EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA

Arias Gómez, D. H., Díaz Flórez, O. C., Garzón Barragán, I., León Palencia, A. C., Rodríguez Ávila, S. P., & Valbuena Ussa, É. O. (2018). Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad: formación inicial de profesores en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. https://www.digitaliapublishing.com/a/59819

Boix Palop, A., & Gimeno Fernández, C. (2020). La mejora de la calidad normativa: estudio comparado de procedimientos para la elaboración de normas e instrumentos para la mejora y evaluación de su calidad. Publicacions de la Universitat de València. https://www.digitaliapublishing.com/a/78427

Cano García, E. (2016). Evaluación de la calidad educativa (3a ed.). Editorial La Muralla. https://www.digitaliapublishing.com/a/137163

Chuquihuanca Yacsahuanca, N., Aguirre Coello, K., Vásquez Alburquerque, I. L., Chunga Amaya, W. H., Rodríguez Farías, M. G., Utreras Morán, K. L., Minga Redrován, M. F., & Peña Alvarado, E. E. (2021). Acreditación y calidad educativa. Savez Editorial. https://hdl.handle.net/20.500.12692/91626

Elizondo Carmona, C. (2020). Hacia la inclusión educativa en la universidad: diseño universal para el aprendizaje y la educación de calidad. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/113984

García Gil, M. E., Hernández Ospina, M., Piovani, J. I., Marquina, M., & Perrotta, D. (2020). La calidad universitaria en América del Sur: una cuestión en disputa. Ediciones USTA. https://www.digitaliapublishing.com/a/111979

Naval, C., Bernal, A., Jover, G., Fuentes, J. L., & Cárdenas, A. R. (Coords.). (2020). Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76705

González Ortiz, Ó. C., & Arciniegas Ortiz, J. A. (2016). Sistema de gestión de calidad: Teoría y práctica bajo la norma ISO 2015. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47131

Payán-Villamizar, C. M., Leal Márquez, D., & León Giraldo, H. O. (2020). Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: acreditación de alta calidad. Universidad del Valle. https://www.digitaliapublishing.com/a/83043

Pérez Peña, J., Sánchez Giralda, T., & Vila i Boix, J. (2004). Los defensores universitarios y el reto de la calidad. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/7461

Presencia Santandreu, J. (2004). Calidad total y logística (2a ed.). Logis Books. https://www.digitaliapublishing.com/a/125862

Rodríguez Gómez, G., & Ibarra Sáiz, M. S. (Eds.). (2012). e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en educación superior. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29122

Rojas Oviedo, I. O. T., & Sánchez Buitrago, J. O. (2020). Micropolítica en las instituciones educativas. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/83005

Sánchez Quintero, J. (2020). Indicadores de calidad en educación superior. Editorial Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/82999

Zaballa Pérez, G. (2000). Modelo de calidad en educación Goien: camino hacia la mejora continua. Universidad de Deusto. https://www.digitaliapublishing.com/a/15213

Capilla Casco, A. (2021). Universidad Iberoamérica 2030: la propuesta de la OEI para la educación superior en Iberoamérica. Revista Española De Educación Comparada, (37), 111-128. https://www.proquest.com/scholarly-journals/universidad-iberoamérica-2030-la-propuesta-de-oei/docview/2532798609/se-2?accountid=37408

Castaño-Devia, C. F., Quintero-Ruiz, G., & Duarte-Forero, E. (2021). Sistema de gestión del conocimiento basado en estándares de alta calidad para un programa educación superior. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias De La Información, 8(16), 55-64. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sistema-de-gestión-del-conocimiento-basado-en/docview/2754914496/se-2?accountid=37408

Delgado Montoya, W. (2007). Inclusión: principio de calidad educativa desde la perspectiva del desarrollo humano. Revista Educación, 31(2), 45-58. https://link.gale.com/apps/doc/A183044632/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=dbba3b3e

Guzmán Esquivel, D. (2018). Universidades y los dilemas de la calidad educativa en el contexto de la globalización. Repertorio Americano, (28), 211-223. https://www.proquest.com/scholarly-journals/universidades-y-los-dilemas-de-la-calidad/docview/2265718299/se-2?accountid=37408

Mellado-Moreno, P., Lacave, C., Sánchez-Antolín, P., & Molina, A. (2022). Factors related to teaching quality: a validated questionnaire to assess teaching in Spanish higher education. Cogent Education, 9(1), 1-19. https://www.proquest.com/scholarly-journals/factors-related-teaching-quality-validated/docview/2768588271/se-2?accountid=37408

Mejía, J., & López, D. (2016). Modelo de calidad de E-learning para instituciones de educación superior en Colombia. Formación Universitaria, 9(2), 59-72. https://link.gale.com/apps/doc/A540055772/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=23847385

Montenegro Ordoñez, J. (2020). La calidad en la docencia universitaria. Una aproximación desde la percepción de los estudiantes. Educación, 29(56), 116-145. https://link.gale.com/apps/doc/A624881505/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=8dc0452d

Muñoz Cárceles, C. M., & Izquierdo Rus, T. (2023). Percepciones del profesorado universitario de educación ante la acreditación docente. Revista Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 98(37.1), 73–94. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1b3e2475-7823-35fc-a826-9904df2b216e

Ortiz Aguilar, W., Gutiérrez Quiñónez, T. V., Rodríguez Revelo, E., Medina Correa, S. M., & Rodríguez López, W. A. (2020). La capacitación académico-investigativa de los docentes de la educación superior como vía para alcanzar estándares de calidad educativa. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7, 1-23. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-capacitación-académico-investigativa-de-los/docview/3085408533/se-2?accountid=37408

Reid, A., Boyce, A., Alcantara Chuquiruna, J., Somo-Aina, O., Malloy, C., & Stephenson, S. (2023). A values‐engaged, educative training model for novice evaluators. New Directions for Evaluation, (177), 135–143. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4845b291-db1e-3b68-ae75-ba74f99dffa6

Sepúlveda-Parrini, P., Pineda-Herrero, P., & Valdivia-Vizarreta, P. (2024). Key concepts for quality in online higher education. RIED. Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 27(1), 319-343. https://www.proquest.com/scholarly-journals/key-concepts-quality-online-higher-education/docview/2907518411/se-2?accountid=37408

Surdez-Pérez, E. G., Sandoval-Caraveo, M. del C., & Lamoyi-Bocanegra, C. L. (2018). Satisfacción estudiantil en la valoración de la calidad educativa universitaria. Educación y Educadores, 21(1), 9–26. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f324edb4-7827-3a49-ad1a-f13838412218

Turpo, J., & Jaimes, D. (2017). Estudio de los vínculos entre cultura organizacional y calidad de los servicios educativos en la imagen institucional de una universidad privada confesional. Revista de Investigación Apuntes Universitarios, 7(1), 97-116. https://www.proquest.com/scholarly-journals/estudio-de-los-vínculos-entre-cultura/docview/2463283362/se-2?accountid=37408

Barraza Rivas, M. G. (2021). La sensibilización en el proceso de acreditación universitaria [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/54529

Miranda Ortiz, R. O. (2021). Satisfacción de padres de familia bajo la norma ISO 21001:2018 en la institución educativa 2007, los Olivos 2020 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/60220

Roman Pardo, S. R. (2021). Perspectiva de denegatoria del licenciamiento institucional en la comunidad académica de una Universidad Privada de Lima, 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/67573

Torrealva Castañeda, A. M. (2022). Calidad educativa universitaria y satisfacción del estudiantado en una universidad nacional de Huancavelica, 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/102940

Descargar en PDF