DEONTOLOGÍA EDUCATIVA

Anzola Rodríguez, S. I. (2019). El malestar en la profesión jurídica: tensiones entre la ética personal y la ética profesional de los abogados. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/60805

Correa Casanova, M., Montoya Vargas, J., & Mealla, E. (Comps). (2019). Ética aplicada: perspectivas desde Latinoamérica. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/102399

De Hostos y Bonilla, E. M. (2016). Moral social. Linkgua. https://www.digitaliapublishing.com/a/16617

Grande Yáñez, M. (2021). Equidad y sentido de justicia. Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6538783/bookReader?accountid=37408&ppg=1

Martínez Ruiz, H., & Martínez de Jesús, C. H. (2020). Ética I. Cengage Learning. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=10762

Naval, C., Bernal, A., Jover, G., Fuentes, J. L., & Cárdenas, A. R. (Coords.). (2020). Una acción educativa pensada: reflexiones desde la filosofía de la educación. Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6484194/bookReader?accountid=37408&ppg=1

Naval, C., Bernal, A., Jover, G., & Fuentes, J. L. (Coords.). (2020). Perspectivas actuales de la condición humana y la acción educativa. Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6484176/bookReader?accountid=37408&ppg=1

Rabadán Rubio, J. A., Paredes Galiana, L., & Hernández Pérez, E. (Coords.). (2020). Educación social. Profesionalización y deontología. Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6484184/bookReader?accountid=37408&ppg=1

Rey Benayas, Á. (2021). Ética y psicología. La realización personal. Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6661408/bookReader?accountid=37408&ppg=1

Rodríguez García, S. E. (2020). Buscando significados, reencantando el mundo: ética, política y religión en Charles Taylor. Sb Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/129900

Cambra Badii, I., & Mastandrea, P. B. (2020). Ética en la universidad: una experiencia formativa a partir de la serie Merlí. Revista Colombiana De Bioética, 15(2), 1-24. https://www.proquest.com/scholarly-journals/ética-en-la-universidad/docview/2587772816/se-2?accountid=37408

De Ita Rubio, B. L. (2006). Ética de la alteridad para la sociedad del conocimiento: los desafíos de la educación. Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas, (8), 91-102. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1851-94902006000100009

Fernández-Medina, N. (2020). Antonio Machado en diálogo con Emmanuel Lévinas: el compromiso con la objetividad y la otredad. Hispanic Review, 88(4), 373-394. https://www.proquest.com/scholarly-journals/antonio-machado-en-diálogo-con-emmanuel-lévinas/docview/2785268502/se-2?accountid=37408

Flores-Vivar, J., & García-Peñalvo, F. (2023). Reflexiones sobre la ética, potencialidades y retos de la inteligencia artificial en el marco de la educación de calidad (ODS4). Comunicar, 31(74), 37–47. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=6f006bd4-0cf2-3ea5-913d-68061a48298e

García Cabrero, B., Alba Meraz, A. R., Montero-López Lena, M., Pardo Adames, C. A., & Patiño Domínguez, H. A. M. (2023). Sentimientos y valores, catalizadores de conocimientos y competencias ciudadanas en proyectos de aprendizaje-servicio. RLEE Nueva Época, 53(2), 343-365. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sentimientos-y-valores-catalizadores-de/docview/2860873279/se-2?accountid=37408

Gómez Veas, G. (2023). Formación, crecimiento y virtud: fines de la educación. Educación y Educadores, 26(1), 1–16. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=83b687ae-1977-3805-bc3b-672942f130de

Ramírez García, H. S. (2019). Ética y experiencia universitaria: el papel de la libertad de cátedra en el aprendizaje ético y sus amenazas. Revista de Educación y Derecho, (20), 1–19. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=871748ed-19b9-3a08-971d-f62810bb1f68

Sánchez Pérez, Y. (2022). Entre la virtud y el utilitarismo: una aproximación a la educación moral. Revista Panamericana de Pedagogía: Saberes y Quehaceres Del Pedagogo, (33), 10–21. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=d8b0aca4-6e4a-3dbf-b1f4-5b4ea1382bbb

Silva Carreñoa, W. H. (2020). El enfoque de las capacidades como fundamento de una ética contemporánea. Revista Latinoamericana de Bioética, 20(2), 75–89. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1530ff82-858a-3333-8618-74b857f2a74f

Rodriguez Molina, M. L. (2023). Deontología educativa y competencia docente en dos instituciones educativas públicas, San Juan de Lurigancho. Lima, 2023 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/122365

Descargar en PDF