GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Cifuentes Gil, R. M. (Ed.). (2017). Experiencias docentes en la universidad: fundamentación y sistematización. Universidad de la Salle. https://www.digitaliapublishing.com/a/65578

Escobar Jurado, S. I., Egea Arciniegas, T. G., Leal Bolaño, N. L., & Aguilera Cuenca, H. (2021). Estilos de aprendizaje: tendencias y ruta para cualificar la práctica pedagógica. Sello Editorial UNAD. https://www.digitaliapublishing.com/a/133656

Larrañaga, K. P., & Monguí Monsalve, M. (Coord.). (2022). Libro blanco de la educación digital para una reflexión comunitaria. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115952

Ramírez Castellanos, Á. I. (2015). Educación, pedagogía y desarrollo rural. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/70596

Rué Domingo, J. (2016). Entornos de aprendizaje digitales y calidad de la educación superior. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/43889

Ruiz Ospino, E. A., & Sánchez Fontalvo, I. M. (2019). Qué piensan los profesores universitarios de los estilos de aprendizaje. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/59702

Tait, J. (2020). Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62924

Valdivia Ruiz, F. (2017). Estilos de aprendizaje. Aplicaciones prácticas. Editorial La Muralla. https://www.digitaliapublishing.com/a/137308

Verney Latorre, C. T., Paredes Rosales, C. A., Vélez Pombo, M. C., Estupiñán Sánchez, E., Casas Segura, J. C., & Tolosa Rada, L. G. (2021). Las inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje: didáctica para cursos medidos por tecnologías. Sello Editorial UNAD. https://www.digitaliapublishing.com/a/133666

Acebedo-Afanador, M., Aznar-Díaz, I., & Hinojo-Lucena, F. (2017). Instrumentos para la evaluación del aprendizaje basado en competencias: estudio de caso. Información Tecnológica, 28(3), 107-118. https://link.gale.com/apps/doc/A534487501/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=0caa9872

Acosta Carillo, K. J., & Acosta Carillo, D. C. (2023). Aspectos actitudinales de los docentes y su alcance en el proceso de autoevaluación institucional. Praxis, 19(2), 1-16. https://www.proquest.com/scholarly-journals/aspectos-actitudinales-de-los-docentes-y-su/docview/2877303080/se-2?accountid=37408

Ardila Muñoz, J. Y., & Ruíz Cañadulce, E. M. (2015). Tres dimensiones para la evaluación de sistemas de gestión de aprendizaje (LMS). Zona Próxima, (22), 69-86. https://www.proquest.com/scholarly-journals/tres-dimensiones-para-la-evaluacion-de-sistemas/docview/1702132201/se-2?accountid=37408

Chavez Mauricio, L. A., Peña Rojas, C. A., Gomez Torres, S. Y., & Huayta-Franco, Y. J. (2021). Evaluación formativa: un reto en la educación actual. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 10(3), 41-63. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-formativa-un-reto-en-la-educación/docview/2581803986/se-2?accountid=37408

Corpas Martos, A., & Romero Oliva, M. F. (2021). Técnicas e instrumentos para la evaluación de la comunicación oral: diseño y validación. Hachetetepé: Revista Científica de Educación y Comunicación, (22), 1–36. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4b1e0d8b-2a22-36f1-a8a7-97a4795a7a90

Enríquez Sarría, V. J., Romero Diaz, A. D., Vargas Quispe, G., & Berrocal Villegas, S. (2021). Evaluación de la calidad educativa como instrumento para acreditación en institución educativa. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 8, 1-18. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-de-la-calidad-educativa-como/docview/3085277355/se-2?accountid=37408

Fernández-Ferrer, M. (2017). Democratizando la educación a nivel mundial: ¿Ficción o realidad? El papel de los cursos en línea masivos y abiertos. Profesorado: Revista de Currículum y Formación Del Profesorado, 21(2), 445–461. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1da577dc-87f7-358e-b91e-a5dad7ad1353

Giles Girela, F. J., Rivera García, E., & Trigueros Cervantes, C. (2021). Gestión de aula del alumnado universitario en una propuesta de aprendizaje servicio en educación física en comunidades de aprendizaje. Retos, 39, 224-230. https://www.proquest.com/scholarly-journals/gestión-de-aula-del-alumnado-universitario-en-una/docview/2699697970/se-2?accountid=37408

González-Palacio, L., Noreña-Cardona, P., García-Giraldo, J. M., & Ortiz-Usme, L. (2024). Accesibilidad de eventos evaluativos en sistemas de gestión de aprendizaje para personas con discapacidad visual. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias de Informação, (E71), 261-273. https://www.proquest.com/scholarly-journals/accesibilidad-de-eventos-evaluativos-en-sistemas/docview/3104146246/se-2?accountid=37408

Hernández-González, L., & Soberanes-Martín, A. (2022). Modelo de obtención de datos de los principales Sistemas de Gestión del Aprendizaje. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, (33), 9-17. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1850-99592022000300009

