Abello-Galvis, R. (Ed.). (2015). Derecho internacional: varias visiones, un maestro: Liber amicorum en homenaje a Marco Gerardo Monroy Cabra. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/46505
Abello-Galvis, R., & Arévalo-Ramírez, W. (Eds.). (2019). Derecho Internacional Público, Derecho Internacional de la Inversión Extranjera. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/65202
Acosta Alvarado, P. A., Betancourt Restrepo, L., Prieto-Rios, E. (Eds.). (2020). Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza. Aproximaciones al derecho internacional. Tomo 2. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/68918
Ambos, K. (2014). Castigo sin Soberano? Ius Puniendi y Función del Derecho Penal Internacional: dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional (E. Ezequiel Malarino, & C. Aguilera Marinovic, Trads.). Universidad del Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/39973
Ambos, K., & Bock, S. (2013). El régimen procesal de los fiscales en los tribunales penales internacionales. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/24237
Ambos, K. (2014). Responsabilidad penal internacional en el cibersespacio. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/68630
Burbano Cifuentes, C., Gaviria Londoño, V. E., Gomez Pavajeau, C. A., López Iglesias, R. A., Mariño Rojas, C., & Zambrano Ochoa, L. T. (2020). Temas actuales en derecho penal. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/102535
Cámara Arroyo, S. (2020). La justicia transicional y derecho penal internacional: alianzas y desencuentros. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/70903
Casasola Gómez-Aguado, A. (2018). Estudios sobre la corte penal internacional. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/54654
Chehtman, A. (Comp.). (2015). Problemas estructurales de Derecho penal internacional. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales. https://www.digitaliapublishing.com/a/127390
Corredor Carvajal, I. F. (2012). El crimen de agresión en derecho penal internacional: responsabilidad del individuo por acto de Estado. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/18989
Daza González, A. (2015). El principio de complementariedad en el derecho penal internacional. Universidad Católica de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127684
Díez-Hochleitner, J., Espósito Massicci, C., Izquierdo Sans, C., & Torrecuadrada García-Lozano, S. (Eds.). (2018). Principios y justicia en el Derecho Internacional: libro homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotóns. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/56270
Glasius, M. (2006). The international criminal court: a global civil society achievement. Routledge. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=256900
Gomez Gonzalez, C. A., & Suarez Lopez, C. A. (Coords.). (2010). Estudios de derecho penal. Tomo I. Editorial Jorge Tadeo Lozano. https://www.digitaliapublishing.com/a/39000
Gomez Gonzalez, C. A., & Suarez Lopez, C. A. (Coords.). (2012). Estudios de derecho penal. Tomo II. Editorial Jorge Tadeo Lozano. https://www.digitaliapublishing.com/a/39001
Graven, J. (2020). Estudios de derecho penal. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104378
Gil Gil, A., & Maculan, E. (Coord.). (2013). Intervención delictiva y derecho penal internacional: reglas de atribución de la responsabilidad en crímenes internacionales. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/28661
Liñán Lafuente, A. (2015). El crimen contra la humanidad. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/42546
López Cárdenas, C. M. (2017). La desaparición forzada de personas en el derecho internacional de los derechos humanos: estudio de su evolución, concepto y reparación a las víctimas. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/48618
Marcano Salazar, L. M. (2017). Derecho internacional público. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/105280
Monroy Ojeda, C., & Guzman Velazco, A. (Coords.). (2023). Criminología verde y delitos ambientales en México. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/157962
Peña Neira, S. (2021). Fuentes del estado de derecho internacional. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104532
Pérez Arias, J. (2022). Creación judicial del derecho penal: (La responsabilidad penal corporativa. Interacción legal y jurisprudencial). Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/117319
Pezo Jiménez, O. (2024). Teoría y dogmática de los delitos contra la administración pública. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/163384
Prieto-Ríos, E., & Urueña, R. (Eds.). (2020). Debates contemporáneos de derecho internacional económico. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/80619
Prieto-Ríos, E., Acosta-Alvarado, P., & Rivas-Ramírez, D. (2020). Repensar la educación en derecho internacional en América Latina: avances y discusiones en 2019. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/80617
Puerta, I. (2022). Tratamiento penal y procesal penal del tráfico de drogas: la delincuencia organizada y el blanqueo de capitales. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/119178
Rodríguez Morales, A. J. (2020). Definición de los crímenes internacionales y responsabilidad penal internacional del individuo. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104498
Rodríguez Morales, A. J. (2021). Temas centrales del derecho penal. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104258
Rodríguez-Villasante y Prieto, J. L. (2021). Cuaderno de prácticas de derecho internacional humanitario. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/100789
Rudolph, C. (2017). Power and principle: the politics of international criminal courts. Cornell University. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=4854127
Sánchez, H., & Sánchez Sánchez, R. E. (2013). Código de derecho penal internacional (2a ed.). Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/60951
Sánchez-Sánchez, H. (2014). Código de Derecho Internacional Público: Tomo I. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/60963
Sánchez-Sánchez, H. (2014). Código de Derecho Internacional Público: Tomo II. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/60964
Solano Gonzalez, É., Lozada Chavarro, M., Osorio Alvis, M. A. (Eds.). (2022). Aproximaciones, reflexiones y críticas preliminares sobre el Derecho Internacional Humanitario: Tomo I. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/126128
Solano Gonzalez, É., Lozada Chavarro, M., Osorio Alvis, M. A. (Eds.). (2022). Derecho internacional humanitario y conflicto armado en Colombia: Tomo IV. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/126131
Úbeda-Portugués, J. E. (2011). Breve introducción al derecho internacional público. Aebius. https://www.digitaliapublishing.com/a/83891
Varón Mejía, A., Olasolo, H., Arévalo-Ramírez, W., & Abello-Galvis, R. (Eds.). (2020). Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional. Editorial Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/80612
Zappalà, S. (2012). Qué es la justicia penal internacional. Proteus. https://www.digitaliapublishing.com/a/15058
Zurita Gutiérrez, A. (2020). El delito de organización criminal: fundamentos y contenido de injusto. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/70904
Casallas Méndez, O. O., & Santarelli, N. C. (2020). Los tribunales penales internacionales como antecedentes de la aplicación del derecho internacional a los individuos. Novos Estudos Jurídicos, 25(2), 312–337. https://link.gale.com/apps/doc/A674161356/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=362a3148
Coaguila Cervantes, J. R. (2020). Consecuencias jurídicas de la defensa ineficaz en los actos procesales: Caso defensa de oficio en el proceso penal en el Distrito Judicial Lima Norte-Periodo 2019. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/49130