DEONTOLOGIA EDUCATIVA

Álvarez Méndez, J., Pérez Gómez, A., Martínez Rodríguez, J., Torres Santomé, J., Angulo Rasco, F., & Gimeno Sacristán, J. (Comp.). (2008). Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Ediciones Morata. https://www.digitaliapublishing.com/a/1444

Day, C. (2006). Pasión por enseñar: la identidad personal y profesional del docente y sus valores. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29082

García-Cuevas Roque, E. (2022). Ética del jurista y ética social. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115831

Ibáñez-Martín, J. A., & Fuentes, J. L. (2017). Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/47802

Maldonado Castañeda, C. E. (2010). Hacia una fundamentación filosófica de los derechos humanos (3a ed.). Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/10379

Meirieu, P. (2012). La opción de educar: ética y pedagogía. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/19194

Morán Martín, R., Rodríguez-Zapata Pérez, J., Montero Elena, C. M., De la Nuez Sánchez-Cascado, E., Goig Martínez, J. M., Martínez Morán, N., García-Cuevas Roque, E., Spínola Pérez, A. B., Mocholí Ferrándiz, E., del Rey Barba, S., García Segura, L. A., Rico Pérez, F., Espaliú Berdud, C., Peñasco Velasco, R., Putin, A., Alemán Bracho, C., Munuera Gómez, P., Gómez Gómez, F., & Fernández Rodríguez, J. (2022). Ética del jurista y ética social. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115831

Rabadán Rubio, J. A., Hernández Pérez, E., & Paredes Galiana, L. (2020). Educación social: profesionalización y deontología. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76697

Rabadán Rubio, J. A., Paredes Galiana, L., & Hernández Pérez, E. (Coords.). (2020). Educación social. Profesionalización y deontología. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76697

Sánchez Quintero, J. (2022). Dirección y crisis escolar: retos y perspectivas en organizaciones educativas. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/118924

Silva Vega, R. (Ed.). (2020). Enseñanza de la ética profesional y su transversalidad en el currículo universitario. Editorial Universidad ICESI. https://www.digitaliapublishing.com/a/101480

Suárez González, J. R., Martín Gallego, J. A., Mejía Rodríguez, D. L., & Acuña Reyes, E. P. (2016). Ética y práctica docente. Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/46681

Vega Centeno, M. (2017). Ética y deontología: la universidad, la ética profesional y el desarrollo. Fondo editorial PUCP. https://www.digitaliapublishing.com/a/51239

Villagómez Rodriguez, M. S., Rivera, C., Iduriaga, R., Marques, L., & Lozano, Ó. (Coords.). (2022). Desafíos educativos contemporáneos: educación salesiana para la innovación y participación en contextos de crisis. Editorial Abya-Yala. https://www.digitaliapublishing.com/a/136874

Avane, S. (2024). Ética en la formación del profesional desde las habilidades blandas, responsabilidad social universitaria. EKTENOS, 2(1), 21–36. https://uhektenos.com/index.php/Uhektenos/article/view/43

Baranda del Campo, C. (2014). La ética es la llave del futuro de la comunicación. Documentación de las Ciencias de la Información, 37, 255-265. https://link.gale.com/apps/doc/A451230183/IFME?u=univcv&sid=bookmarkIFME&xid=4932c55d

Bolívar, A., & Pérez-García, P. (2022). El compromiso y la ética profesional en el acceso a la docencia. Innovación Educativa, 32, 1–17. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=d5afe320-dd01-37c7-acfa-ed1159aab982

Demozzi, S., & Ilardo, M. (2020). Educational deontology in the community of philosophical inquiry. Childhood & Philosophy, 16(36), 1–16. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=9429638f-f4d4-3134-9663-7b0e3170ca52

Expósito, C. D. (2018). Valores básicos del profesorado: una aproximación desde el modelo axiológico de Shalom Schwartz. Educación y Educadores, 21(2), 307-325. https://www.proquest.com/scholarly-journals/valores-básicos-del-profesorado-una-aproximación/docview/2173564968/se-2?accountid=37408

Gluchmanová, M. (2021). The main principles and values of professional teaching ethics and their application in education. Ethics & Bioethics, 11(1–2), 92–100. https://www.proquest.com/scholarly-journals/main-principles-values-professional-teaching/docview/3156922213/se-2?accountid=37408

