Botella i Mas, M., Domènech i Argemí, M., Feliu i Samuel-Lajeunesse, J., Martínez Martínez, L., Pallí Monguilod, C., Pujal i Llombart, M., Tirado Serrano, F. J., & Ibáñez Gracia, T. (Coord.). (2004). Introducción a la psicología social. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/992
Cortella, M. S. (2017). Escuela, docencia y educación: nuevos tiempos, nuevas actitudes. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/58615
Cuesta, U. (2006). Psicología social de la comunicación (2a ed.). Ediciones Cátedra. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/Vm7l3HyySJ1OrA6
Domingo Curto, J. M. (2005). La cultura en el laberinto de la mente: aproximación filosófica a la "psicología cultural" de Jerome Bruner. Miño y Dávila editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/135691
Freud, S. (2021). Psicología de las masas y análisis del yo. Editorial Verbum. https://www.digitaliapublishing.com/a/138746
Kassin, S., Fein, S., & Markus, H. R. (2015). Psicología social (J. H. Romo & V. Campos, Trad.; 9a ed.). Cengage Learning. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=1312 (Obra original publicada en 2014)
Le Bon, G. (2018). Psicología de las masas. Editorial Verbum. https://www.digitaliapublishing.com/a/63343
Marino, J., Jaldo, R., Cruz Arias, J., & Ramiro Palma, M. (2017). Neurociencia de las capacidades y los procesos cognitivos. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/51158
Morales Domínguez, F., Moya Morales, M., Gaviria Stewart, E., Cuadrado Guirado, I. (Coords.). (2007). Psicología social (3a ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/D9R4mfvAyiELoLn
Vázquez Sixto, F. (Ed.). (2003). Psicología del comportamiento colectivo. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/20504
Barreda, S., & Mezarina, M. (2021). La marca personal en Perú y su relación con la psicología de masas: el caso de Paolo Guerrero. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E40), 103-114. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-marca-personal-en-perú-y-su-relación-con/docview/2483972827/se-2?accountid=37408
Bastos da Silva, V. R., Santos Lopes de Oliveira, M. C., Uchoa de Abreu Branco, Á. M., & Pfeiffer Flores, E. (2022). Processos dialógicos na eja: refletindo a partir da psicologia cultural. Psicologia Escolar e Educacional, 26, 1-12. https://www.proquest.com/scholarly-journals/processos-dialógicos-na-eja-refletindo-partir-da/docview/2776217592/se-2?accountid=37408
Dasuky Quiceno, S. A., Muñiz Gil, O. A., Dávila Betancur, K. A., & Palacio Duque, E. A. (2024). La psicología de las masas y análisis del yo en el discurso actual. Revista Affectio Societatis, 21(40), 1-21. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-psicología-de-las-masas-y-análisis-del-yo-en/docview/3108441057/se-2?accountid=37408
Ferrari, H. (2021). Lazo social. Revisitando: psicología de las masas y análisis del yo. Psicoanálisis, 43(1-2), 137-166. https://link.gale.com/apps/doc/A702499731/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=768b5360
Packer, M. (2019). Psicología cultural: introducción y visión general. Avances en Psicología Latinoamericana, 37(3), 407-422. https://link.gale.com/apps/doc/A610927368/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=bf67c47c
Pizzinato, A. (2010). Psicología cultural. Contribuciones teóricas y fundamentos epistemológicos de las aportaciones de Vygotsky hacia la discusión lingüística de Bakhtin. Universitas Psychologica, 9(1), 255-261. https://link.gale.com/apps/doc/A253305373/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=279c058b
Reali, F. (2022). Psicología de las masas y democratización digital de la información. Desde El Jardín De Freud, (22), 243-252. https://www.proquest.com/scholarly-journals/psicología-de-las-masas-y-democratización-digital/docview/3095069751/se-2?accountid=37408
Velásquez Fernández, A. (2019). Teoría del desarrollo humano en Jerome Bruner: de la psicología cognitiva a la psicología cultural. Revista De Psicología GEPU, 10(2), 214-223. https://www.proquest.com/scholarly-journals/teoría-del-desarrollo-humano-en-jerome-bruner-de/docview/2573031822/se-2?accountid=37408
Gil Zúñiga, G. M. (2020). Taller Neurociencia Aprendiendo Juntos para mejorar aprendizaje colaborativo en estudiantes tercer grado de secundaria, Institución Educativa “Marcial Acharán y Smith” Trujillo, 2019. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/48850
Peña Anco, M. del P. (2021). Aprendizaje basado en problemas en la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes del quinto de secundaria, Comas-Lima 2020. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/58794