Hidalgo-Cajo, B., & Delgadillo-Ávila, R. (2025). Factores determinantes en la adopción de los sistemas de gestión de aprendizaje social en entornos mixtos universitarios. Campus Virtuales, 14(1), 183–202. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ba4e5867-2ea6-3d2b-ab4b-73fa01c0a9e0

Maya-Ambía, C. (2020). Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social. El Trimestre Económico, 87(348), 1233-1258. https://www.proquest.com/scholarly-journals/revisión-de-la-discusión-actual-sobre-covid-19-en/docview/2449282779/se-2?accountid=37408

Menacho-Vargas, I., Cavero-Ayvar, H. N., Orihuela Alvino, M. D., & Flores-Mejia, G. S. (2021). Variables que inciden en la calidad educativa en un contexto de crisis sanitaria en instituciones educativas públicas de Comas. Propósitos y Representaciones, 9(1), 1-19. https://www.proquest.com/scholarly-journals/variables-que-inciden-en-la-calidad-educativa-un/docview/2616230543/se-2?accountid=37408

Merino, R., & Lizandra, J. (2022). La hibridación de los modelos pedagógicos de aprendizaje cooperativo y educación aventura como estrategia didáctica para la mejora de la convivencia y la gestión de conflictos en el aula: una experiencia práctica desde las clases de educación física y tutoría. Retos, 43, 1037-1048. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-hibridación-de-los-modelos-pedagógicos/docview/2699548338/se-2?accountid=37408

Miranda-Tortoló, T., Machado-Martínez, H., Lezcano-Fleires, J. C., Suset-Pérez, A., Oropesa-Casanova, K., Tirado-García, F. D., Lamela-López, L., & Montejo-Sierra, I. L. (2019). Aprendizajes en el proceso de gestión del desarrollo local en un municipio matancero. Pastos y Forrajes, 42(1), 73-80. https://link.gale.com/apps/doc/A595143423/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=8372fc04

Ormazábal Valladares, V., Hernández Montes, L., & Zúñiga Arbalti, F. (2023). El juego como herramienta de aprendizaje en educación superior. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 25, 1–11. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=16f302a0-bc83-33b3-b730-a2861c6d4bac

Perez-Arrau, G., Espejo, A., Mandiola, M., Ríos González, N., & Toro, J. P. (2020). Organizando los estudios organizacionales en Chile: historia de la creación del grupo Minga. RAE-Revista de Administração de Empresas, 60(2), 156-167. https://link.gale.com/apps/doc/A628407265/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=e1ae227f

Picón, G. A. (2024). Estrategias de autorregulación y gestión del aprendizaje en estudiantes de maestría. Revista Andina de Educación, 7(1), 1-11. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2631-28162023000200714

Pozo-Sánchez, S., Segura-Robles, A., Moreno-Guerrero, A. J., & López-Belmonte, J. (2022). Benefits of Using the Learning Management System based on Flipped Learning Methodology. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 24, 1–14. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ebff3df0-15b6-3087-a6aa-ee671870f70c

Reynés-Manzur, J. N., Vázquez-Rivera, M., Velázquez-Challa, S., Kuri-Ayala, S., Cravioto-Quintana, P., Galván-Castillo, F., & Flores-Landero, M. E. (2020). Gestión del aprendizaje en tiempos de COVID-19. Acta Pediátrica de México, 41, S137–S143. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=b45aaa0f-a28e-3bc3-aff5-0259a557979c

Sáez López, J. M., Domínguez Garrido, C., Ruiz Ruiz, J. M., & Belando Montoro, M. (2014). Análisis del uso de los sistemas de gestión de aprendizaje en el desarrollo profesional docente desde una perspectiva práctica en la Escuela Complutense. Bordón, 66(3), 133–148. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1c71fd78-13cb-35b8-9296-10025e8b8043

Vázquez-Cano, E., & Sevillano García, L. (2015). Analysis of risks in a learning management system: a case study in the Spanish National University of Distance Education (UNED). Journal of New Approaches in Educational Research, 4(1), 62-68. https://www.proquest.com/scholarly-journals/analysis-risks-learning-management-system-case/docview/1650544708/se-2?accountid=37408

Venegas-Mejía, V., Balcázar Medina, G., Zárate Aguilar, B., & Esquivel-Grados, J. (2022). Sistema de acreditación de programas académicos de educación: análisis de experiencias desde la perspectiva de gestores. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E53), 501-515. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sistema-de-acreditación-programas-académicos/docview/2768751487/se-2?accountid=37408

Diaz Guevara, A. (2022). Liderazgo estratégico y gestión de los aprendizajes [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/102448

Maceda Leon, R. F. (2023). Uso de las TICS y estilos de aprendizaje en los estudiantes de una universidad pública de Perú - 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/146012

Requejo Altamirano, J. M. (2019). Modelo de estrategias en MOODLE para mejorar la gestión de los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de idiomas del ISEP “SCJ” Chiclayo [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/155761

Descargar en PDF