Acosta-Leal, D. A., Acuña Gil, M., Cuesta Montañez, J. C., & Ponce Martínez, E. H. (2023). La andragogía como teoría mediadora del aprendizaje: guía para docentes. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://www.digitaliapublishing.com/a/131707
Alles, M. A. (2019). Formación, capacitación, desarrollo. Ediciones Granica. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/formacion-capacitacion-desarrollo?location=3
Barceló Hernando, A., & Sarmiento Guede, J. R. (Coords.). (2020). El uso de las TIC en la innovación docente. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76531
Boero, C. (2020). Evaluación de proyectos. Jorge Sarmiento Editor Universitas. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/evaluacion-de-proyectos-boero?location=1
Cabero-Almenara, J., Llorente-Cejudo, C., Palacios-Rodríguez, A., & Serrano-Hidalgo, M. (Coords.). (2023). Mejorando la enseñanza a través de la innovación educativa. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/127215
Domínguez Garrido, M. C., López Gómez, E., & Cacheiro-González, M. L. (Coords.). (2021). Investigación e internacionalización en la formación basada en competencias. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/100727
Gértrudix, M., Esteban, N., Gálvez, C., & Rivas, B. (Eds.). (2017). La innovación educativa como agente de transformación digital en la Educación Superior. Acciones para el cambio. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/50719
Gómez López, N., & Fernández Campoy, J. M. (Eds.). (2020). Las metodologías didácticas innovadoras como estrategia para afrontar los desafíos educativos del siglo XXI. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76468
Hernández Aguirre, F., & Espinosa Salcido, M. R. (2018). Aristas de la tutoría y la formación docente: discursos y prácticas. Amapsi Editorial. https://hdl.handle.net/20.500.12692/24112
Jiménez Hernández, D. (2018). Métodos didácticos activos en el sistema universitario actual. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/54738
Matas Terrón, A., & Leiva Olivencia, J. J. (Coords.). (2019). Coordinación docente y TFG: análisis y propuestas en el escenario universitario 2019. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/59969
Moreno-Crespo, P., Moreno-Fernández, O., Corchuelo-Fernández, C., & Cejudo-Cortés, A. (Coords.). (2020). Retos socioeducativos del siglo XXI. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76674
Mosquera Muñoz, C. J., Silva Padra, D. F., & García Serrano, S. E. (Coords.). (2020). Reflexiones metodológicas y epistemológicas en torno a las prácticas pedagógicas contemporáneas. Universidad de Pamplona. https://www.digitaliapublishing.com/a/131124
Salazar Chávez, L. D., Arellanos Tafur, R. del C., Arroyo Casas, T. A., Enrique Cámac, O. W., Montoya Negrillo, D. J., & Ordoñez Pérez, A. C. (2021). Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual. Fondo Editorial Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/76757
Sola Martínez, T., García Carmona, M., Fuentes Cabrera, A., Rodríguez-García, A., & López Belmonte, J. (Eds.). (2019). Innovación educativa en la sociedad digital. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115995
Villa Rojas, Y. P., & Zárate Camargo, M. A. (Comps.). (2021). Resistencias pedagógicas: experiencias de educación de personas jóvenes y adultas en Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. https://www.digitaliapublishing.com/a/104070
Bastidas, M. C. (2005). Modelo de educación recurrente para los gerentes del sector público. Un enfoque andragógico. Actualidad Contable Faces, 8(11), 7-14. https://link.gale.com/apps/doc/A150358887/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=16311f77
Castillo Silva, F. de J. (2018). Andragogía, andragogos y sus aportaciones. Voces de la Educación, 3(6), 64-76. https://www.proquest.com/scholarly-journals/andragogía-andragogos-y-sus-aportaciones/docview/2189573265/se-2?accountid=37408
Chalela Naffah, S., Valencia Arias, A., & Arango Botero, D. (2017). Motivaciones de los estudiantes universitarios para continuar con su formación académica en programas de posgrado. Revista Lasallista de Investigación, 14(2), 160–170. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=71c8cb31-c98c-3ae7-b719-d0986735a11e
