Asti Vera, A. (2015). Metodología de la investigación. Athenaica Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/162178
Cisneros Estupiñán, M., & Olave Arias, G. (2019). Redacción y publicación de artículos científicos (2a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/156695
Eschenhagen, M. L., Vélez-Cuartas, G., Maldonado, C., Pino, G. G., Guerrero Pino, G. (2018). Construcción de problemas de investigación: diálogos entre el interior y el exterior. Fondo Editorial Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c842b8d5-5fcc-32c6-87e8-98509e28b909
Fassio, A., & Pascual, L. (2016). Apuntes para desarrollar una investigación en el campo de la administración y el análisis organizacional. Eudeba. https://www.digitaliapublishing.com/a/128309
Ferreyra, A., & Lonhi, A. (2014). Metodología de la investigación (Vol. I). Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/35447
Ferreyra, A., & De Lonhi, A. (2014). Metodología de la investigación (Vol. II). Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/35448
Gómez Mendoza, M. Á., Alzate Piedrahita, M. V., & Deslauriers, J. (2016). Cómo dirigir trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/39436
Martínez Ruiz, H. (2018). Metodología de la investigación (2a ed.). Cengage Learning. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=6401&pg=1
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2010). Metodología de la investigación (5a ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/MltBPxPGSeYpG4T
Lariguet, G. (2022). Metodología de la investigación jurídica: propuestas contemporáneas. Editorial Brujas. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/metodologia-de-la-investigacion-juridica-propuestas-contemporaneas?location=2
Lerma González, H. D. (2009). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto (4a ed.). Ecoe Ediciones. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ff750278-f1f9-346a-b2b8-48739296ab24
Lerma González, H. D. (2016). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto (5a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47180
Namakforoosh Mohammad, N. (2014). Metodología de la investigación (2a ed.). Limusa. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/6veW2UFdc4bSimQ
Ruiz Olabuénaga, J. I. (2012). Metodología de la Investigación Cualitativa (5a ed.). Universidad de Deusto. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1157766a-bf53-33f8-9cd1-0e1bce55337e
Simón Márquez, M. del M. (Ed.). (2022). Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: experiencias de Cambio en la Metodología Docente. Editorial DYKINSON. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30338107
Zapata Domínguez, A., & Lombana-Coy, J. (2023). Guía práctica para elaborar proyectos de investigación aplicada en administración, gerencia y negocios. Editorial Uninorte. https://www.digitaliapublishing.com/a/135918
Alarcón-Llontop, L., Torres-Mirez, K., Pasapera-Ramírez, S., & Carrasco-Yovera, M. (2021). La radio y la televisión en "Aprendo en casa": Hallazgos por codificación abierta. Contratexto, (036), 119-147. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1025-99452021000200119
Campos-Varela, I., Villaverde-Castañeda, R., & Ruano-Raviña, A. (2020). Retraction of publications: a study of biomedical journals retracting publications based on impact factor and journal category. Gaceta Sanitaria, 34(5), 430–434. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911119301529
Esquerda, M. (2021). FMC: Formación médica continuada en atención primaria. Formación médica continuada en atención primaria, 28(4), 207-209. https://www.clinicalkey.es/#!/browse/journal/11342072/latest
Gallegos, M. C., Peralta, C. A., & Guerrero, W. M. (2017). Utilidad de los Gestores Bibliográficos en la Organización de la Información para Fines Investigativos. Formación Universitaria, 10(5), 77–85. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=121a9728-1e7e-342e-a839-054fa776053f
Llor, C., & Fernández de Sannamed, M. J. (2008). Investigación. Formación médica continuada en atención primaria, 15(3), 147-149. https://www.clinicalkey.es/#!/browse/journal/11342072/latest
Núñez, L. A., Lescano, G., Ibarguen, F., & Huamani, L. (2019). Theoretical considerations around the social responsibility of education. Revista Venezolana de Gerencia, 24(87), 725-735. https://hdl.handle.net/20.500.12692/76743
Saiz-González, P., Sierra-Díaz, M. J., Iglesias, D., & Fernández-Río, J. (2024). Cómo escribir y publicar un artículo científico en educación física: guía paso a paso para la primera vez. Cultura, Ciencia y Deporte, 19(61), 221–230. https://www.proquest.com/scholarly-journals/cómo-escribir-y-publicar-un-artículo-científico/docview/3113137355/se-2?accountid=37408
Thomas Sánchez, R., Arencibia, G., & Pis Ramírez, M. A. (2017). Análisis de la producción investigativa, redes de colaboración e impacto científico del Centro de Investigaciones Pesqueras, Cuba (2000-2015). Bibliotecas, 13(2), 185-201. https://www.proquest.com/scholarly-journals/análisis-de-la-producción-investigativa-redes/docview/2235201390/se-2?accountid=37408