TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN

Alonso Díaz, L., & Blázquez Entonado, F. (2012). El docente de educación virtual: guía básica: incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28993

Barceló Hernando, A., & Sarmiento Guede, J. R. (Coords.). (2020). El uso de las tecnologías en la innovación docente. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76531

Camargo Ariza, L., Gómez Rojas, J., & Gasca, M. C. (2020). La ciudad inteligente y la gestión de las TIC. Caso de estudio: ciudad de Santa Marta. Editorial Unimagdalena. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=3f998694-04c1-3eca-9f87-23674d705cda

García Ruiz, M., & Lena-Acebo, F. (Eds.). (2023). Nuevas perspectivas en Educación, Innovación y TIC: una nueva mirada para la mejora social y empresarial. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/128978

López-Belmonte, J., Dúo-Terrón, P., Moreno Guerrero, A. J., & Álvarez Martínez-Iglesias, J.M. (Coords.). (2024). Innovación pedagógica y tecnológica para transformar los espacios de aprendizaje. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/158785

Marín Marín, J. A., & Pino Juste, M. (Coords.). (2022). Innovación educativa para una educación transformadora. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/124592

Mercado del Collado, R. J., & Otero Escobar, A. D. (Coords.). (2021). Háblame de TIC: enseñanza remota de emergencia en la educación superior: ¿base para la educación híbrida? (Vol.8). Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/115326

Pellicer Jordá, M. T. (Coord.). (2022). El podcast y otros recursos en la innovación educativa. Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/127278

Ramírez Martinell, A., & Casillas Alvarado, M. A. (Coords.). (2016). Háblame de TIC 3: Educación virtual y recursos educativos. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/41896

Rodríguez Jiménez, C., Ramos Navas-Parejo, M., Gómez García, G., & Aznar Díaz, I. (2021). Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115791

Ruiz-Velasco Sánchez, E. (2012). Tecnologías de la información y la comunicación para la innovación educativa. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136175

San Martín, J. & Peribáñez Blasco, E. (2021). Robótica y Tecnologías Emergentes aplicadas a la Innovación Educativa. Estudios y propuestas de actividad para Educación Infantil y Educación Especial. Editorial Dykinson. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6851855

Sarceda Gorgoso, C., Muñoz Carril, P. C., Barreira Cerqueiras, E. M., & Fuentes Abeledo, E. J. (Eds.) (2023). La formación y la innovación educativa: ejes para la transformación social. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=127307

Simón Márquez, M. del M., Gázquez Linares, J. J., Pérez-Fuentes, M. del C., Barragán Martín, A. B., Molero Jurado, M. del M., & Martos Martínez, Á. (2021). Innovación docente e investigación en educación: nuevos enfoques en la metodología docente. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115775

Tenaglia, P. R. (2018). Narrativas pedagógicas y TIC: experiencias de supervisión, gestión directiva y práctica docente. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/59488

Tur, G., Urbina, S., & Moreno, J. (2024). Tecnologías digitales para una práctica educativa inclusiva y creativa: hacia la competencia digital docente y ciudadana. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/158793

Urbina, S., Tur, G., Moreno, J., & Munar, J. (Eds.). (2024). Tecnologías digitales para una práctica educativa inclusiva y creativa: hacia la competencia digital docente y ciudadana. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/158793

Uribe Gartner, C. J. (2020). Evaluación de la Innovación Educativa Mediada por TIC. Editorial Universidad Del Valle. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30332504?accountid=37408

Barrutia Barreto, I., Sanchez Sanchez, R. M., Sanchez Sanchez, W., Huamani Jordan, O., & Borja Escalante, J. D. (2023). The process of digital transformation in education during the covid-19 pandemic. International Journal of Professional Business Review, 8(9), 1-17. https://www.proquest.com/scholarly-journals/process-digital-transformation-education-during/docview/3143005064/se-2?accountid=37408

Benavente-Vera, S. Ú., Flores Coronado, M. L., Guizado Oscco, F., & Núñez Lira, L. A. (2021). Desarrollo de las competencias digitales de docentes a través de programas de intervención 2020. Propósitos y Representaciones, 9(1), e1034. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2307-79992021000100007

Colás Bravo, P., de Pablos Pons, J., Reyes de Cozar, S. & Conde Jiménez, J. (2018). Innovación pedagógica en la formación del profesorado apoyada por videos en red. Educatio Siglo XXI, 36(2), 163-185. https://www.proquest.com/scholarly-journals/innovación-pedagógica-en-la-formación-del/docview/2089848510/se-2?accountid=37408

