EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA

Cadena Castillo, S., Roldán, C. A., González Jiménez, D. A., Rodríguez Diaz, O., & Ruano Delgado, C. J. (Eds.). (2018). Evaluación de aula, evaluación estandarizada y emergencia de sistemas de evaluación de aprendizajes. Editorial Bonaventuriana. https://www.digitaliapublishing.com/a/124954

Cano García, E. (2010). Evaluación de la calidad educativa (3a ed.). Editorial La Muralla. https://www.digitaliapublishing.com/a/137163

Monarca, H., Gorostiaga, J., & Pericacho Gómez, J. (Coords.). (2019). Calidad de la educación: aportes de la investigación y la práctica. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/59890

Morillo Puente, S., Cadavid Rojas, A. M., & Vásquez Atehortúa, J. C. (Coords.). (2022). Estrategias didácticas para la mejora de la calidad educativa en Colombia. Sello Editorial Universidad de Medellín. https://www.digitaliapublishing.com/a/128553

Payán-Villamizar, C. M., Leal Márquez, D., & León Giraldo, H. O. (2020). Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: acreditación de alta calidad. Editorial Universidad del Valle. https://www.digitaliapublishing.com/a/83043

Rappoport, S., & Rodríguez Tablado, M. S. (Coords.). (2019). Calidad de la educación: debates, investigaciones y prácticas. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/59937

Rueda Beltrán, M. (Coord.). (2012). La evaluación educativa: análisis de sus prácticas. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136197

Acebedo-Afanador, M. J., Aznar-Díaz, I., & Hinojo-Lucena, F. J. (2017). Instrumentos para la evaluación del aprendizaje basado en competencias: estudio de caso. Información Tecnológica, 28(3), 107-118. https://link.gale.com/apps/doc/A534487501/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=0caa9872

Acosta Carrillo, K. J., & Acosta Carrillo, D. C. (2023). Aspectos actitudinales de los docentes y su alcance en el proceso de autoevaluación institucional. Praxis, 19(2), 1-16. https://www.proquest.com/scholarly-journals/aspectos-actitudinales-de-los-docentes-y-su/docview/2877303080/se-2?accountid=37408

Canto de Gante, Á. G., Sosa González, W. E., Bautista Ortega, J., Escobar Castillo, J., & Santillán Fernández, A. (2020). Escala de Likert: una alternativa para elaborar e interpretar un instrumento de percepción social. Revista de la Alta Tecnología y Sociedad, 12(1), 38–45. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=2a3e0f24-6bac-37d1-9b31-b8ffe6b3c2cc

Carrillo Rosero, D. A., Acosta Aldaz, E. J., Tite Cunalata, G. M., & Nuñez López, C. del R. (2019). El EFQM como instrumento de evaluación interna en la planeación estratégica de empresas del sector turístico. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7, 1–12. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=7a2efdce-cabc-386b-a52b-fb21af10f967

Chavez Mauricio, L. A., Peña Rojas, C. A., Gomez Torres, S. Y., & Huayta-Franco, Y. J. (2021). Evaluación formativa: un reto en la educación actual. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 10(3), 41-63. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-formativa-un-reto-en-la-educación/docview/2581803986/se-2?accountid=37408

Corpas Martos, A., & Romero Oliva, M. F. (2021). Técnicas e instrumentos para la evaluación de la comunicación oral: diseño y validación. Hachetetepé. Revista Científica de Educación y Comunicación, (22), 1–36. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4b1e0d8b-2a22-36f1-a8a7-97a4795a7a90

Enríquez Sarría, V. J., Romero Diaz, A. D., Vargas Quispe, G., & Berrocal Villegas, S. (2021). Evaluación de la calidad educativa como instrumento para acreditación en institución educativa. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 8, 1-18. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-de-la-calidad-educativa-como/docview/3085277355/se-2?accountid=37408

Martínez-Iñiguez, J. E., Tobón, S., López-Ramírez, E., & Manzanilla-Granados, H. M. (2020). Calidad educativa: un estudio documental desde una perspectiva socioformativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 16(1), 233-258. https://link.gale.com/apps/doc/A651877289/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=09ba9627

Menacho-Vargas, I., Cavero-Ayvar, H. N., Orihuela Alvino, M. D., & Flores-Mejia, G. S. (2021). Variables que inciden en la calidad educativa en un contexto de crisis sanitaria en instituciones educativas públicas de Comas. Propósitos y Representaciones, 9(1), 1-19. https://www.proquest.com/scholarly-journals/variables-que-inciden-en-la-calidad-educativa-un/docview/2616230543/se-2?accountid=37408

Ramírez, B., & Viatela, C. (2017). Evaluación, condición sin la cual no hay calidad. Revista Turismo y Sociedad, 20, 211-240. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-condición-sin-la-cual-no-hay-calidad/docview/2074502006/se-2?accountid=37408

Sandoval Rubilar, P., Maldonado-Fuentes, A. C., & Tapia-Ladino, M. (2022). Evaluación educativa de los aprendizajes: conceptualizaciones básicas de un lenguaje profesional para su comprensión. Páginas de Educación, 15(1), 49–75. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=11562ae5-ee0f-326f-88c9-d85a9d2db03d

Shupingahua Piña, L. I., & Delgado Bardales, J. M. (2024). Estrategias de gestión para mejorar la calidad educativa en la educación superior; una revisión sistemática. Revista Cubana de Educación Superior, 43(3), 549-561. https://hdl.handle.net/20.500.12692/160345

Venegas-Mejía, V., Balcázar Medina, G., Zárate Aguilar, B., & Esquivel-Grados, J. (2022). Sistema de acreditación de programas académicos de educación: análisis de experiencias desde la perspectiva de gestores. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias de Informação, (53), 501-515. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sistema-de-acreditación-programas-académicos/docview/2768751487/se-2?accountid=37408

Descargar en PDF