González Hernández, O., & Ramil Vazquez, G. (2023). La problemática ecológica y el profesional de la educación desde una visión ética y bioética del mundo contemporáneo. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 14(1), 31–44. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8ea63598-d41d-3b15-8ad5-74d8d7b5ebda

Gutiérrez, A. A. (2014). ¿Para qué sirve realmente...? La Ética. Logos: Anales des Seminario De Metafísica, 47, 333-336. https://www.proquest.com/scholarly-journals/para-qué-sirve-realmente-la-ética/docview/1649119832/se-2?accountid=37408

Izarra-Vielma, D. A. (2019). La responsabilidad del docente entre el ser funcionario y el ejercicio ético de la profesión. Educación, 43(1), 183–195. https://link.gale.com/apps/doc/A583693652/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=cd0bac94

Kvitko, L. A. (2010). La relación médico-paciente hipocrática. Medicina Legal de Costa Rica, 27(1), 7-14. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1409-00152010000100002

Lería Dulcic, F. J. (2021). La práctica del silencio como una herramienta educativa: directrices para la educación basada en competencias. Educação e Pesquisa, 47, 1-20. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1517-97022021000100708

Linde Navas, A. (2009). Teorías y procedimientos de educación moral en ética y deontología de la comunicación. Comunicación y sociedad, 22(2), 35–58. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=dc3e13bf-e659-323e-96e4-a8ecaa776877

Maldonado Alegre, F. C., Solís Trujillo, B. P., Brenis García, A. J., & Cupe Cabezas, W. V. (2021). La ética profesional del docente universitario en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 6(3), 166-181. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2550-65872021000300166

Miroshnichenko, V., Mashtaler, A., Stavytskyi, O., Bloshchynskyi, I., Pochekalin, I., & Shevchuk, V. (2019). Professional vocation development in the future border guard officers’ activity. Romanian Journal for Multidimensional Education, 11(4), 163–174. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=e8e5d536-1e37-3d21-a32b-910910323e77

Muñoz Gaviria, D. A. (2017). La educación como práctica de la libertad: una lectura antropológico pedagógica al pensamiento de Paulo Freire. Revista Kavilando, 9(1), 26–41. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=5ecdc88d-fcf4-3c9c-b009-70582b4b9eab

Rojas Valladares, A. L., Estévez Pichs, M. A., & Macías Merizalde, A. M. (2018). Interés profesional-vocación docente, en estudiantes de la carrera Educación Inicial. Conrado, 14(64), 72-79. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1990-86442018000400072

Gómez Vega, D. M. (2023). Deontología educativa en el trabajo colegiado en docentes de una unidad educativa pública de Latacunga, Ecuador, 2022. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/107564

Rodríguez Molina, M. L. (2023). Deontología educativa y competencia docente en dos instituciones educativas públicas, San Juan de Lurigancho. Lima, 2023. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/122365

Romero Díaz, M. M. (2017). Deontología y Cultura Organizacional en una Institución Educativa Primaria de Ica. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/29353

Sanchez Cañihua, I. (2021). Deontología educativa y acompañamiento pedagógico de docentes en instituciones educativas secundaria, UGEL Cusco. Cusco 2021. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/77985

López, M. E. del S., Herrera Pérez, M. I., & Rodríguez Jara, R. E. (2020). El dilema entre la formación y la vocación. Estudio de caso de docentes ecuatorianos de excelencia. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, Chakiñan, 11, 43–56. https://doi.org/10.37135/chk.002.11.03

Padilla Caballero, J. E. A., Lopez Acosta, J., & Caballero Castro, M. E. (Comps.). (2021). Educación mediada por tecnología: visión del futuro. Editorial CIDE. https://doi.org/10.33996/cide.ecuador.ET2844439

Pilay-Robles, N., Ayón- Ochoa, H. & Macías Parrales, T. (2023). Ética e innovación docente: un compromiso dentro de la gestión educativa superior en Ecuador. Revista Innova Educación, 5(1), 170-180. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8878468

Sánchez, I. (Ed.). (2018). Ideas en educación II: definiciones en tiempos de cambio. Ediciones UC. http://ceppe.uc.cl/images/stories/libro/ideas-en-educacion-2.pdf

Descargar en PDF