Arzola Rodríguez, S. (2019). El malestar en la profesión jurídica: tensiones entre la ética personal y la ética profesional de los abogados. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=60805
Atienza, M. (2010). Bioética, derecho y argumentación. Palestra. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/GieFkwDdXmgPETs
Barrios Viera, R., Díaz Bolaños, C. D., Goite Pierre, M., Pérez Duharte, A., Xique Pérez, Y., López Alva, L. F., Montesdeoca Rodríguez, D., Oviedo Santos, A. M., Pulido Martín, M., & Santana Ramos, E. M. (2023). Envejecimiento, ética y derecho en un mundo globalizado: retos y perspectivas. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=143913
Díaz, E. (2013). El derecho y el poder: realismo crítico y filosofía del derecho. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=24245
Husserl, E. (2020). Introducción a la ética. Trotta. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=67463
Lyons, D. (2020). Ética y derecho. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=104381
Manson Terrazas, M. (2018). Argumentación, derecho y lógica: introducción lógico-filosófica al estudio argumentación. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=105126
Moreso i Mateos, J. J. (2006). Lógica, argumentación e interpretación en el derecho. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=20401
Nakhnikian, G. (2019). Derecho justo: fundamentos de ética jurídica (L. Díez-Picazo, Trad.). Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=157810
Nakhnikian, G. (2022). Derecho y las teorías éticas contemporáneas. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=157810
Shakira, F. P., & Struchiner, N. (2023). Teoría de la argumentación jurídica (J. C. Panez Solorzano & I. Oliveira Rodrigues, Trad.; 2a ed.). Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=157884
Vignaux, G. (2023). La argumentación: ensayo de lógica discursiva. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=157968
Villa-Rosas, G., Toledo, C., Nava Tovar, A., & Mateos Durán, A. D. (Ed.). (2023). Derecho, argumentación y ponderación: ensayos en honor a Robert Alexy. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=128660
Carballal, T., & Groeger, M. (2016). Moral, ética y legalidad. En: T. Carballal & M. Groeger, Charlas de sobremesa: conversación en español (pp. 121-157). Yale University Press. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=7c4624ff-4c7d-3ad1-8b86-2e56c953319e
Choza, J. (1997). Antropología y ética. En: J. Choza, Pensar lo humano: Actas del II Congreso Nacional de Antropología Filosófica (pp. 267-275, ed.). Iberoamericana Vervuert. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=101941
Luna Maldonado, A., Gómez Sánchez, M., & Villanueva Cañadas, E. (2019). Muerte como fenómeno social: Eutanasia y distanasia. Derecho a morir dignamente. En: Medicina legal y toxicología (7a ed., pp. 183-194). Elsevier. https://www.clinicalkey.es/#!/content/book/3-s2.0-B9788491130963000161
Faggioli, A. A., Águila Fuentes, M. R., & Fuentes Castellanos, P. E. (2021). Principios que rigen la actuación del abogado como auxiliar de la justicia en la prevención de la corrupción. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 51(135), 348-367. https://www.proquest.com/scholarly-journals/principios-que-rigen-la-actuación-del-abogado/docview/2573029868/se-2?accountid=37408
Gallardo, Y. (2019). ¿Es la ética jurídica un elemento de la identidad profesional del abogado? Los estudiantes opinan. Díkaion, 28(2), 284-309. https://www.proquest.com/scholarly-journals/es-la-ética-jurídica-un-elemento-de-identidad/docview/2350452086/se-2?accountid=37408
Prieto-Soler, M. P., Muñoz, D., & Restrepo, O. I. (2020). Objeción de conciencia: una aproximación bioética y jurídica. Persona y bioética, 24(2), 205-217. https://www.proquest.com/scholarly-journals/objeción-de-conciencia-una-aproximación-bioética/docview/2499098583/se-2?accountid=37408
Santana Ramos, E. M. (2018). El rol del abogado ante la ética y el ejercicio profesional. Revista de la Facultad de Derecho, 44, 1-28. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2301-06652018000100143
Valencia, E. (2018). Sobre la responsabilidad civil y disciplinaria de los abogados: alcance social de los deberes profesionales de los abogados. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 10(3), 101-115. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sobre-la-responsabilidad-civil-y-disciplinaria-de/docview/2087607622/se-2?accountid=37408