ed.). Editorial La Muralla. https://www.digitaliapublishing.com/a/137215
Rotger, M. (2018). Neurociencia neuroaprendizaje: las emociones y el aprendizaje (2a ed.). Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/58638
Sousa, D. (Ed.). (2014). Neurociencia educativa: mente, cerebro y educación. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40856
Stamm, J. (2018). Neurociencia infantil: el desarrollo de la mente y el poder del cerebro de 0 a 6 años. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62391
De Souza Martins, M., Posada Bernal, S., & Tavera, P. A. L. (2019). Neuroeducación: una propuesta pedagógica para la educación infantil. Análisis, 51(94), 159-179. https://www.proquest.com/scholarly-journals/neuroeducación-una-propuesta-pedagógica-para-la/docview/2252025657/se-2?accountid=37408
Gago Galvagno, L. G., & Elgier, Á. (2018). Trazando puentes entre las neurociencias y la educación. Aportes, límites y caminos futuros en el campo educativo. Psicogente, 21(40), 476-494. https://www.proquest.com/scholarly-journals/trazando-puentes-entre-las-neurociencias-y-la/docview/2289657683/se-2?accountid=37408
Hernández-Jorge, C. M., Rodríguez-Hernández, A. F., Kostiv, O., Domínguez-Medina, R., Hess-Medler, S., Capote, M. C., Gil-Frías, P., & Rivero, F. (2022). La escala de evaluación de las competencias emocionales: la perspectiva docente (D-ECREA). Psicología Educativa, 28(1), 61–69. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ee9f946b-381c-3649-97f2-d7cfca01cc25
Jiménez Rojas, Á. M., & Quintana Hernández, L. S. (2020). Calidad en la educación inicial: desafío aún pendiente en América Latina. Hallazgos, 17(33), 103-132. https://www.proquest.com/scholarly-journals/calidad-en-la-educación-inicial-desafío-aún/docview/2442155470/se-2?accountid=37408
Labrada Estrada, L. E., Diéguez Corría, O. E., & Rodríguez Aguilar, Y. (2021). Bases neuropsicofisiológicas del proceso de aprendizaje del lenguaje escrito. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9(1), 1-17. https://www.proquest.com/scholarly-journals/bases-neuropsicofisiológicas-del-proceso-de/docview/3084624646/se-2?accountid=37408
Pérez Constante, M. B., Tramallino, C. P., & Peñafiel Gaibor, V. (2021). Un enfoque neuro-educacional cognitivo en niños y niñas de la educación inicial. Investigación Clínica, 62, 302-318. https://link.gale.com/apps/doc/A686261412/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=44c01dc3
Pino Muñoz, M. M., & Áran Filippetti, V. (2019). Concepciones de niños y niñas sobre la inteligencia ¿Qué papel se otorga a las funciones ejecutivas y a la autorregulación? Propósitos y Representaciones, 7(2), 269-286. https://www.proquest.com/scholarly-journals/concepciones-de-niños-y-niñas-sobre-la/docview/2253104388/se-2?accountid=37408
Simões de Oliveira, K. R., De Sousa Braz-Aquino, F., & Ribeiro Salomão, N. M. (2016). Desenvolvimento da linguagem na primeira infância e estilos lingüísticos dos educadores. Avances en Psicología Latinoamericana, 34(3), 457-472. https://link.gale.com/apps/doc/A483929853/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=f773a711