Garzón Artacho, E., Sola Martínez, T., Trujillo Torres, J. M., & Rodríguez García, A. M. (2021). Competencia digital docente en educación de adultos: un estudio en un contexto español. Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, (62), 209-234. https://link.gale.com/apps/doc/A677878104/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=cb524345
González Vázquez, A. & Ortiz. Atilano, B. L. (2023). Relación de la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de educación superior. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 6(1), 1-16. https://www.proquest.com/scholarly-journals/relación-de-la-motivación-y-estrategias/docview/3084626178/se-2?accountid=37408
Guzman-Enriquez, S., & Gallardo Córdova, K. E. (2022). Compromiso del aprendizaje adulto y andragogía: una revisión sistemática de literatura. Innovación Educativa, 22(90), 105-124. https://link.gale.com/apps/doc/A740152036/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=fcb2ceeb
Fuertes-Alpiste, M., Molas-Castells, N., Martínez-Olmo, F., Rubio-Hurtado, M. J., & Galván Fernández, C. (2023). Videoconferencias interactivas en educación superior: una propuesta de mejora para el aprendizaje y la participación. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 26(1), 265-285. https://www.proquest.com/scholarly-journals/videoconferencias-interactivas-en-educación/docview/2756704413/se-2?accountid=37408
Martínez Clares, P., Pérez Cusó, J., González Morga, N., González Lorente, C., & Martínez Juárez, M. (2020). La tutoría universitaria vista por sus alumnos: propuestas de mejora. Revista de la educación superior, 49(195), 55-72. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0185-27602020000300055
Mena Vargas, N. P., Abata Checa, F. M., & Rosero Menéndez, J. L. (2016). La andragogía y las estrategias metodológicas en el aprendizaje del idioma inglés en adultos. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 7(6), 101–113. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=283497c6-db21-38d2-a56e-5784a80ec951
Orón Semper, J. V., & Lizasoain Iriso, I. (2022). La educación centrada en el encuentro como forma singular de innovación. Estudios Sobre Educación, 43, 47-64. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-educación-centrada-en-el-encuentro-como-forma/docview/2734714993/se-2?accountid=37408
Sánchez-Doménech, I., & Cabeza-Rodriguez, M. Á. (2024). Digital andragogy: the need to know and the role of experience in an online Master's degree. RIED - Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 27(2), 357-377. https://www.proquest.com/scholarly-journals/digital-andragogy-need-know-role-experience/docview/3153902507/se-2?accountid=37408
Angeles Ñiquen, C. R. (2020). Motivación y el aprendizaje significativo de los estudiantes de educación superior del Centro de Asesoría San Marcos, Lima 2019 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/45651
Camacho Alcantara, T. M. (2019). Estrategias del proceso andragógico y la formación profesional en los estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Lima - 2019 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/40216
Collazos Alarcón, M. A., & Molina Carrasco, Z. C. (2018). Modelo andragógico para optimizar las competencias profesionales del docente universitario [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/51794
Gonzalez Melendez, R. R. (2022). Principios andragógicos y su relación con el aprendizaje significativo en estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/78369
Huayhuameza Hurtado, J. (2024). Análisis prospectivo de las estrategias andragógicas en una universidad de Lima, 2023 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/133687
Kino Saravia, J. I. (2019). Programa de capacitación en andragogía para el fortalecimiento de las competencias docentes en la Universidad César Vallejo de Tarapoto [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/38035
Rambay Tobar, M. G. (2021). Diseño de un modelo de programa de formación para docentes universitarios en las universidades particulares de Samborondón, 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/91185
Viteri Chiriboga, E. A. (2022). Actitudes andragógicas docentes para mejorar el bienestar subjetivo estudiantil en carreras de dominio social de un instituto de educación superior 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/94334