Albacete Sáez, C. A., Barrales Molina, V., Fuentes Fuentes, M. Del M., & García Morales, V. J. (2012). Fundamentos de dirección y administración de empresas (2a ed.). Ediciones Pirámide. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/D5zBWromtu2PxhC
Álvarez Piedrahita, I. (2016). Finanzas estratégicas y creación de valor (5a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47092
Buenaventura Vera, G. (2019). Gestión financiera del capital de trabajo en la empresa. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126614
Caja Corral, Á. (2018). Cómo hacer de la cadena de suministro un centro de valor. Marge Books. https://www.digitaliapublishing.com/a/125876
Carreño Solís, A. (2017). Cadena de suministro y logística. Pontificia Universidad Católica de Perú. https://www.digitaliapublishing.com/a/51222
Chu Rubio, M., & Agüero Olivos, C. (2014). Matemática para las decisiones financieras. Editorial UPC. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=45607
Chu Rubio, M. (2023). Finanzas aplicadas: teoría y práctica (5a ed.). Editorial UPC. https://www.digitaliapublishing.com/a/128808
Errasti, A. (2012). Gestión de compras en la empresa. Difusora Larousse-Ediciones Pirámide. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/byY3ZYmiCSEWSyf
Estupiñán Gaitán, R. (2012). Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF (2a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29931
Gitman, L. J. (2007). Principios de administración financiera (M. A. Sánchez Carrión, Trad.; 11a ed.). Pearson Educación. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/fBPzEqYRrl5hjN9 (Obra original publicada en 2007)
Gómez Valls, F., & Moya Gutiérrez, S. (2012). Consolidación de los estados financieros. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/20007
Heredia Viveros, N. (2013). Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29950
Manrique Cespedes, J. C. (2018). Finanzas básicas para administradores con excel. Fondo Editorial UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/21377
Marketing Publishing. (1997). Compras e inventarios. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136544
Ruiz Pérez, J. L. (2019). Ejercicios de Microeconomía Financiera. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/156720
Salazar, N. (2011). Gestión estratégica de la demanda. Editorial CESA. https://www.digitaliapublishing.com/a/42176
Sampayo Naza, L. (2018). Matemáticas financieras para las NIIF. Universidad del Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=70957
Torres-Rabello, R., & Chávez, J. (2005). Supply chain management: (gestión de la cadena de suministro). Ril editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/18714
Van Horne, J. C., & Wachowicz, J. M. (2010). Fundamentos de administración financiera (13a ed.). Pearson Educación. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/haHEzZfiIoyq7Ut
Silva Narvaste, B., Silva Narvaste, A., Wong Silva, J. P., & Uribe Hernández, Y. C. (2022). Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de La Victoria del estado de Lima, Perú. En Cultura financiera en la micro y pequeñas empresas de Latinoamérica (pp. 311-318). https://hdl.handle.net/20.500.12692/73443
Álvarez García, B., & Domínguez Martinez, J. (2021). El papel de los mercados alternativos como herramientas que favorecen la financiación de las pymes y su sostenibilidad. Revista Estrategia Organizacional, 10(2), 1-21. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-papel-de-los-mercados-alternativoscomo/docview/2632253955/se-2?accountid=37408
Baque Villanueva, L. K., Triviño Vera, K. C., & Viteri Intriago, D. A. (2020). Las habilidades gerenciales como aliado del líder para ejecutar la estrategia organizacional. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7, 1–16. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=141887635&lang=es&site=ehost-live
Henríquez Fuentes, G. R., Lombana Coy, J., Gonzalez Ariza, A., Higuera Ojito, V. H., Landazury Villalba, L., Rada Llanos, J., Aragaki Vilela, A. M., & Simancas Trujillo, R. A. (2018). La gobernanza y su relación con la competitividad en una firma integrada a una cadena de suministro. Revista Espacios, 39(18). https://hdl.handle.net/20.500.12692/21270
Jalón Arias, E. J., Zamora Mendoza, M. E., Racines Macías, R. E., & Bustillos Mena, S. F. (2023). Análisis del conocimiento del consumidor como base para la formulación de estrategias tecnológicas en una entidad organizacional. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11(1), 1–15. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=174567386&lang=es&site=ehost-live
Noguera Hidalgo, Á. L., Barbosa Ramírez, D. H., & Castro Ríos, G. A. (2014). Estrategia organizacional: una propuesta de estudio. Estudios Gerenciales, 30(131), 153–161. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=bth&AN=96971164&lang=es&site=ehost-live
Quintana, A. (2023). Adam Smith y su visión sobre el dinero y sistema financiero. Ola Financiera, 16(45), 50-66. https://www.proquest.com/scholarly-journals/adam-smith-y-su-visión-sobre-el-dinerosistema/docview/2848494325/se-2?accountid=37408
Rojas López, M. D., Zuluaga Laserna, E., & Valencia Corrales, M. E. (2014). Sistema de inferencia difuso para la valoración de empresas. Revista Ingenierías, 13(24), 89–108. https://link.gale.com/apps/doc/A451000027/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=a84bef34
Saeidi, S., & Chavoshinezhad, S. (2019). Investigar la relación entre orientación empresarial y desempeño de la empresa: el papel mediador de la estrategia de diferenciación e innovación. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7, 1–24. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=139572097&lang=es&site=ehost-live
Aliaga Aquino, T. W. (2021). Análisis de la gestión financiera, en la empresa Soluciones Médico Quirúrgico del Perú SAC, Lima, 2021. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.00.12692/61419
Alejos Diestra, L. F., & Huaroc Quispe, D. (2021). Alternativas de financiamiento y capital de trabajo de las Mypes textiles La Victoria, 2020. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/72585
Bolo Gavilano, M. (2019). Administración de créditos y la gestión de cobranza en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. San Isidro-2019. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/52915