De la Cruz Redondo, A., & García Luque, A. (2025). Cerrando brechas: género y competencias digitales en la formación inicial del profesorado para una ciudadanía digital igualitaria. Feminismo-s, (45), 22-66. https://www.proquest.com/scholarly-journals/cerrando-brechas-género-y-competencias-digitales/docview/3161457854/se-2?accountid=37408

Lope Salvador, V., Mamaqi, X., & Vidal Bordes, J. (2020). La inteligencia artificial: desafíos teóricos, formativos y comunicativos de la datificación. Revista ICONO 14, 18(1), 58–88. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=936212af-5819-37e5-9a96-580eaeeeee40

Masiero, S., & Arvidsson, V. (2021). Degenerative outcomes of digital identity platforms for development. Information Systems Journal, 31(6), 903–928. https://www.proquest.com/scholarly-journals/degenerative-outcomes-digital-identity-platforms/docview/2582719958/se-2?accountid=37408

Montes-Martínez, R., & Ramírez-Montoya, M. S. (2023). Pedagogical models and ICT integration in entrepreneurship education: literature review. Cogent Education, 10(2), 1-19. https://www.proquest.com/scholarly-journals/pedagogical-models-ict-integration/docview/2902246634/se-2?accountid=37408

Rosignoli, S. (2023). Inteligencia Artificial Generativa y la Formación de Formadores: Aportes desde la perspectiva de la Tecnología Educativa. Revista Question, 3(76), 1-18. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=84fb4663-789f-3e2b-b610-43153f748b60

Salas-Rueda, R. A., Castañeda-Martínez, R., Eslava-Cervantes, A. L., & Alvarado-Zamorano, C. (2022). Teachers’ Perception About MOOCs and ICT During the COVID-19 Pandemic. Contemporary Educational Technology, 14(1), 1–17. https://doi.org/10.30935/cedtech/11479

Santamarta, A., & Agustí, L. (2021). Clubes de lectura virtuales en España: participantes y funcionamiento. Ocnos, 20(1), 108–121. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=d8cffa02-c9e7-30ae-ab30-f3a95f847d40

Zurita Cruz, C. E., Sifuentes Ocegueda, A. T., Zaldícolado Colado, A., & Valle Escobedo, R. M. (2020). Análisis crítico de ambientes virtuales de aprendizaje. Utopía y praxis latinoamericana, 25(11), 33-46. https://link.gale.com/apps/doc/A649830992/IFME?u=univcv&sid=bookmarkIFME&xid=f09ee538

Baca Choque, Z. (2021). Competencias digitales y el desempeño docente en la institución educativa Miguel Grau Seminario del Cusco, 2020. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/56198

Sánchez Morales, J. N. (2020). Uso de recursos virtuales en la enseñanza-aprendizaje en época de pandemia. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/57684

Castañeda, L., Salinas, J., & Adell, J. (2020). Hacia una visión contemporánea de la Tecnología Educativa. Digital education review, (37), 240–268. https://doi.org/10.1344/der.2020.37.240-268

Fraga-Varela, F., & Rodríguez-Groba, A. (2017). Dilemas y desafíos de la tecnología educativa EEES: Percepciones y creencias de futuros maestros. Profesorado, 21(1), 123–142. https://doi.org/10.30827/profesorado.v21i1.10355

Marín Suelves, D. & Vidal Esteve, M. I. (2019). Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento: un estudio bibliométrico. Revista electrónica de investigación y docencia creativa, 8(2), 37-50. https://roderic.uv.es/rest/api/core/bitstreams/4f8867ac-8a04-4fc2-8029-329a0aa56f40/content

Sánchez Cotrina, W. (2023). Las plataformas virtuales en educación. Revista de Climatología, 23, 3392–3401. https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.3392-3401

Tejada, F. J. & Pozos, P. K. (2018). Nuevos escenarios y competencias digitales docentes: hacia la profesionalización docente con TIC. Revista de Currículum y formación de profesorado, 22(1), 25-51. https://ddd.uab.cat/pub/artpub/2018/187930/2018_nuevos_escenarios_y_competencias_digitales_TEJADA-POZOS.pdf

Trachana, A. (2014). La ciudad híbrida. La mediación de las TIC en la experiencia de la ciudad. Arte, Individuo y Sociedad, 26(2), 233–254. https://doi.org/10.5209/rev_ARIS.2014.v26.n2.41279

Descargar en PDF