Acosta N. (2022). Administración II. Klik Soluciones Educativas. https://www.bibliotechnia.com.mx/Institucional/resumen/39072_3215437
Alcoba, J., & Mora, L. (2022). Cómo Construir la Experiencia de Empleado: claves para Lograr Compromiso con la Organización. Lid Editorial Empresarial. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6935527
Alles, M. (2019). Desarrollo Del Talento Humano. Granica. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/martha-alles-desarrollo-de-talento?location=eyJjaGFwdGVySHJlZiI6ImFsbGVzLWRlc2Fycm9sbG9fdGFsZW50byIsImNmaSI6Ii80W2FsbGVzLWRlc2Fycm9sbG9fdGFsZW50b10vMltfaWRDb250YWluZXIxNzldLzJbX2lkUGFyYURlc3QtMV0vMi8yW19pZFRleHRBbmNob3IwMDBdIn0=
Anzola M., O. L., Núñez Rodríguez, C. J., & Magallón Diez, M. T. (2022). Problemas contemporáneos de administración y estudios organizacionales: una perspectiva latinoamericana. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/115741
Araiza Vázquez, M. de J., & Guerra Moya, S. A. (2023). Economía, sociedades y desarrollo empresarial. Plaza y Valdés. https://www.digitaliapublishing.com/a/136711
Arias-Oliva, M., & Torres-Coronas, T. (2009). Encyclopedia of human resources information systems: challenges in e-HRM. Information Science Reference.
Brewer Carías, A.-R., Agurto Gonzáles, C. A., Quequejana Mamani, S. L., & Choque Cuenca, B. (2019). El control de la administración pública y la corrupción institucional: estudios. Ediciones Olejnik. https://www.digitaliapublishing.com/a/104677
Castillo Aponte, J. (2020). Gestión humana integral. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126601
Castiblanco Roldán, A., & Díaz Gamba, W. (2022). Capital humano en la universidad pública como marca: el marcaje de confianza y sus relaciones en los estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Editorial UD. https://www.digitaliapublishing.com/a/128016
Chaparro Espitia, L. (2006). Motivación laboral y clima organizacional en empresas de telecomunicaciones: factores diferenciadores entre las empresas pública y privada. Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, 16(28), 7–32. https://link.gale.com/apps/doc/A161601386/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=99e8337e
Daft, R. L., & Marcic, D. (2006). Introducción a la administración (4a ed.). Cengage Learning. https://go.gale.com/ps/i.do?p=GVRL&sw=w&u=univcv&v=2.1&it=etoc&id=GALE%7C9786074810639&sid=bookmark-GVRL
Farrés Cavagnaro, F. (2021). Administración Sistémica y Estratégica. Líbryco. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/administracion-sistemica-y-estrategica?location=1
Gallego, S. J. (Ed.). (2021). Gestión administrativa de personal (2a ed.). ICB Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/124821
García Rubiano, M., Fajardo Castro, L. V., Gómez-Rada, C. A., Ferro-Vásquez, J., & Quintana-Moreno, I. P. (2022). Retos y oportunidades para la gestión del talento humano en las organizaciones: riesgos psicosociales (Vol. 9). Universidad Católica de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127756
González-Rabanal, M. C., González, M., Moliner González, J. A., & González Rabanal, M. de la C. (2022). Seguridad, control de fronteras y derechos humanos: gestión pública de las crisis sociales. Dykinson. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30477639
González Millán, J. J. (2019). Manual práctico de planeación estratégica. Ediciones Díaz de Santos. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7098837
Guerra Moya, S. A., & Araiza Vázquez, M. de J. (2023). Economía, sociedades y desarrollo empresarial. Plaza y Valdés Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/136711
Hellriegel, D., Jackson Susan, E., Slacum John, W., & Slocum John, W. (2005). Administración un enfoque basado en competencias (10a ed.). Thomson. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/BJGW29xQtM8pMJR
Hernández Herrera, C. A., & Obregón Sánchez, M. G. (2022). Estudios de administración: una perspectiva interdisciplinaria. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/135991
Jáuregui, K., & Louffat, E. (2019). Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos. Pearson Educación. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=10382
Louffat, E. (2013). Administrando la carrera del personal. Pearson Educación. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=10385&pg=47
Luque, F. J. (Ed.). (2021). Gestión de recursos humanos. ICB Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/125516
Mar García-Gordillo, C. P.-C. (2022). Comunicación institucional pública: retos y realidades. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7069338
Meisel Roca, A., & Granger Serrano, A. (2022). Radiografía de la formación de capital humano en el Caribe colombiano. Editorial Uninorte. https://www.digitaliapublishing.com/a/126529
Montserrat Pérez Hernández, M. del P., Monserrat Pérez Hernández, M. del P., & Torre Muñoz, A. X. de la. (2020). Incubar para innovar. Ediciones Díaz de Santos. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7098666
Oquendo Puerta, S. R., & Bermúdez Restrepo, H. (2023). Paradojas del reconocimiento en la evaluación del desempeño: una investigación sobre el valor asignado al ser humano en la gestión del trabajo. Universidad de Antioquia, Fondo Editorial FCSH de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. https://www.digitaliapublishing.com/a/127764
Piattini Velthuis, M. G. (2019). Calidad de servicios: basados en tecnologías de la información. Ra-Ma. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/calidad-de-servicios-1591724164
Plazas Porra, A. (2013). Dirección estratégica con enfoque sistémico. Ediciones de la U. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=11871&pg=1
Ramírez, M. (2020). Gerencia estratégica. Universidad Abierta para Adultos. https://www.digitaliapublishing.com/a/159333
Ramírez Cardona, C., & Cardona, M. del P. (2016). Fundamentos de administración (4a. ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47107
Rodero Rodero, J. A. (2019). Estrategia Empresarial Práctica. Grupo Editorial Ra-Ma. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/estrategia-empresarial-practica?location=192
Soriano Soriano, C. L. (2022). El diagnóstico de la empresa. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136557
Armendariz-Nuñez, E., Tarango, J., & Ascencio-Baca, G. (2022). Modelo de mejora de la transferencia de conocimiento entre las ciencias humanas y sociales y las entidades sociales: desarrollo, validación y estudio de caso en la Universidad Autónoma de Chihuahua (México). Ibersid, 16(2), 77–89. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=85d081c5-432e-3252-9d87-61504ba6deed