POLÍTICAS PÚBLICAS Y CONFLICTOS SOCIALES

Alzate Cárdenas, M. del S., Zabala Salazar, H. E., & Cueto Fuentes, E. N. (2018). Panorama de políticas públicas para la economía social y solidaria en Medellín con relación a experiencias de otros países de Europa y América Latina. Universidad Católica Luis Amigó. https://www.digitaliapublishing.com/a/155308

Bañón i Martínez, R. (Comp.). (2002). La evaluación de la acción y de las políticas públicas. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136503

Calderón Sánchez, D. (Comp.). (2016). Políticas públicas: retos y desafíos para la gobernabilidad. Ediciones USTA. https://www.digitaliapublishing.com/a/59160

Celis Corzo, D. A. (2023). Autoridades y políticas públicas en Colombia: Un análisis desde el principio de legalidad y el modelo secuencial de las políticas públicas. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/133192

Cuervo Restrepo, J. I. (Ed.). (2015). Ensayos sobre políticas públicas II. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/68647

González Sarro, I. (2019). Políticas públicas neoliberales y desigualdad: México, Estados Unidos, Francia y España (1973-2013). Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales. https://www.digitaliapublishing.com/a/83093

Gonzalo Quiroga, M. (Ed.). (2006). Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/6673

Lidice, R. (2019). Políticas públicas para enfrentar la violencia doméstica y familiar: Un deber del estado. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104840

Massardier, G., & Ugalde, V. (Eds.). (2023). Analizar la nueva fábrica de las políticas públicas: Pluralización, Territorialización, Participación. El Colegio de México. https://www.digitaliapublishing.com/a/171405

Méndez Martínez, J. (2015). Análisis de políticas públicas: Teoría y casos. El Colegio de México. https://www.digitaliapublishing.com/a/105438

Méndez Martínez, J. L. (2020). Políticas públicas: Enfoque estratégico para América Latina. Fondo de Cultura Económica. https://www.digitaliapublishing.com/a/134348

Moreira Domingos, I., Torres Manrique, J. I., & Bruzón Viltres, C. J. (2022). Tratado de los grupos vulnerables, políticas públicas y corrupción de funcionarios. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/157713

Munduate Jaca L., & Medina Díaz, J. F. (Coords.). (2011). Gestión del conflicto, negociación y mediación. Ediciones Pirámide. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/CW9vE1vnhNmNYJu

Pérez Viramontes, G., Bautista Farías, J., & Peralta Varela, C. (2015). Conflictividad y empoderamiento en agrupaciones sociales contemporáneas. ITESO. https://www.digitaliapublishing.com/a/59621

Ponce Solé, J. (2007). Segregación escolar e inmigración. Contra los guetos escolares: derecho y políticas públicas urbanas. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. https://www.digitaliapublishing.com/a/58587

Sarasola Sánchez–Serrano, J., González González, J., & Barrera Algarín, E. (Coords.). (2023). Mediación. Propuestas innovadoras para la resolución extrajudicial de conflictos. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/143852

Torrijos, V. (2009). Gobernabilidad democrática y cohesión de la sociedad. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/10266

Leon Mendoza, J. C. (2019). Determinantes económicos y sociopolíticos de los conflictos socioambientales en el Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas, 21(2), 122-138. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2313-29572019000200004

Descargar en PDF